Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José a. gutiérrez
Jueves, 29 de abril 2021, 22:04
La ciudad de Jaén acogerá la primera mitad de la undécima edición de la Andalucía Bike Race, la prueba de ciclismo de montaña por etapas más importante de cuantas se celebran en España, una de las más destacadas del calendario nacional y que cuenta con ... el patrocinio de la Diputación de Jaén.
La prueba, que empezará el próximo 17 de mayo en la capital jienense, desde el Complejo Deportivo de Las Fuentezuelas a las 10:00 horas, agotó hace unos días sus inscripciones, con lo que 300 duplas tomarán la salida en una carrera que forma parte de las UCI Marathon Series.
«Es una oportunidad para seguir poniendo en valor nuestro patrimonio natural y especialmente el paisaje de 66 millones de olivos del que otro día recibíamos una buena noticia porque será la propuesta del Gobierno de España para que en 2023 sea declarado Patrimonio Mundial», destacó Francisco Reyes, presidente de la Administración provincial, que también se refirió a la consolidación y crecimiento de esta prueba, reconocida desde el pasado año como Hors Catégorie por la Unión Ciclista Internacional. Además, el máximo organismo internacional del ciclismo la ha incluido en este 2021 en el Mountain Bike Marathon Series, siendo la única cita española que forma parte de esta nueva categoría formada por 8 competiciones internacionales de 7 países diferentes.
Del 17 al 22 de mayo, Jaén y Córdoba serán escenario de una nueva edición de Andalucía Bike Race by Garmin que, con motivo de la pandemia, además de retrasarse un mes, ha centralizado sus 6 etapas en ambas capitales provinciales para reducir al máximo los traslados y cambios de alojamiento. «Esta prueba ha sabido adaptarse a las circunstancias. Gracias a Andalucía Bike Race by Garmin hemos mostrado al mundo el Parque Natural de Mágina o el Parque Natural de la Sierra de Andújar, pero en esta edición ha sido necesario crear una burbuja para celebrarla con cierta normalidad, de ahí que se centralice la primera mitad en la ciudad de Jaén, aunque toca los términos municipales de Valdepeñas de Jaén, Torredelcampo o Jamilena», señaló el presidente de la Diputación.
El recorrido de Andalucía Bike Race by Garmin 2021 rememora los inicios de la competición, con tramos típicos y otros que hace tiempo que no se recorrían. La primera etapa será una contrarreloj de 24,5 kilómetros en la que los ciclistas tendrán que ascender El Neveral, mientras que la segunda jornada, de 64 kilómetros, se localiza en la Sierra Sur de Jaén con salida y llegada en el Embalse del Quiebrajano. La tercera y última etapa en la provincia jienense será de 72 kilómetros y partirá desde el Polideportivo de Las Fuentezuelas para llevar a los corredores hacia la zona más suroeste de la capital. En el total de las seis etapas, los bikers tendrán que completar 364 kilómetros y 11.330 metros de desnivel acumulado.
Andalucía Bike Race by Garmin «posiciona a Jaén y a Córdoba en el mundo de la bicicleta», subrayó Reyes, que haciendo referencia a la construcción del Palacio de Deportes Olivo Arena, comentó que «tenemos un palacio de deportes para las dos ruedas en los 97 municipios de la provincia de Jaén. La bicicleta de montaña o de carretera no necesita una gran infraestructura, y nosotros la tenemos en nuestros paisajes, nuestros montes, nuestros caminos rurales y senderos».
Por último, Francisco Reyes remarcó el seguimiento que registra cada edición de la Andalucía Bike Race. «Los datos de impacto en redes sociales y en medios de comunicación convencionales son espectaculares, pero también el retorno inmediato que genera una prueba de estas características, con 17.200 pernoctaciones el año pasado que suponen economía, especialmente para un sector como el turismo que lo está pasando especialmente mal», concluyó.
Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, señaló que «Jaén es una ciudad del deporte, trabajamos en ello a diario, sabemos que, a través del deporte llegamos a muchos sitios, fomentamos valores positivos en nuestra ciudadanía. Prueba de ello es que trabajamos en varias disciplinas, con campeonatos de primer nivel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.