

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Jueves, 26 de septiembre 2019, 01:27
Un nuevo talento granadino, en esta ocasión accitano, ha llegado a Primera división. Raúl García se convirtió el pasado martes en el segundo futbolista nacido en Guadix que logra debutar en la máxima categoría nacional, sucediendo a Miguel Ángel Espínola, hermano del actual segundo entrenador del Granada. El delantero, que aún no ha cumplido los 19 años, jugó ante el Levante su primer encuentro oficial con la camiseta del Betis, tras sustituir a Borja Iglesias. Disputó sólo seis minutos, pero seguramente los saboreó como si de una hora se tratase. Fueron sólo 360 segundos, pero resultaron suficientes para cabecear su primer balón en la élite, conducir a trompicones el segundo y cumplir un sueño ante más de 45.500 personas.
«Tenía algo diferente a los demás», destaca Santi de Haro, jugador del Guadix, que le entrenó desde que era benjamín hasta su etapa como infantil y que, además, es su primo. El espigado delantero de 192 centímetros de altura nació en realidad en Olesa de Monserrat, pero se crió en el municipio granadino, de donde es su familia y donde comenzó a darle patadas al balón. Lo hizo primero a las órdenes de Lola Vilar. «Tenía maneras desde pequeño. De hecho, el Almería se fijó en él cuando era muy joven y no tardó mucho en llevárselo», recuerda la que posteriormente se convertiría en la presidenta del club, cargo que dejó de ostentar hace unos meses.
«Ha sido un niño que ha tenido olfato de gol desde pequeñito», subraya Vilar, que añade que «aunque le entrené muy poco tiempo, recuerdo que era muy bueno, tanto en lo personal como en lo profesional». Con apenas diez años, Raúl García empezó a trabajar con Santi, con quien comenzó a progresar de manera «espectacular», según apunta el accitano. «Llegó a marcar 140 o 160 goles en un año, pero lo que yo más destacaría de él era la capacidad de elegir bien y de salir airoso de cualquier situación», relata.
Antes de cerrar la etapa infantil, Raúl García recala en el Almería, por medio de un convenio sobre el que la expresidenta del Guadix, que por entonces acababa de tomar el mando, apunta que aún se debe el pago de 6.500 euros al club debido a una cláusula impuesta en caso de venta. Esta llegó hace un año, después de continuar quemando etapas a un ritmo vertiginoso con el conjunto indálico. Fue escalando peldaños, tanto en el club almeriense como en la selección andaluza, hasta que alcanzó la Tercera división con 16 años en un curso, su primero como juvenil, en el que se convirtió en el máximo goleador de todos los grupos de División de Honor.
«Siempre ha destacado por encima del resto. Además, era un jugador muy completo: iba bien de cabeza, en el juego combinativo y tenía un desborde espectacular», recuerda su primo, que asegura que, aunque ha jugado mucho como extremo, Raúl García es un delantero centro nato. Como tal llegó al Betis la pasada temporada, aún en edad juvenil, para lo que sería un «año de transición», según apunta Santi, aunque marcó 15 goles en Tercera con el filial verdiblanco. Debutó con el primer equipo en su gira estadounidense del pasado mes de mayo, marcó tres tantos con el equipo de Rubi durante la pretemporada y el martes, aunque con ficha del filial, se estrenó en Primera.
«Ir convocado, independientemente de que juegues o no, es un premio que hay que saber valorar», explica Santi, que asegura que toda su familia es bética desde hace un año. Sin embargo, tiene claro que el límite de Raúl García está «donde le lleguen las ganas», y que, ahora mismo, no le ve techo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.