Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
Jaén
Miércoles, 19 de junio 2024, 22:02
El Jaén CB celebra este viernes su tercera Gala del Fomento del baloncesto, un acto en el que va a realizar un reconocimiento, al esfuerzo y la superación, al que fuera jugador de Unicaja, y varios equipos más de la ACB, Alfonso Sánchez.
Alfonso Sánchez ... Delgado (Jaén, 14 de febrero de 1987) se marchó, a los pocos meses de nacer, a Málaga. Sus padres, Alfonso y Ana, antigua jugadora también, eran profesores y se instalaron en Marbella, donde dio sus primeros pasos como aprendiz de jugador de baloncesto con clase hasta que Unicaja lo reclutó en su segundo año cadete. Siempre mantuvo una profunda vinculación con Mancha Real, la que considera su tierra.
«Es un orgullo, me siento un privilegiado. Que mi tierra ponga los ojos en mí, después de la carrera deportiva que he tenido. He intentado representar a Jaén por todas las pistas en las que he jugado. Me siento muy halagado», explicó a IDEAL. Para añadir que su familia, «por parte de padre y madre son de Mancha Real. De Jaén, Jaén. Mis tíos siguen viviendo en Mancha Real y tengo familia en Jaén capital. Desde que fallecieron mis abuelos hace varios años que no he vuelto. Pero siempre la he sentido como mi casa. Recuerdo con especial cariño mi etapa juvenil, sub 18, todas las navidades y verano los pasábamos en Mancha Real con mis primos y abuelos. Tengo un recuerdo muy bonito de mi infancia».
Su camino no estuvo exento de obstáculos. Las lesiones fueron un desafío constante, pero su espíritu inquebrantable y su lucha incansable son un testimonio de su carácter. Estaba llamado a ser el relevo de Carlos Cabezas y Berni Rodríguez en el primer equipo cajista, pero las lesiones truncaron aquella prometedora carrera. Primero fue una lesión de muñeca de la que nunca llegó a recuperarse al cien por cien; después, una rodilla, con rotura de los dos ligamentos cruzados con el Unicaja y otra vez más adelante en el Gipuzkoa, cuando le entrenaba Pablo Laso, en la otra.
Sus guarismos sirven para hacer justicia a su carrera:181 partidos de ACB (37 oficiales con el Unicaja, 13 de Euroliga) y más de cien entre la Liga LEB Oro y la LEB Plata. Y con un par de momentos estelares en su carrera deportiva, cuando en 2005 fue campeón de la Copa del Rey y después, en 2006, campeón de Liga en Vitoria. Y fue protagonista de aquella inolvidable Final Four de la Euroliga de Atenas en 2007. Además, se proclamó subcampeón de Europa sub 20 con España, titular en una generación con Sergio Llull, Pau Ribas o Javier Beirán (campeones del mundo absolutos después) tras rendirse sólo ante la Serbia de Milos Teodosic. Y ya era uno más en la rotación de Sergio Scariolo, que le había dado su bendición.
«Siempre le estaré agradecido a Sergio Scariolo por darme la oportunidad, el reto de demostrar a qué nivel estaba preparado para ayudar al equipo; aquella final four de Atenas es uno de los mejores recuerdo que guardo. Ser canterano y jugar en el equipo de tu ciudad es un sueño hecho realidad para mí».
Pero en un torneo de verano en Siena, Terrell McIntyre cayó encima de su mano derecha en un apoyo por un balón dividido. Sería el inicio de un calvario que no le impidió ser jugador profesional hasta que en 2018 se retiró tras salir del Betis, su último club. Con todo ha militado en equipos como Unicaja, Alicante, Obradoiro, Lagun Aro, Clínicas Rincón o Manresa, además del bloque bético. «El baloncesto es mi pasión; intentar darle rutina al dolor ha sido cada temporada más difícil. He disfrutado de cada momento bueno vivido y tengo claro que las malas experiencias me han formado como persona. Me he dejado todo lo que tenía en cada pabellón que he pisado. Me ha enganchado el intentar superarme año tras año. He sido feliz. Ha merecido la pena. Me llevo una mochila llena de amigos y aprendizajes para aplicar».
En la actualidad, junto a Berni, desarrolla dos proyectos: Academia 675, en la que es director del área de técnica individual y desarrollo de jugadores y The Embassy, donde un campeón de la NBA como Aaaron Gordon fue uno de los asiduos durante el verano de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.