Vuelve 'el Jacob Wiley' energético al Covirán
Liga Endesa ·
El estadounidense con pasaporte macedonio recuerda al explosivo pívot de la pasada temporada y es clave en el triunfo ante CoruñaLiga Endesa ·
El estadounidense con pasaporte macedonio recuerda al explosivo pívot de la pasada temporada y es clave en el triunfo ante CoruñaMuchas han sido las interrogantes en el inicio de la Liga Endesa sobre el rendimiento de los pívots del equipo que comanda Pablo Pin desde el banquillo. El Covirán apostó en firme por el estadounidense, con pasaporte macedonio, Jacob Wiley como 'center'.
Publicidad
Se trata de ... un jugador al que le cuesta prolongar su estancia en los equipos, el típico profesional que siempre cumple pero trotamundos, que va de aquí para allá, y que cambia de club incluso en la misma temporada, abierto a cualquier oferta interesante, sea del baloncesto europeo, americano, australiano o asiático.
El caso es que Wiley conectó muy bien cuando recaló, a mitad de campaña, en las filas rojinegras, tras su vuelta a la ACB y ser recordado también por su garra y coraje con el Real Betis.
Enganchó al público por su carácter y la energía que transmite en la pista en cada acción, al margen de responder en números, rendimiento y defensa, lo que no registra la estadística, intangibles muy positivos para el colectivo. De ahí que se le planteara la continuidad y valorara la labor del americano, que busca la regularidad y constancia que hasta ahora no ha logrado, también quizá por la influencia de nuevos compromisos, lo que supone para él cambiar de rol, no salir del banquillo, ser titular y protagonista, así como gozar de galones para un perfil diferente y de mayor responsabilidad.
Encima tiene que asumir funciones de 'cinco', cuando como 'cuatro' sería muy explosivo, arropado por otro pívot de mayor volumen y altura, y que actuara de 'center'. La cuestión es que sólo destacó frente a La Laguna Tenerife, pero en el resto de encuentros estuvo bastante apagado y pasó desapercibido, hasta que recordara al de la pasada temporada en el triunfo contra el Leyma Coruña. Dos encestes suyos resultaron cruciales en los últimos instantes del partido, para volar cerca del aro tras las asistencias de Jonathan Rousselle y Scott Bamforth, que le buscaron en el bloqueo y continuación. Su furia y músculo en el poste bajo reporta muchos beneficios al Covirán, además de que compensa una menor estatura con movilidad, velocidad y agilidad.
Publicidad
El presidente del Covirán, Óscar Fernández-Arenas, entiende que «este año nos planteamos que Jacob (Wiley) estuviera al lado de otros pívots más 'pequeños', pero ahí buscamos distintas ventajas que no daría otro poste más grande, además de que ese 'center' más alto tendría que estar en nuestro mercado para encontrarlo, y al alcance económico».
El directivo estima que «ahora mismo tenemos que tener la cabeza necesaria para darle confianza, tanto a Jacob como a Rubén (Guerrero) y a Iván (Aurrecoechea), porque trabajan de maravilla y ya se vio la respuesta en el partido de la semana pasada, con un buen juego interior ante el Coruña, al que le hicimos muchísimo daño dentro. Estoy contento con ellos». Y agrega que «hay que darle valor a los pívots, porque están preparados para recibir y anotar en la zona».
Publicidad
El dirigente descarta incorporaciones a la plantilla nazarí, al menos de forma inmediata. Opina que la petición de un 'center' es «inapropiada» y menos «a estas alturas». Y comenta que «es muy complicado para nosotros potenciar el equipo más allá del presupuesto, además de que no pensamos a día de hoy en buscar un cinco. Lo primero es que no lo hay en el mercado, eso para empezar, ni existe ni está por ahí. Tampoco en el verano optamos por ese tipo de jugador, y somos fieles a la idea, porque lo hablamos hasta un mes antes de que acabase la competición, que nuestro 'cinco' era ya Wiley. Esto lo teníamos clarísimo y desde el primer momento. Al conocer que seguíamos en ACB retomamos la negociación, a sabiendas de que el acuerdo con Jacob estaba cerrado a medias, solo sujeto a continuar en la Liga Endesa. Y eso ocurrió también con otros jugadores, con los principales de esa temporada, como Scott Bamforth, Rousselle, Valtonen...».
Fernández-Arenas zanjó el debate popular sobre fichajes. «En el supuesto de que quisiéramos cambiar, se debe saber que, económicamente, no nos lo podemos permitir. El año pasado hubo suerte de que Evaldas Kayris quisiera irse y Thomasson al Maccabi, para ahorrar así unos salarios, esa partida es la que invertimos en los refuerzos del invierno».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.