El Monbus Obradoiro descendió a la LEB Oro por culpa de un triple anotado por David Kramer, en los últimos segundos del partido ganado por el Covirán al equipo de Santiago de Compostela, disputado en el pabellón Multiusos Fontes do Sar, durante la primera vuelta ... de la fase regular de la Liga Endesa.
Publicidad
Es curioso que la formación de Moncho Fernández, sin ese lanzamiento de triple, que se produjo en una jugada especial, el denominado 'winner' de Brad Stevens, ensayada justo tras un tiempo muerto de Pablo Pin, se hubiera salvado y hubiera sido en su lugar el Río Breogán de Lugo el que acompañara al Zunder Palencia a la LEB Oro.
El Monbus Obradoiro perdió la máxima categoría tras trece temporadas consecutivas en ella por un solo punto de diferencia. Algo increíble.
Al final del campeonato se produjo un triple empate entre Covirán, Breogán y Obradoiro a once victorias, con un reparto de dos triunfos y dos derrotas entre los tres implicados.
El Covirán ganó las dos citas al Obradoiro, por 17 puntos en Santiago y por 3 en Granada. El Breogán, las dos al Covirán, por 6 en el Pazo dos Deportes y por 1 en el Palacio. Y el Obradoiro, las dos al rival lucense, por 11 en casa y por 2 en Lugo. Esto hizo que decidiera la permanencia la diferencia de puntos entre ellos. El Covirán fue el mejor en el triple empate definitivo, con más 13, mientras que el Breogán contablizó menos 6 y el Obradoiro, menos 7, siendo el descendido, por tanto, por un punto.
Publicidad
Esto demuestra que hasta el rabo todo es toro y que el primer segundo del partido es tan importante como el último. Cualquier canasta puede ser crucial hasta la bocina, como se ha demostrado.
El Obradoiro bajó por el triple de Kramer en esa jugada ensayada, la de Brad Stevens, quien fuera entrenador de los Celtics y que actualmente ejerce de presidente de operaciones del equipo de Boston, lo que equivale a director deportivo o mánager general.
Consiste en un saque de banda, en el que el balón va al 'center' al lado contrario, con un bloqueo indirecto arriba y el lanzamiento triple del tirador, en este caso Kramer. Esos tres puntos, de no producirse, a falta de cuatro segundos para el final, hubieran dejado al Covirán con más 10 y al Obradoiro con menos 4, mejor que el Breogán, que tiene menos 6 y hubiera bajado.
Publicidad
Lo más sorprendente es que Veljko Mrsic repitió la misma jugada en su duelo contra el Obradoiro. El croata también pidió tiempo muerto, cuando su equipo perdía por cuatro puntos. Otro 'winner' de Brad Stevens, aunque en esta ocasión el Breogán falló el triple, lanzado por Momirov, pero Jogela anotó de dos cerca del aro tras capturar el rebote ofensivo. Una acción letal para el Obradoiro. En este caso, el Obradoiro se hubiera quedado con menos 5 y el Breogán con menos 8, siendo también el equipo lucense el que hubiera perdido la categoría.
La conclusión es que el 'winner' de Brad Stevens en los instantes finales, tanto de Pablo Pin como de Veljko Mrsic, hundieron al Obradoiro, con cinco puntos encajados mortales, triple de Kramer y enceste de dos de Jogela. Al Monbus le hubiera bastado con que una de esas canastas no hubiera subido al marcador para salvarse. Y no lo hizo, por un punto. Inédito.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.