Jacob Wiley muestra energía y garra cerca del aro. Ramón L. Pérez
Análisis

Voto de confianza para los 'centers'

Liga Endesa ·

El gran partido del Covirán en Fontajau aplaca las críticas sobre Wiley y Guerrero y la prematura necesidad de un refuerzo interior

Jueves, 17 de octubre 2024, 00:48

El Covirán consiguió la victoria más abultada que ningún equipo granadino lograra en la máxima categoría lejos de su cancha. El hito ahí queda. Luego, hay otras muchas cuestiones que valorar y que repercuten por tan amplio triunfo. A vuela pluma, las más destacadas se ... refieren a una mejoría indudable del ataque, donde el porcentaje de lanzamientos fue mucho mejor, salvo en los primeros minutos, la paciencia y elaboración de las posesiones fue adecuada, con generosidad, reparto de balones y puntos, en una anotación coral, y a esa puntería en el tiro hubo que unirle la satisfacción de utilizar con rentabilidad el bloqueo y continuación, con pelotas que los pívots aprovecharon.

Publicidad

Todos esos progresos aliviaron de forma aplastante a los 'centers' de la plantilla, tanto a Jacob Wiley, que aunque sea un 'cuatro' puro ejerce de 'cinco' en la actual formación que dirige Pablo Pin, y Rubén Guerrero, un poste a la vieja usanza.

En la ecuación no entró la otra 'torre' de la rotación, Iván Aurrecoechea, por un lado porque no fue utilizado por el entrenador debido a una indisposición que le convirtió en baja, de la que ya está totalmente recuperado, y, por otro, porque su actuación anterior, siendo testimonial en los partidos contra Barcelona y Unicaja, fue aprobada, en función de lo que se le exige a un joven debutante y, también, por buena aportación tras escaso tiempo en la cancha. En especial aprovechó los minutos en el Palau.

De ahí que el debate sobre la necesidad, quizá planteamiento prematuro pero ya advertido por los especialistas, de que hiciera falta un refuerzo en la pintura haya quedado, en esta semana, en punto muerto. La felicidad se extendió a todos los jugadores y, con más motivo, a Jacob Wiley y Rubén Guerrero, que no habían ayudado lo suficiente ante adversarios de tanta enjundia como azulgranas y malagueños.

Publicidad

Pudieron sacarse la espina ante el Girona. Y con creces. Ya no solo por responder en ataque, donde el marbellí tuvo varios encestes de mérito, con gancho incluido. También el americano de pasaporte macedonio generó muchos pases y asistencias en la misma zona, en una muestra de muñeca y soltura para jugar en beneficio del colectivo.

La otra faceta importante en la que el Covirán brilló fue la defensa, que se antoja característica fundamental del grupo. Los protagonistas hablan de ella como seña de identidad.

Rebote letal

Y el rebote fue demoledor. De nuevo ahí Rubén Guerrero y Jacob Wiley se dieron un baño de gloria para rondar los números que el entrenador desea. Pin se había quejado, y con razón, del bajo balance en las dos primeras jornadas en rebotes de sus principales postes, cuando Edgar Vicedo o Jonathan Rousselle, siendo base, les habían superado en esta faceta. Así que el Covirán apabulló al club de Marc Gasol con 49 rebotes por 31, de ellos 12 ofensivos, por 5 del rival. El marcador de 53-83 llegó también a través de ese mayor número de posesiones.

Publicidad

Así Guerrero alcanzó la cifra de siete rebotes, como Noua, uno de ataque para el malagueño. Wiley, en cambio, sumó tres, pero el equipo estuvo a gran altura en apartado tan decisivo en el baloncesto. Resaltaron 'pequeños' como Clavell y Bamforth con seis y cinco, respectivamente. Otro pívot como Vicedo estuvo en su línea, con cinco, como Valtonen, mientras que el alero Tomàs, el capitán, cuatro, como Sergi García, siendo base, y Rousselle, esta vez el que menos, con dos. Agustín Ubal dispuso de 15 segundos.

«A nivel defensivo fue el mejor partido que he dirigido desde que estoy con el equipo. Y en lo físico estuvimos casi excelentes. Ojalá sea nuestra dinámica siempre así, pero lo que sí quiero y espero es tal concentración», apuntó Pablo Pin, para resaltar la eficaz labor de Rubén Guerrero. «Quedó el segundo mejor valorado del equipo. Hemos hablado mucho con él para que confíe en sí mismo, que esté concentrado y con energía. En defensa, si se muestra intenso, es de lo mejor de la liga, por eso hay que darle confianza y que se sienta valioso e importante».

Publicidad

En realidad, Guerrero tuvo 12 de valoración, por 20 de Noua, 15 de Valtonen y 13 de Vicedo, pero el rendimiento defensivo no aparece en la estadística, donde el ex del Obradoiro proporcionó al equipo más 23 con él en la pista, que es a lo que se refería Pin, solo superado por Bamforth y Rousselle, 30 y 26, respectivamente.

Wiley, en cambio, tuvo 6 puntos, 3 rebotes y 4 de valoración, pero gustó su actitud y entendimiento con los demás, generoso con ellos.

«Yo creo que Jacob (Wiley) poco a poco va a ir hacia arriba. También hemos estado hablando sobre eso, que necesitamos un poco más de Jacob, pero no en el sentido de darle el balón y que él se la juegue en uno contra cinco, sino que, en el equipo, los demás tienen que ser capaces de involucrar a Jacob, de buscarle, porque se trata de un finalizador, su perfil de juego es ese, cerca del aro», comentó Pin, que observó notable evolución en Girona.

Publicidad

«Y cuanto mejor juegan sus compañeros, mejor juega él. Esto tiene que ser, por tanto, un trabajo grupal. Nosotros no tenemos ningún jugador al que se le pase el balón y, en el uno contra uno, resuelva, funcionamos como bloque. De ahí que haya que ser un conjunto en el que nos pasemos la bola, donde involucremos a todo el mundo y se creen situaciones buenas, de opciones para todos. Jacob es uno de los doce», agregó el técnico nazarí.

Por último, puntualizó que Wiley «es un jugador especial. Estuvo aquí tres meses y le gustó Granada. Es un mochilero inquieto y rechazó una oferta de Puerto Rico para quedarse en el verano, necesita estabilizarse, por él y su familia, ha descubierto que aquí se vive bien y conectó con todo el mundo. El acuerdo económico fue rápido y asumió el compromiso para descansar y recuperarse, y luego ponerse en forma. En buenas condiciones resulta una garantía la energía que nos da. Con la plantilla que hemos construido, la idea es ponerle de 'cinco', aunque entre de 'cuatro' algunas veces», apostilló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad