Los tiros esclavos del Covirán
LIGA ENDESA ·
El equipo baja su porcentaje de acierto en la línea de libres en los dos últimos partidosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
LIGA ENDESA ·
El equipo baja su porcentaje de acierto en la línea de libres en los dos últimos partidosVíctor M. Romero
Lunes, 14 de noviembre 2022, 19:28
Un entrenador de cuyo nombre no me acuerdo o que prefiero no acordarme... porque quizá fuera el mismo que me dijo que no tenía ni idea de baloncesto –a lo que le respondí que tenía razón, aunque algún mérito tendría escribir durante tantos años de ... ello sin que nadie se diera cuenta, dado que el periodista se define como aquella persona que escribe rápido sobre algo que normalmente desconoce, y más en tiempos en los que prima la inmediatez digital–. Bueno, el caso es que este entrenador me dijo que los tiros libres equivalen en el baloncesto a los penaltis en el fútbol, y que ningún equipo puede permitirse el lujo de fallar ni un diez por ciento si quiere ganar el partido y no regalar puntos al contrario. En encuentros reñidos suelen ser hasta decisivos.
Pues bien, al Covirán los tiros libres se le han convertido en esclavos en la Liga Endesa durante varias jornadas, puede que sea por los nervios, debido a que en el Palacio ha desperdiciado la friolera de diez ante el Baxi Manresa y ocho contra el Monbus Obradoiro, los peores días hasta la fecha. Esa asignatura pendiente se agrega a la de las pérdidas de balón, aunque esto se asuma mejor e incluso se acepta por la velocidad del juego. Es la factura a pagar pero que compensa porque así se sube la anotación. Otra cosa es la defensa, una faceta colectiva a enmendar.
Los tiros libres están sujetos a la personalidad del jugador, a su puntería. A algunos se les dan muy bien. A otros, simplemente mal, y los hay discretos. También aseguran los técnicos que es un aspecto a mejorar con constancia diaria. Drazen Petrovic apenas fallaba porque se quedaba tras la sesión al menos un par de horas más tirando solo en el pabellón. En cambio, Dusko Vujosevic vino del Partizán para intentar avanzar en los fundamentos técnicos de los hermanos Álvarez, les corrigió el lanzamiento y en el caso del base, Luis, esa temporada no metió una.
En el Covirán actual, 'Petit' Niang ha sorprendido, porque siendo su punto flaco, no ha cometido apenas errores.
El Covirán es de la mitad hacia abajo en porcentaje de tiros libres, comparte la décima plaza con su rival del domingo, el Breogán, con 73,6%. Hay siete peores formaciones: Girona, Gran Canaria, Unicaja, Betis, Manresa, Zaragoza y, ojo, el Barcelona; y domina el Real Madrid (82,69%), Valencia (78,57%), UCAM Murcia (78,26%), Joventut (78,3%) y Baskonia (77,34%), con Tenerife, Obradoiro, Bilbao y Fuenlabrada por delante.
Precisamente en el pabellón Fernando Martín fue la mejor actuación del Covirán desde la línea de 4,60 metros. Solo falló tres, como en la última cita frente a Unicaja. Un 80% que le dio el triunfo –al margen del triple de Maye en el último segundo– con 12/15, por 70% del rival. Felicio hizo 3/4, Niang 1/2, Ali 4/5 y Maye y Jacobo, ambos 2/2. De la jornada una a la siete del Martín Carpena se regresó a tres errores, pero un 70%, merced a 7/10, por 71% del Unicaja (en sus números, de 71,6% global), con Bropleh 0/2, Renfroe 3/4 y Felicio y 'Petit' Niang 2/2.
No obstante, los dos últimos encuentros han significado un retroceso porque la media del Covirán es del 73,6% y ante el Obradoiro pasó al 65%, con 15/23. Nada menos que ocho fallos, con Felicio 4/6, Bropleh 5/7, Maye 4/6 y Ali y Costa 1/2, mientras el Monbus se fue al 75% con 9/12.
Ese mal papel solo fue peor en la visita del Baxi Manresa, diez puntos tirados tras un 11/21 y 52%, por 58% y 15/26 de la formación de Pedro Martínez, también muy floja, con Maye 4/8, Niang 1/3, Felicio, Christian, Costa y Tomàs, todos 1/2 y solo Renfroe bien, 2/2.
Es curioso que en la siguiente jornada, la salida a Murcia, se alcanzara un 83% por 25/30 y solo cinco desaciertos, por 72% del UCAM, con Felicio 7/9, Renfroe 7/8, Christian 5/6, Costa 1/2, Maye 4/4 y Niang 1/1, fenomenal al lanzar 30 veces. Esa misma media se alcanzó frente al Gran Canaria con cuatro errores, 19/23 (83% por pésimo 68% del adversario), con Ali 2/4, Renfroe 3/4, Iriarte 1/2 y pleno de Felicio, Christian y Maye 4/4 y de Niang 1/1.
La trayectoria era positiva porque, antes, contra Surne Bilbao, hubo solo cinco fallos, con 17/22 y un 77% mejor que el 70% de los vizcaínos, ese día Felicio 7/9, Costa 5/6, Ali 0/1, Maye 2/3 y pleno de Bropleh 2/2 y Tomàs 1/1.
Por eso es significativo que el Covirán, siendo del grupo de torpes en tiros libres, empezara fino en Fuenlabrada, bajara a los infiernos en casa con el Manresa, subiera al cielo en Murcia, se estableciera ante Bilbao y Gran Canaria por encima de su actual 73,6% y, en las dos últimas citas, contra Obradoiro y Unicaja, haya vuelto a moverse en números perjudiciales, por los regalos que suponen en los partidos este tipo de lanzamientos que hacen a los jugadores y al equipo no libres, sino mas bien esclavos de su desatino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.