Edición

Borrar
Esther besa la Copa del Mundo. AFP
La granadina Esther González se proclama campeona del mundo
Fútbol

La granadina Esther González se proclama campeona del mundo

Histórica ·

La de Huéscar no participó en el partido más dulce de su carrera, un apretado triunfo ante Inglaterra para que España ponga la primera estrella sobre su escudo

Fran Rodríguez

Granada

Domingo, 20 de agosto 2023, 15:21

España es campeona del Mundial Femenino absoluto de fútbol. Una proeza histórica en la que ha participado la granadina Esther González. La delantera, aunque no jugó durante la final, se colgó su merecida medalla de oro tras más de 100 minutos de nervios ante una Inglaterra aguerrida a la que las españolas doblegaron con un tanto de Olga Carmona. Así, pocos años después de la profesionalización del fútbol femenino en España y en el tercer Campeonato del Mundo al que acudía la Selección, las españolas bordan una maravillosa estrella sobre su escudo. Ojalá, la primera de muchas.

Jorge Vilda apostó para la gran final por Salma Paralluelo en punta, sobre todo para aprovechar su velocidad al espacio para desquitarse la presión alta de las inglesas. En las bandas se mantuvieron Mariona y Alba Redondo, por lo que la de Huéscar esperó su oportunidad en el banquillo. Desde ahí vibró con las primeras ocasiones y celebró por todo lo alto el zurdazo con el que Olga Carmona adelantaba a España. La lateral ha sido una de sus compañeras en el vestuario del Real Madrid estas dos últimas campañas.

El teatro de Huéscar, animando a Esther. Luisa Roman

En el segundo tiempo, Vilda prefirió cerrar la banda derecha con doble lateral, retirando a Alba por Oihane, en lugar de meter ahí a Esther. El 1-0 llevaba al cuerpo técnico español a ser más conservadores, por lo que no hubo cambios ofensivos ni minutos para la granadina, que lamentó el penalti errado por Hermoso. Alexia sí que saltó por Mariona para controlar aún más el esférico. A pesar del eterno descuento, no hubo cambio en el marcador y Esther pudo romper a llorar de alegría cuando España era ya campeona del mundo.

Perseverancia para cumplir un sueño

No ha sido sencillo el Mundial ni para España ni para Esther. Ahora pueden gritar con orgullo que son las mejores del mundo, pero el camino ha tenido muchos obstáculos tanto en lo personal como en lo grupal para la de Huéscar. Primero saltó por los aires, o eso parecía, el proyecto de la Selección cuando algunas de sus jugadoras más importantes decidieron no ser seleccionables por discrepancias con el entrenador y con la RFEF. Esther sí se mantuvo en el grupo que continuó y vivió el gran paso adelante dado por 'La Roja' cuando venció a Estados Unidos en un amistoso.

Clasificadas para el Mundial, a Esther se le torció la temporada cuando el Real Madrid decidió prescindir de ella. La delantera, máxima goleadora histórica de las merengues, dejó de participar durante muchos meses tanto en Liga como en Copa y Champions. Todo por una situación contractual que puso en riesgo su participación en la cita de Australia y Nueva Zelanda.

No obstante, tanto Vilda como el resto de la RFEF tenían en cuenta el maravilloso currículum de Esther González con la Selección. Acudió a la sub17 por primera vez en 2009, para un Europeo en el que España cayó en la final ante Alemania. Mientras, se iba consagrando en Primera como una ariete letal. También disputó la Eurocopa sub19 en 2010, de peor recuerdo para las españolas.

Aún así, tardó en llegarle la oportunidad en la absoluta. Estuvo en la prelista de la Eurocopa 2013, pero no entró en la convocatoria final y su presencia en las listas empezó a diluirse hasta que en 2016 debutó en un amistoso. Dejó buenas sensaciones y logró un sitio para disputar la Eurocopa de 2017. Llegó como alternativa a un tridente ofensivo muy consagrado como Mariona Caldentey, Jenni Hermoso y Amanda Sampedro. Finalmente, España fue eliminada por penaltis en cuartos ante Austria sin que la de Huéscar tuviese ningún minuto en el torneo.

Se agravó esa espinita que tenía a nivel internacional la granadina cuando, a pesar de haber participado en la clasificación, no fue una de las convocadas al importante Mundial de 2019, al que España ya llegaba con un bloque consolidado que apuntaba a dar la sorpresa. Desde casa, de vacaciones, vio como Estados Unidos eliminaba a España en octavos.

Todo cambió con su fichaje por el Levante, dejando el Atlético, donde era una gran jugadora de muchas en un gran plantel, para asumir un rol de estrella con las granotas. Se coronó pichichi de la Liga y empezó a ser una fija en las listas de España. Después de la pandemia, viajó a Inglaterra para su segunda Eurocopa, aunque en esta sí tuvo minutos. De hecho, anotó el gol de la esperanza en el partido de cuartos ante las anfitrionas. Inglaterra, aquella tarde, remontó ese tanto para eliminar a España. Esther declaró públicamente que habían tenido al rival en la mano, que se le podía ganar.

Un año después, Esther se ha quitado esa espina a pesar de encontrarse sin club. Ha disputado su primer Mundial, siendo titular en la primera jornada. Anotó un gol ante Costa Rica, no tuvo minutos ante Zambia por unas molestias musculares y naufragó junto al resto en la derrota 4-0 frente a Japón. Fue un batacazo a tiempo. Vilda reajustó a tiempo. Esther volvió a la titularidad en octavos ante Suiza (5-1) y en cuartos frente a Países Bajos (2-1), en ambos duelos portando el brazalete. En semifinales apenas disputó los últimos minutos, venciendo 2-1 a Suecia. En la final se quedó sin participar, pero no le resta un gramo de valor ni de quilates a esa medalla de oro que Esther se ha colgado en el cuello este domingo 20 de agosto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La granadina Esther González se proclama campeona del mundo