Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José M. Puertas
Granada
Sábado, 25 de mayo 2019, 02:30
Con el mes de junio ya a la vuelta de la esquina, la temporada baloncestística 2018/19 toca a su fin. No sólo ha terminado el trabajo para el Covirán Granada en la LEB Oro y el Grupo Hafesa 'Raca' en la Liga ... Femenina 2, sino que, en realidad, apenas uno de los jugadores profesionales nazaríes sigue en competición a estas alturas del año.
Se trata del ex del Covirán Granada Javi Hernández, que esta tarde, a partir de las 19 horas, buscará el ascenso a la LEB Oro con el sorprendente Afanion CB Almansa, que deberá remontar los dos puntos de renta que defenderá el Real Murcia tras el 65-63 del partido de ida. Esta ha sido la tercera temporada de Hernández en tierras albaceteñas, después de dos en La Roda, donde subió de EBA a Plata y el curso pasado rozó el ascenso a Oro tras un gran curso de los manchegos. Este ejercicio, el ala-pívot promedia unos discretos 3'5 puntos y 3'5 rebotes, pero su importancia en el equipo de Rubén Perelló, recién ascendido desde EBA, es notable como pieza clave del engranaje defensivo, tal y como demuestran los más de diecisiete minutos que promedia por partido.
Quien descansa desde hace semanas con la satisfacción del deber cumplido es Pablo Almazán, capitán y referente de un Real Betis con el que, de no mediar nada extraño, retornará la próxima temporada a la Liga ACB, en la que el menor de la saga Almazán no participa desde el curso 2011/12 con el CAIZaragoza. El alero ha resultado ser fundamental en los esquemas de Curro Segura, y su importancia en el juego y la unión del vestuario ha ido mucho más allá de sus estadísticas, con 6'5 puntos y 2'6 rebotes de media.
Altibajos de Aguilar y Arrojo
No ha sido ni mucho menos el curso más tranquilo para el internacional español Pablo Aguilar. A sus veintinueve años, y tras no renovarle el Herbalife Gran Canaria, el ala-pívot afrontó su primera experiencia fuera de España en el Cedevita Zagreb de Sito Alonso. Sin embargo, los problemas económicos y deportivos de la entidad croata forzaron la salida del nazarí tras apenas cuatro partidos de Liga Adriática. A primeros de noviembre, Aguilar hizo las maletas para enrolarse en el Reggio Emilia italiano, con el que ha logrado la permanencia en la Lega con una notable participación individual, promediando 11'2 puntos y 8'3 rebotes en veinte partidos. En la jornada 9, recién llegado al país transalpino, fue nombrado MVPtras sus 29 tantos y 8 rechaces ante el Brindisi. Aguilar buscará ahora un nuevo equipo y apurar sus opciones de estar con España en la Copa del Mundo de China.
Quien no defenderá al equipo nacional este verano es Belén Arrojo. Tras su bronce mundial, la alero granadina se enroló en las filas del poderoso Perfumerías Avenida salmantino con el que, sin embargo, las cosas no han terminado de irle del todo bien, pese a haber levantado los títulos de la Copa de la Reina y la Supercopa DIA. En los treinta y dos partidos que ha jugado en competición nacional, la granadina, que ha dispuesto de pocos minutos tanto con Lino López como con Miguel Ángel Ortega en el banquillo, ha aportado 4 puntos y 1'5 rebotes. Arrojo no continuará defendiendo la camiseta charra el próximo curso y no ha sido seleccionada por Lucas Mondelo para el Eurobasket de este verano, tras un curso que acabó de forma agridulce para el Perfumerías al perder la Liga ante el Uni Girona y no poder alcanzar su objetivo europeo ni en la Euroliga ni en la Eurocup.
Finalmente, merece la pena reseñar la evolución de dos de los mayores valores de la cantera nazarí. Volviendo a la LEBPlata, el rendimiento de Germán Martínez en el Plasencia extremeño ha ido de menos a más durante el curso. El escolta, cedido por el Covirán Granada, no pudo evitar que los cacereños fueran uno de los seis clubes descendidos a la Liga EBA, pese a sus 5'4 puntos por juego.
Por su parte, la joven Marta Morales, formada en el G+B, ya ha debutado en este curso en la Liga Femenina 2 enrolada en las filas del Siglo XXI barcelonés, la gran factoría del baloncesto femenino español. Morales, todavía en edad cadete, ha disputado seis partidos en la segunda categoría nacional que han confirmado su gran evolución, ratificada por su convocatoria en Semana Santa con la selección española u16, con la que disputó en Francia el Torneo L´Poinconet. Además, la nazarí fue clave en el triunfo de Andalucía en el Campeonato de España de selecciones autonómicas, con 31 puntos y 13 rebotes en la gran final ante Cataluña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.