
Sábado, 24 de diciembre 2022, 00:05
Haciendo encaje de bolillos ante el acúmulo de bajas, el Covirán Granada prepara ya —descansará solo el fin de semana para celebrar la Navidad— su próximo compromiso, que llegará el jueves 29 de diciembre en la cancha del Lenovo Tenerife. Un reto de máxima exigencia, toda vez que los aurinegros son actualmente segundos en la tabla con nueve victorias y tres derrotas y de hecho lideraron la competición hasta la última jornada, en la que cedieron el testigo a su verdugo en la misma, el Real Madrid.
Publicidad
El Canarias, nombre histórico del cuadro de La Laguna, es un equipo que, pese a no estar al nivel físico de otros 'cocos' de la ACB, juega de memoria con la riqueza táctica que le aporta el técnico Txus Vidorreta y los beneficios que le genera el hecho de mantener un bloque que le ha dado éxitos en las últimas temporadas, situándole en el escalón inmediatamente inferior a los conjuntos con vitola de Euroliga del baloncesto nacional. Una plantilla con bases de alto nivel, como Marcelinho Huertas o Bruno Fitipaldo, tiradores de elite como el finés Sasu Salin pero, ante todo, uno de los mejores '5' del baloncesto europeo en la figura del gigante georgiano 'Gio' Shermadini, MVP de la Liga Endesa hace dos temporadas y un dolor de muelas constante para los rivales en el poste bajo. De hecho, su finísima conexión con el brasileño 'Marce' Huertas les hace ser, sin duda, una de las parejas más peligrosas de la ACB.
Desde luego, no le llega nada bien al Covirán el momento de tratar de detener al pívot de Mtskheta, un tormento permanente en el poste bajo con un movimiento de pies digno de los mejores y un toque de máxima precisión cuando lanza.
Sin Felicio
Hacerlo sin el tamaño que aporta Cristiano Felicio —ni de su sustituto, pues está descartado que el mismo llegue para la cita en la isla— hace temer severas dificultades para contener a uno de los interiores más productivos de la última década. Curiosamente, el encargado de hacerlo, 'Petit' Niang, abandonó Tenerife justo con la llegada del georgiano, un jugador de enorme impacto del que es muy difícil ejercer de reserva, rol que ahora desempeñan el internacional español Fran Guerra y Moussa Diagne.
Sí es cierto que Shermadini, de 33 años, ha comenzado esta temporada con un nivel productivo algo inferior a las precedentes. Una rotura fibrilar le hizo perderse dos partidos de inicio y tardar en coger el ritmo. Firma ahora mismo 12 puntos y 4'6 rebotes de media, pero ya ha tenido varios partidos bordeando los veinte puntos en un equipo que marcha a velocidad de crucero pero que se enfrentará al Covirán tras sumar dos derrotas seguidas en la Liga Endesa —Joventut y Real Madrid— y otra en la cancha del Rytas lituano en la Basketball Champions League, la competición en la que defiende título en este curso. Así que los aurinegros llegan con las orejas tiesas, y su 'ogro' dispuesto a campar a sus anchas en la pintura rojinegra. Será tarea mayúscula evitarlo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.