Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Villarreal fue un alumno aplicado e hizo los deberes con antelación en la Europa League. La victoria ante el Panathinaikos, con goles de Álex Baena, Comesaña y Morales pero también con muchos apuros en el tramo final merced a los tantos de Palacios y ... Ioannidis, asegura su clasificación para la fase eliminatoria de la competición. También le permite pugnar por el primer puesto de grupo, que supone saltar una ronda hacia octavos y tiene a tiro de una victoria la próxima semana ante el Maccabi Haifa en duelo aplazado y un punto en la última jornada en Rennes.
Vengó así el equipo de la Plana su derrota en la primera jornada en Atenas y también el KO del Marsella de Marcelino en la previa de Champions a manos del equipo verde. Y es que el técnico asturiano, que abandonó la Costa Azul por el convulso y en ocasiones violento ambiente alrededor del club marsellés, comienza a levantar al Villarreal tras el tercer triunfo en otros tantos partidos desde su regreso.
El Submarino dejó pronto las cosas claras y se hizo dueño y señor del partido desde el pitido inicial, con un auténtico monopolio del balón y un cabezazo de Comesaña como primer aviso al Panathinaikos. El conjunto amarillo, consciente de que una victoria le clasificaba para la siguiente ronda y le permitía seguir pugnando por el primer puesto de grupo, le metió al duelo un ritmo endiablado. No evitó sin embargo que el veterano Reina se viese obligado a desviar con apuros un disparo lejano del español Rubén Pérez, en una acción que pareció despertar al equipo heleno.
Villarreal
Reina, Foyth (Altimira, min. 78), Albiol (Gabbia, min. 46), Cuenca, Moreno, Parejo, Comesaña, Trigueros (Pedraza, min. 77), Ilias, Baena (Gerard Moreno, min. 68) y Morales (Brereton Díaz, min. 68).
3
-
2
Panathinaikos
Brignoli, Vagiannidis, Schenkeveld, Willian Arao, Mladenovic (Juankar, min. 88), Rubén Pérez, Bernard (Duricic, min. 60), Cerin (Vilhena, min. 75), Palacios (Mancini, min. 88), Sporar (Ioannidis, min. 60) y Cantalapiedra.
Goles: 1-0: min. 29, Baena. 2-0: min. 34, Comesaña. 3-0: min. 47, Morales. 3-1: min. 66, Palacios. 3-2: min. 81, Ioannidis.
Árbitro: Ivan Kruzliak (Eslovaquia). Amonestó a Ilias, Comesaña y Rubén Pérez.
Incidencias: Partido de la jornada 5 en el grupo F de la Europa League disputado en el Estadio de la Cerámica.
El paso adelante del PAO en la presión cortocircuitó durante algunos minutos la circulación de balón del Villarreal y multiplicó sus errores en el pase. Sin embargo, tras un tramo de partido anodino en La Cerámica el equipo amarillo se estiró con una doble ocasión de Morales y Foyth. Solo fue un anticipo del gol de Álex Baena, exquisito en la definición por encima de Brignoli tras una incursión eléctrica de Ilias, que ganó metros y entró como un cuchillo en el entramado griego.
Otra vez, como ante Osasuna, contundente el Submarino, al que el nuevo técnico ha cambiado la dinámica. Sin respiro al rival, Morales percutió por la izquierda y sirvió para Comesaña, que desde la frontal recortó con clase y se garantizó el espacio necesario para el zapatazo con el que amplió la ventaja amarilla. Máxima efectividad del Villarreal, al que no le sobraron las ocasiones en la primera parte pero que a través de una gran pegada se fue a la pausa con el duelo encarrilado.
Por si había alguna duda, el Submarino atacó de nuevo la nave helena con otro torpedo, el de Morales nada más reanudarse el partido. El Comandante aprovechó un error de bulto de Willian Arao en la salida de balón para estirar su espectacular racha goleadora. Parecía sentenciado el encuentro pero el VAR que evitó por fuera de juego previo el gol de Aitor Cantalapiedra, otro español en Atenas, concedió el innecesario penalti de Baena que Ioannidis en primera instancia no aprovechó pero cuyo balón rechazado remató Palacios a la red.
Marcelino, sin ninguna intención de complicarse la vida, redobló el poder ofensivo de su equipo con Gerard Moreno y Brereton Díaz, aunque el susto lo dio Cantalapiedra, sin puntería para ponerle más picante al partido. El canterano del azulgrana malogró la opción que a diez minutos del final no dejó escapar Ioannidis. Con su ventaja reducida a la mínima expresión el Villarreal se vio obligado a emplearse a fondo para garantizar un valioso triunfo que también fue sufrido hasta el último minuto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.