Vuelta a los tiros esclavos
Liga Endesa ·
Pere Tomàs entiende que el acierto o el error desde la línea de 4,60 metros llega por una cuestión mentalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Pere Tomàs entiende que el acierto o el error desde la línea de 4,60 metros llega por una cuestión mentalEl Covirán estuvo lejos del ochenta por ciento de media que posee en la actual temporada en los tiros libres durante los dos primeros cuartos del partido contra el Breogán, esos lanzamientos fueron una pesadilla durante la campaña anterior, hasta el punto de denominarlos los ... tiros esclavos, porque condicionaron bastante el marcador y el desarrollo de los partidos, inclinándolo hacia un resultado adverso.
Y es que, en la primera mitad, se erraron nada menos que seis, aunque se le puso remedio tras el descanso con uno más para un 19/26 final y más cerca del porcentaje normal con 73%. No obstante, esos siete puntos fueron claves porque la formación nazarí cayó ante el Río Breogán por seis puntos. Además, influyó todavía más que el rival gallego acertara en 16/17, por tanto el 94%.
Pere Tomàs lamentó haber cedido los dos últimos choques tras la brillante labor en Valencia, aunque estima que «hay que creer hasta con resultados negativos, y siempre dejarnos la piel, Pablo (por Pin) lo dice, y mantiene la confianza en los jugadores».
En relación a los tiros libres, el alero de Lluchmayor comentó que «los tiros libres un poco dependen de cada uno, porque yo creo que eso también hay que entrenarlo mucho, y se hace, y la puntería queda en función de estar bien de cabeza, pienso que el tiro libre es más mental que otra cosa. Al final es un tiro en el que estás solo y que lo has tirado 50.000 veces y, al final, cuando es importante en el partido, se trata de algo más mental, de relajarte y hacer tu rutina y tu mecánica y ya está, pero bueno, puede parecer fácil, aunque con la tensión y las pulsaciones tan altas del partido ya es más complicado».
El balear entiende que el equipo está en el buen camino, «en cuanto encuentre un poco de equilibrio en defensa y con el ataque que tiene, iremos arriba por lógica. Creo que estamos atacando muy bien, pero también tenemos que estar preparados para cuando llega una etapa o un partido en el que no estamos tan bien en ataque. Los tanteos son elevados, pero en fases de no anotar tanto, hay que mejorar en defensa, porque es la única manera de competir y dar un paso adelante. Si te meten 80-90 puntos dependes mucho de tu ataque, de marcadores elevados, también se producen porque nosotros ponemos un ritmo muy alto. Esto hace que haya muchas posesiones, y es más fácil que haya más puntos, tanto para nosotros como para el equipo contrario por lógica, aunque hay que trabajar algunas situaciones que sí que es verdad que son errores nuestros, y que suponen canastas del rival y eso hay que evitarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.