Germán Martínez avanza con el balón frente al Estudiantes en el Palacio de los Deportes. ALFREDO AGUILAR
Covirán Granada

El único 'rookie' nacional

Germán Martínez ·

El base podrá estrenarse en la máxima categoría como representante granadino del Covirán

Miércoles, 2 de agosto 2023, 00:08

La próxima temporada, la segunda consecutiva del Covirán en la Liga Endesa, tendrá el ingrediente añadido de que el baloncesto granadino volverá a contar con un representante local en la cancha. Un gran aliciente para los aficionados que Germán Martínez haya vuelto al club nazarí ... tras su estancia en Palencia, equipo con el que también logró el ascenso a la ACB.

Publicidad

La satisfacción será enorme tanto para el base como para el público, para volver así a recordar a otros jugadores que tuvieron la oportunidad de debutar en la mayor división, como Félix Sánchez, Miguel Rivera, Juan Carlos Liñán, Paco Mena... no tantos, como entrenadores lo fueron Pablo Pin, Sergio Valdeolmillos, Curro Segura, Javier Benavides, Rafa Montes o afincados como Antonio Gómez Nieto, Quique Gutiérrez o David Cárdenas.

Y es que Germán Martínez nació en Málaga, pero se considera granadino por todos los costados, es donde se formó como jugador al amparo del colegio Agustinos antes de dar el salto al profesionalismo con el Fundación CB Granada, que le ha cedido en varias etapas, primero a categorías inferiores como la Liga EBA y, por último, a la LEB Oro, donde cuajó una gran campaña, refrendada con su segundo ascenso consecutivo a la Liga Endesa.

El base ha tenido la ocasión de continuar con su progresión, en espera de ser el principiante de la segunda campaña del Covirán en la ACB, gracias a la madurez obtenida. Con Pedro Rivero como entrenador, Martínez ha mejorado aspectos que ya había avanzado, como toma de decisiones en ataque, buen tiro, desparpajo e insistir en su gran capacidad defensiva, donde se caracteriza por el robo de balones y presión al base contrario.

Ya mostró altos números y rendimiento hace dos años con el ascenso del equipo granadino, pero ahora está más preparado que nunca, al haber desarrollado talento y experiencia en la dirección en pista, función que ha llevado al Palencia en volandas, en compañía del americano Wintering, a la ACB.

Publicidad

Germán Martínez será, además del jugador de la tierra en la formación de Pablo Pin, el único nacional, de los cinco que figuran en la plantilla, debutante. El capitán David Iriarte ya pasó la pasada temporada el estreno, por lo que el ala-pívot balear cumplirá su segundo año. Esa condición la tenían superada los bases Lluís Costa y Christian Díaz, por anteriores actuaciones en la división superior.

Mucho más todavía Pere Tomàs, al tratarse de un histórico de la ACB, el alero de Lluchmayor cumplió 500 partidos, desde su origen en los filiales del Joventut, para pasar por las filas del primer equipo de la Penya, Zaragoza, Manresa, Bilbao, Gipúzkoa y Covirán.

Publicidad

Lluís Costa lo hizo en el Manresa y el Obradoiro, como sustituto de Pepe Pozas, y el Covirán tras subir con Burgos, Manresa, Betis y Granada, cuatro ascensos nada menos. En el caso de Chiristan Díaz, el canario probó tras el Gran Canaria, con Navarra, Ourense, con el que subió, y Huesca, pero fue con el Breogán y el Covirán con los que disfruta de la ACB tras ganarse el sitio.

Clave en Palencia

El canterano Germán Martínez, que vivirá su octava temporada en el conjunto rojinegro, no se ha perdido ninguno de los 40 partidos que ha disputado su equipo a lo largo de la temporada y ha sido crucial en la pizarra de Pedro Rivero al promediar 6'8 puntos, 2'1 rebotes, 2'6 asistencias y 6'6 de valoración en 18 minutos de media sobre el parqué.

Publicidad

Martínez, de 25 años y 189 centímetros, se volverá a poner a las órdenes de Pablo Pin y se reencontrará también con Christian Díaz, Lluís Costa y Pere Tomàs, con los que ya coincidió en el ascenso logrado por el Covirán a la ACB en 2022.

Más preparado

Germán se entristeció cuando le cedieron al Palencia, pero ahora admite que la cesión le ha ayudado a crecer. «El cambio en parte me vino bien porque pasé de un rol un poco más defensivo, suplementario a los demás, a tener, en momentos de la temporada, en los que Alec Wintering no estaba del todo bien, mayor protagonismo. Los sistemas de juego pasaban por mí y ha sido un rol que he agradecido mucho tener. Me permitía equivocarme mucho y por lo tanto aprender también mucho. Ha sido un año en el que he podido disfrutar de más oportunidades con el balón en la mano y he aprendido, cogiendo más experiencia».

Publicidad

Y estima que está más preparado para la ACB. «Pienso que he mejorado este año, más preparado que el pasado año puedo estar, pero hasta que no me vea en la situación no lo sé, cuando me vea jugando contra los jugadores de la ACB». Es prudente porque sabe que la exigencia física será mucho mayor que en LEB.

El base siguió la campaña del estreno del Covirán. «Vi todos los partidos, incluso los que coincidieron con los nuestros, los visioné a posteriori. He sufrido un montón y me lo he pasado en grande viendo al equipo jugar. Me flipó el último partido contra Joventut, esa explosión de felicidad cuando se vio el partido del Real Madrid en las pantallas, tuvo que ser increíble, mis padres estuvieron allí y me lo contaron. Los he seguido y los he animado a muerte».

Noticia Patrocinada

El entrenador del Covirán Granada, Pablo Pin, calificó la vuelta de Germán Martínez a casa como «una alegría». «Forma parte del plan que nos habíamos marcado con él. Cada año ha ido demostrando que es más maduro. En la LEB ha demostrado ser un jugador sólido. Queremos que siga creciendo junto al club y que nos aporte ese punto de energía, ilusión, competitividad y frescura física», detalló. «Creo que se lo merece porque trabaja al 100%. A lo largo del tiempo se va a convertir en una referencia dentro del club, si no lo es ya», apuntó el técnico nazarí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad