«Sufrimos y no ganamos con tanta solvencia en casa porque nos conocen», dice Alonso
Liga Endesa ·
El entrenador del UCAM Murcia afirma que las lesiones «hacen que te des cuenta de la dificultad» que entraña «cualquier competición»Liga Endesa ·
El entrenador del UCAM Murcia afirma que las lesiones «hacen que te des cuenta de la dificultad» que entraña «cualquier competición»El actual entrenador del UCAM Murcia, Sito Alonso, premiado por los periodistas deportivos murcianos recientemente por el éxito logrado en el banquillo, al llevar al equipo a la final de la Liga Endesa la pasada temporada, explicó la racha tan negativa con la plaga de lesiones.
Publicidad
«Dentro de la humildad que tenemos, ir a la Copa en las últimas ediciones llegó pero no era el objetivo prioritario, fue por el trabajo de una primera vuelta fantástica y el pensar que el día a día del trabajo era más importante que pensar en un futuro incierto, y eso nos dio buen resultado siempre, por dedicación, sin saber lo que pasa al siguiente partido. Es normal que la gente, nuestra afición, quiera comprar entradas y disfrutar como en Granada y Málaga, pero lo fundamental es que el equipo pueda recuperarse de los problemas físicos, de volver a dar nuestro nivel y mejorar cada día. Si llega el premio, es tremendo, tampoco sabes que vayas a ganar la Copa, si vas, perfecto, pero a mi interesa más que seamos competitivos al final del año y, a la conclusión de la liga, estar entre los ocho o diez primeros, que es el objetivo y final de recorrido durante las tres o cuatro últimas temporadas».
De la plaga de lesiones, comentó que «no me alegro por los jugadores que no llegan, pero sí por prestar atención a esa situación y no distraernos con otras, el que puedan faltar jugadores hasta el último momento como Rodions Kurucs, Ennis, Howard Sant-Roos, Simon Birgander... que ni entrenan con normalidad, y no juegan o lo hacen por un esfuerzo extra de ellos, esto es positivo para darnos cuenta de las dificultades que tiene una competición, dado que en cualquier momento te pueden llegar este tipo de problemas, y lo importante es los que están, los que pueden, si también están otros, sería fantástico, pero la clave es lo que quedan disponibles».
Y puntualizó que «debemos pensar en las cosas que tenemos que hacer para ser reconocibles más que en los rivales, es lo primero el centrarnos más que el plan de partido, que será en función de los sanos, pero lo innegociable es que la rabia la focalicemos bien, que la energía vaya hacia la intensidad, el esfuerzo para que el contrario sufra, eso es lo que me preocupa, y se puede hacer con ocho, con siete o con doce jugadores, no depende de nada, con los que estén en pista». Y abundó en que «para mí todos estos problemas físicos son motivadores, otros no duermen cuando les faltan jugadores».
Aseguró que si Dylan Ennis «no entrena es porque es grave, porque lo suele hacer con molestias, nunca quiso descansar, lo hizo por obligación médica». Sito Alonso agregó que «las gestas no son que esté todo el mundo, si no entender cómo tienes que jugar para ganar».
Publicidad
Y aclaró que «estamos sufriendo en casa, no vencemos con la solvencia del año pasado, pero la explicación es muy lógica y sencilla, entonces éramos un equipo escondido, los rivales no estaban tan preparados para jugar en Murcia, no íbamos segundos, al pasar eso, todo cambia y funciona así. Justin Anderson, que estaba en el Valencia y lo eliminamos en semifinales, fue el más intenso del Barcelona cuando nos enfrentamos...».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.