FRAN RODRÍGUEZ
GRANADA
Miércoles, 27 de febrero 2019, 12:04
El Ayuntamiento de Granada ha presentado esta mañana, acompañado por la Real Federación de Fútbol y la Federación Andaluza de Fútbol, dos de los eventos de más renombre de cuantos organizará la ciudad alhambreña con motivo de su designación como Ciudad Europea del Deporte. ... Se trata de un partido internacional que, aunque de categorias inferiores, traerá a Granada a los más reputados futbolistas de menos de 21 años. El Granada-Rumanía sub21, a disputarse el 21 de marzo a las 18.45 horas en el Nuevo Los Cármenes, dispondrá sobre el tapete granadino a las promesas del hoy y realidades del mañana más próximo.
Publicidad
Poco más de un mes después y en el mismo estadio, el 11 de mayo (aún con horario por determinar) Granada acogerá la Final de la Copa de la Reina, el partido más importante del fútbol femenino en el panorama nacional y que enfrentará al Atlético de Madrid, vigente campeón de Liga y favorito, con la Real Sociedad, la sorpresa del campeonato.
Paco Cuenca, alcalde de Granada, que comenzó el acto agradeciendo la colaboración de GEGSA y la RFEF, catalogó ambos eventos como «los de mayor nivel nacional e internacional en lo que a fútbol respecta». El alcalde avanzó que las entradas se pondrán a la venta la próxima semana para ambos partidos, existiendo la posibilidad de comprar un abono para los dos desde los 18 euros a los 45. También se podrá adquirir una entrada para uno solo de los partidos, costando cada localidad entre 10 y 25 euros. «Son unos precios asequibles y queremos que sea una ocasión para que los niños y niñas vayan con sus familias, dar visibilidad al deporte femenino, cada vez más reconocido por fin y de mucho talento. Era necesario», comentó. Las entradas se podrán comprar en Ticketmaster.com y los abonados del Granada CF y los jugadores federados de la ciudad tendrán preferencia para adquirirlas.
En el caso de la Copa de la Reina, las entradas se pondrán a la venta una vez se haga el reparto a ambas aficiones, limitando más el aforo del estadio zaidiniero con respecto al encuentro de la selección sub21. Para ambas aficiones se han reservado en principio 2.000 entradas. «Se espera que las dos aficiones vengan para acompañar a sus equipos como lo han hecho, por ejemplo en San Mamés con una entrada de 48.000 personas en los cuartos», comentaba el alcalde a la vez que afirmaba que «Granada se ofertó a Luis Rubiales para acoger esa final y todo lo que se haga de la selección, también de la absoluta, por su capacidad organizativa y la demostrada respuesta de la ciudad. Estoy convencido de que se va a llenar el estadio».
Cuestionado por la cuantificación del esfuerzo económico que ha realizado el Ayuntamiento, Cuenca explicó que aún se están cerrando detalles, pero que la ciudad está asumiendo todos los gastos de producción: transporte, alojamiento, agua, luz y todo lo referente a la organización en sí. Quiso recordar el papel promocional de ambos eventos para con la ciudad, su turismo y su hostelería, algo que genera un retorno económico beneficiario y que aún no ha sido exactamente calculado.
Publicidad
José Manuel Molina Maza, representando a la Federación Española y la Andaluza, quiso agradecer a la ciudad en nombre de Luis Rubiales el esfuerzo que se ha hecho. «Granada, junto a otras ciudades (que no especificaron), participó en el concurso y fue seleccionada, algo que me emociona como granadino», comentó y destacó el papel del fútbol base y el desarrollo del deporte rey en su categoría femenino. «Cada vez alcanza más al masculino y es un fútbol muy bueno para verlo».
Raquel Ruz, concejala de Turismo y Comercio, Movilidad y Protección Ciudadana, explicó a continuación un paquete especial que promueven las tres ciudades inmersas en la FInal de la Copa (Madrid por el Atleti, San Sebastián por la Real Sociedad y Granada omo organizadora) junto a la Federación de Hostelería de Granada. Este paquete incluirá entrada al partido, hoteles y bonos turísticos para disfrutar la ciudad, ya que se estima que las dos aficiones pernocten en Granada entre dos y cinco días. Sin duda originará evidentes beneficios para la ciudad y sus comercios, además de la promoción derivada de la retransmisión televisiva de ambos eventos, según comentaba la concejala.
Publicidad
Por último, Eduardo Castillo, concejal de Deportes, afirmó satisfecho que los objetivos deportivos de la ciudad se están logrando aunque «somos ambiciosos». Destacó los últimos eventos que se han realizado en Granada como la recuperación del World Padel Tour, la etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía o el Mundial de Trial. Además de todos los eventos referentes al deporte femenino y el inclusivo o adaptado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.