Edición

Borrar
John Williams postea en el memorable 'play out' ante el Ciudad de Huelva en 1998. González Molero
Sufrir es casi un estilo de vida para el baloncesto en Granada
Hábitat natural

Sufrir es casi un estilo de vida para el baloncesto en Granada

De las 20 temporadas con un equipo granadino en la élite del baloncesto nacional, en 12 de ellas la salvación no estuvo asegurada a dos jornadas del final

Miércoles, 8 de mayo 2024, 00:37

La presente es la vigésima temporada de toda la historia en la que un equipo granadino disputa la Liga ACB. Desde el memorable ascenso del Oximesa Albolote en 1986 y hasta el presente Covirán de 2024, para el baloncesto local ha sido más o menos habitual codearse con los mejores. La desaparición del CB Granada dejó a la provincia once años fuera de la cima pero, excluyendo ese periodo de regeneración, nunca en cuatro décadas hubo un lustro sin un equipo local entre los grandes.

Eso sí, lo cierto es que el momento actual del Covirán –tercero por la cola a dos jornadas del final– no pilla de nuevo a sus aficionados. Y es que el 'modus vivendi' de los representantes granadinos en la élite ha pasado, casi siempre, por el sufrimiento. Concretamente, en once de las diecinueve temporadas ya concluidas, el equipo granadino no estaba salvado a dos fechas del cierre de la campaña regular.

Es más, en tres de ellas estaba incluso descendido. Sucedió en 1999, 2003 y 2011, todas en la etapa del 'Cebé' y una vez eliminados los 'play out' por la permanencia, medida que ha llegado hasta nuestros tiempos. Por ello, quizá el aficionado más joven apenas los recuerde, pero lo cierto es que el baloncesto granadino ha tenido algunas de sus más recordadas batallas precisamente en esas eliminatorias para salvarse. La última fue en 1998, con la icónica canasta de 'El Gordo', John Williams, recorriendo de cabo a rabo los 28 metros del Palacio de los Deportes para cerrar en el quinto partido una agónica eliminatoria contra el Ciudad de Huelva. Aquella fue una explosión de júbilo en el recinto del Zaidín que, quizá, solo ha tenido parangón con la del curso pasado, cuando toda la grada vio por el videomarcador cómo Jean Montero fallaba el último tiro del Betis en el Wizink Center y celebraba la permanencia de un Covirán que ya tenía encarrilada su victoria ante el Joventut.

Joe Thomasson, letal en Sevilla hace un año. F. Rodríguez

Antes de aquella canasta de Williams, los otros 'play out' granadinos los disputó el Club Deportivo Oximesa durante tres temporadas consecutivas, entre 1990 y 1992 y con resultado dispar. En la primera, el postrero fichaje del pívot Dallas Comegys dio el salto de calidad necesario a un plantel que se salvó superando al Gran Canaria por tres partidos a uno en la primera eliminatoria por el descenso –había que perder dos para bajar–.

Milagro en Bilbao

En el curso siguiente se produjo uno de los grandes milagros de la historia de este deporte en la provincia. El Puleva, tras perder la primera serie ante el CB Murcia por la vía rápida (3-0), se convirtió en el primer equipo en ser capaz de remontar un 2-0 en contra en una eliminatoria por la permanencia o el título. Aquel 'play out' frente al CajaBilbao, con victoria final en La Casilla a lomos del partidazo de Eduardo Clavero y John Ebelling, sigue hoy guardado en el libro de oro de la historia del deporte local. Pero el club vivía al límite, y apenas doce meses después confirmó su descenso. Como Baloncesto Granada, y estrenando el Palacio de los Deportes, ni el temporadón de Jeff Lamp evitó la caída a los infiernos de un equipo que perdió por 'KO' técnico –en tres partidos– dos series consecutivas, primero frente al Dyc Breogán y, la definitiva, ante el Coren Orense.

Dallas Comegys Ideal

Al Oximesa, modesto entre gigantes, le tocó sufrir casi desde el inicio. Sin embargo, y aunque a dos fechas del final seguía sin haber asegurado que no jugaría las eliminatorias por el descenso, en sus dos primeras temporadas (1986/87 y 87-88) fue en las únicas en las que un equipo granadino jugó el 'play off' por el título. Eso sí, había 'trampa', Entonces, eran doce los clubes que peleaban por ganar la liga, no ocho como es habitual desde hace ya varias décadas. Por cierto, en ambas ejerció de verdugo el Caja Canarias, hoy Lenovo Tenerife.

Mensah-Bonsu

La undécima campaña en la que el baloncesto local no estaba a salvo a dos jornadas del final también es de intenso recuerdo. En 2008, meses después de rozar con la yema de los dedos el pase a la Copa del Rey, el 'Cebé' entró en barrena y coqueteó muy seriamente por el descenso. Solo aquel espectacular advenimiento del británico Pops Mensah-Bonsu evitó lo que empezaba a oler seriamente a categoría perdida. La decimosegunda en la lista es la actual, en la que el Covirán ha llegado a la jornada 33 con la sartén de la permanencia por el mango –si gana sus dos partidos se salvará, sin mirar otros resultados– pero ni mucho menos pudiendo respirar tranquilo.

Mientras, son apenas ocho los cursos 'tranquilos' para la canasta granadina, aquellos en los que, a dos fechas, del cierre del ejercicio regular, la permanencia estaba garantizada. El Oximesa solo lo logró en 1989 y el 'Cebé' hasta siete veces: en 1997, con José Alberto Pesquera a los mandos, y en 2002, con Antonio Gómez Nieto. Fue Sergio Valdeolmillos quien más veces lo rubricó (2005, 2006 y 2007), en la etapa más estable del 'basket' local en la élite. Una ola en la, que también con Trifón Poch, el CB Granada vivió muy tranquilo en 2009 y 2010, aunque en este año ya comenzaban a emerger los problemas económicos que acabarían dilapidando el proyecto rojiverde solo 24 meses después.

Por su parte, la actual Fundación CB Granada, con el nombre de Covirán, fue la encargada de recuperar la pasión por este deporte en la ciudad. Eso sí, de momento no ha podido permitirse vivir tranquila en la élite, aunque sí llegar a esta fecha crítica dependiendo de sí, lo que no fue así hace un año. Quizá el curso que viene pueda dar otro paso. Sería, desde luego, la mejor señal para lo que le toca. Sufrir, cómo no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sufrir es casi un estilo de vida para el baloncesto en Granada