josé antonio gutiérrez
Jaén
Domingo, 23 de agosto 2020, 19:45
Hasta en cuatro ocasiones ha vestido Luis León Sánchez el maillot de campeón de España de contrarreloj, pero aún no había podido ganarse el privilegio de portarlo como campeón de ruta. Una espina clavada que deseaba quitarse, como demuestran las emotivas lágrimas vertidas junto a ... sus familiares en la línea de meta, y que por fin se ha podido arrancar. «Había estado en varias ocasiones muy cerca del triunfo, pero todavía no lo había conseguido. Uno va teniendo una edad y piensas que es un triunfo que no te va a llegar, así que estoy muy contento de haberlo conseguido. Sabíamos que hoy podía ser un buen día para nosotros, hemos salido con la mentalidad para intentar ganar y tanto Gorka como Óscar han trabajado muy bien para mí. Gorka ha hecho un trabajo muy bonito para mí, sabía que tenía que esperar al final y que Herrada también lo intentaría. He tenido la calma de dejarle, de saber cuál era mi distancia y ahora queda disfrutarlo. Disfrutar del maillot durante todo un año va a ser algo muy bien», declaró un emocionado Luis León Sánchez ya con la medalla de oro al cuello.
Publicidad
El desenlace de la prueba no podía haber contado con más emoción, pues en los instantes finales se vivieron poderosas arrancadas de los grandes favoritos y una desafortunada avería mecánica que privó a Jesús Herrada de pelear el triunfo a Luis León Sánchez.
Hasta la llegada a esa última ascensión a la subida del circuito, a la que llegó compacto un pelotón con los principales candidatos a la victoria, hubo un equipo que se erigió como el patrón de la carrera: el conjunto Kern Pharma. Los ciclistas de la escuadra dirigida por Juanjo Oroz no formaron parte de la escapada de nueve corredores iniciales y asumieron el mando por detrás.
Albert Torres, Ángel Madrazo, Diego López, Xavi Cañellas, Álvaro Trueba, Eusebio Pascual, Javier Chachón, Miguel Ángel Fernández y Víctor Martínez fueron los integrantes de una primera escapada, a la que luego se ha sumado Gotzon Martín, que se mantuvo al frente hasta el kilómetro 100. A partir de entonces, la falta de entendimiento y el trabajo de Kern Pharma sentenciaron el corte, aunque el menorquín del Movistar Team decidió emprender la aventura en solitario y gastar todas sus balas.
A falta de dos vueltas, y 52 kilómetros para la conclusión, quedó en cabeza de carrera un grupo de 60 corredores del que fueron saltando sin éxito múltiples ciclistas en los tramos de descenso que anticipan la subida del circuito. Kern Pharma mantuvo el control del pelotón en el tramo de ascenso, donde solo se movió tímidamente Rubén Fernández.
Publicidad
Ya dentro del giro final, Cofidis se sumó a las tareas de control para asegurar que el paquete de favoritos se jugaba el título en la última escalada. Vicente García de Mateos, a la postre bronce en la línea de meta, fue el primer corredor que planteó una ofensiva que puso en tensión al pelotón. Dani Navarro intentó seguir su rueda pero no pudo, y Cofidis apostó por mover la baza de Fernando Barceló para seguir teniendo el control sobre la prueba.
Ambos abrieron un margen de casi 20 segundos, que fue enjugado con rapidez por Jesús Herrada, gracias a un tremendo hachazo, en la parte final de la subida. El ciclista de Mota del Cuervo se estableció al frente, pero desde atrás reaccionaron con suficiencia los Astana. Gorka Izagirre se sacrificó por Luis León Sánchez, que enlazó con Herrada y se vio con la victoria cuando llegaba el momento de disputar el sprint debido a un problema mecánico del ciclista del Cofidis.
Publicidad
El título en la categoría Élite fue para el ciclista del Supermercados Froiz Samuel Blanco, que completó una actuación sensacional, demostrando llegar en un gran momento de forma a estos nacionales. Blanco entró en meta en 9ª posición absoluta para imponerse con claridad en su categoría a Ander Okamika (14º absoluto), que procedente del triatlón exhibió durante todo este fin de semana tener capacidad para ser realmente competitivo en el ciclismo, y Miguel Ángel Ballesteros (18º absoluto), que se colgó la medalla de bronce.
En la ceremonia de premios participó el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. En este acto, también estuvieron presentes la alcaldesa de Baeza, Lola Marín; el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera; el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López; y el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Manuel Rodríguez.
Publicidad
La Diputación de Jaén ha patrocinado el Campeonato de España de Ciclismo 2020, uno de los eventos de mayor relevancia de todo el calendario ciclista nacional, que a lo largo de este pasado fin de semana se ha celebrado en la provincia de Jaén con la presencia de más de 400 ciclistas y 80 equipos.
Las localidades jienenses de Cazorla, La Iruela, en las pruebas contrarreloj, y Úbeda y Baeza en las carreras en ruta, han sido los puntos de salida y meta de esta cita deportiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.