![«El tiempo nos hará mejores al entendernos mucho más»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/15/SERGI%20GARCIA%2019200.jpg)
Sergi García · Base del Covirán
«El tiempo nos hará mejores al entendernos mucho más»Liga Endesa ·
«Ganar por 30 puntos de diferencia a domicilio es algo increíble en esta liga, hay que creer que podemos vencer también a los rivales más fuertes»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergi García · Base del Covirán
«El tiempo nos hará mejores al entendernos mucho más»Liga Endesa ·
«Ganar por 30 puntos de diferencia a domicilio es algo increíble en esta liga, hay que creer que podemos vencer también a los rivales más fuertes»Sergi García acepta con determinación el timón del Covirán en el parqué. Confía en la evolución del equipo «conforme pasen las jornadas y nos entendamos mejor» y estima que ganar al Girona por 30 puntos fuera resultó «algo increíble», pero que demuestra que «podemos competir ... y también vencer incluso a los grandes de la ACB».
–¿Cómo está en Granada?
–Bien, muy bien. La verdad es que llevo aquí ya casi dos meses y súper contento. Me siento estupendamente, muy a gusto.
–Me imagino que ahora también más tranquilos después del subidón de Fontajau, el subidón moral que han tenido.
–Sí. Siempre que ganas el primer partido de la temporada eso te da ese plus de confianza para todo el equipo. Además, hacerlo a domicilio y tan amplio creo que nos viene muy bien para afrontar los partidos que nos vienen. El equipo trabaja a tope y esperamos seguir en esa dinámica.
–¿Eran engañosas las derrotas iniciales?
–Sí, totalmente. Hemos jugado contra los dos equipos más en forma de la liga. Había muchas cosas a corregir, pero nos han ayudado para poder sacar adelante el tercer partido contra Girona. Y sobre todo ahora debemos seguir mejorando aspectos del juego, metiendo jugadores al ritmo de la competición. Hay mucha gente que viene de otros equipos y necesita coger confianza y, sobre todo, que el equipo se vaya conjuntando mucho más.
–Ante el Girona afirmó Pablo Pin que, seguramente, había sido el partido que había dirigido mejor en defensa de su carrera.
–Probablemente, porque tuvimos momentos malos en ataque, pero la defensa es lo que nos aguantó. Empezamos mal, sin encontrar tiros fáciles. Creo que estuvimos bastantes minutos sin meter la primera canasta. Lo que nos hizo resistir fue nuestra defensa. Estuvimos muy sólidos durante todo el partido atrás y creo que tiene que ser uno de los aspectos fundamentales del equipo. El deseo es que la defensa sea la principal arma y desde ahí construir.
–¿Usted se caracteriza, además, por ser gran defensor, pero me consta que el entrenador le pide también que tome decisiones en ataque, que aporte más puntos?
–Sí. El otro día fue mi actuación con menos anotación, pero el partido pedía otras cosas. Intento ayudar lo máximo posible en defensa y a mis compañeros a obtener ventajas. Me siento cómodo y con soltura gracias a la confianza que me da Pablo (Pin) y busca ayudar en todos los aspectos. Pienso que soy un jugador que puede ayudar en todos los aspectos, tanto en rebotes, asistencias como en puntos. Me siento bien con lo que se me pide.
–¿Lo que quiere Pin es que jueguen mucho en equipo, que es lo que se notó el otro día?
–Sí. Una de las cosas buenas del grupo es que no tenemos un referente claro que nos vaya a salvar cada partido. Entonces puede salir un jugador nuevo cada día que sea resolutivo. El otro día todo el equipo estuvo acertado. Esperemos que sumen más compañeros al colectivo en los próximos partidos.
–¿Mucha paciencia en ataque, siempre dar un pase más y ser generosos en el juego?
–Eso es.
–Se observó también más bloqueo y continuación, pases interiores, ¿los bases toman ya más confianza con los pívots?
–Sí, es normal. Formamos un equipo nuevo, de jugadores que nunca estuvieron juntos. Poco a poco nos vamos a entender más. Está claro que las jornadas nos harán mejores, y el tiempo. En Girona, tanto Rubén (Guerrero) como Jacob (Wiley) estuvieron muy bien en el 'pick and roll', intentaremos buscarlos más.
–¿Tan rotundo triunfo descarga de presión a los 'centers'? Wiley se utiliza de 'cinco', aunque en realidad es un 'cuatro'...
–Hay que estar tranquilos. Cuando se pierde se encienden las alarmas y es muy pronto todavía, deber haber paciencia, por eso de que es un equipo nuevo, que construye la base nueva en este ahora mismo. Poco a poco los jugadores obtendrán confianza y, en especial, entenderán el rol de cada uno con precisión.
–Al practicar bastante el 'small ball' y jugar rápido, con velocidad, es normal que haya pérdidas, pero también hubo en el último partido un mayor control del balón, ¿no cree?
–Al apostar por este tipo de juego tienes que ser consciente de que vas a tener más fallos y precipitaciones. Hay muchos equipos que optan por eso, tenemos los jugadores necesarios para poder desarrollar este tipo de juego. Podemos dar mucha guerra. El otro día fuimos un equipo muy incómodo. Contra Tenerife, y además en casa, queremos seguir en esa dinámica positiva.
–¿Granada es un gran reto para usted?, tendrá mucha responsabilidad, más minutos y protagonismo, la misión de olvidar a un base como Lluís Costa, que aquí dejó huella entre la afición?
–Sí, desde el primer momento ya he sentido cariño, y desde el club una confianza muy grande. Estoy contento con mi inicio de liga, creo que ayudo bastante. El trabajo es lo que te marca el día a día, pero no me meto presión, ni por un objetivo muy grande.
–¿Y la liga, qué le parece? Porque los resultados son un poco locos y sorprendentes...
–Sí, la liga es muy complicada, es muy difícil ganar fuera. Lo que hicimos el otro día, ganar por 30 puntos, fue una cosa increíble, además hacerlo por tanto a domicilio. Cada fin de semana es un reto, da igual el rival que tengas delante. Podemos ser competitivos, ya se ha visto que muchos equipos le han ganado a equipos grandes como Madrid, Valencia o Gran Canaria, y nosotros podemos ser uno de ellos, nos lo debemos de creer, ¿por qué no soñar con eso?
–¿Las metas, entonces, la suya personal y la del equipo son ambiciosas?
–Siempre. Para hacer cosas grandes tienes que soñar en grande. Debes marcarte un objetivo ambicioso para conseguir grandes cosas. Nosotros siempre queremos ganar, da igual el rival que haya delante. Y, bueno, ¿por qué no soñar en grande y a ver qué pasa? También hay que ser conscientes de dónde se viene. Somos un equipo y un club que en los dos últimos años lo ha pasado mal hasta la última jornada. Por eso, lo primero hay que conseguir es ese objetivo de la permanencia y luego ya veremos.
–¿Qué rivales considera directos?
–Ahora mismo, honestamente, no le sabría decir, porque cada semana está siendo una locura en cuanto a resultados. Creo que esto se podrá ver más adelante...
–¿A lo mejor cuando termine la primera vuelta?
–Sí, por la décima jornada, vamos a ver, antes incluso. Porque ya vas viendo un poquito mejor el estilo de juego de cada equipo. Los equipos ya estarán un poquito más rodados con las dobles competiciones. Y, bueno, sobre todo lo importante es sacar las máximas victorias posibles durante la primera vuelta. Y luego ya veremos lo que ocurre, confío mucho en este equipo y creo que somos capaces de hacer muchas cosas.
–El Tenerife es de gran nivel y, además, ya con Marcelinho Huertas, que no estuvo en el amistoso del verano, y Fittipaldo, más Costa, ¿va a tener tres huesos duros de roer?
–Sí, sí, totalmente. Es un equipo muy veterano, con jugadores de un nivel increíble. Y que se conocen a la perfección, es todo lo contrario a nosotros. Ellos tienen un grupo que lleva muchos años juntos, que juegan muy bien. Y nosotros somos un equipo que se está haciendo. Lleva razón y que voy a tener enfrente, probablemente, a tres de los mejores bases de la liga. Es un reto importante para mí y ojalá les pueda poner las cosas muy difíciles.
–¿Tendrá la selección otro Sergi balear cuando se retire Llull?
–Ja, ja. Ya me gustaría (risas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.