Encuentro de atletas de élite con los medios de comunicación. IDEAL
Carrera San Antón

Las antorchas de San Antón alumbrarán a 14.000 atletas en Jaén

Kebede, Tsegay, Carro y Abadía, favoritos para la ganar hoy la XXXVII Noche de San Antón de Jaén sobre un trazado de 10 kilómetros

JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ

Jaén

Sábado, 18 de enero 2020, 00:06

La Carrera Internacional Noche de San Antón de Jaén, que hoy sábado 18 de enero volverá a llenar las calles de la capital olivarera, se ha convertido con el paso de los años en una de las citas más históricas del calendario nacional de atletismo ... . Una fecha señalada, y mimada, para los jienenses una seña de identidad que en esta edición cuenta con múltiples mejoras y novedades con el objetivo de convertirse en una de las referencias del calendario atlético.

Publicidad

Noticia Relacionada

Las etíopes Netsanet Gudeta Kebede, campeona del mundo y plusmarquista mundial de medio maratón, y Gudaf Tsegay, bronce en el Mundial de Doha en 1500 metros; y los españoles Fernando Carro y Toni Abadía parten como favoritos para ganar la XXXVII Noche de San Antón de Jaén, que se disputará con un trazado de 10 kilómetros.

Kebede fue campeona del mundo en 2018 en Valencia y allí logró la marca con un registro de 1:06.11 segundos; y Tsegay fue bronce en Doha en 1.500 metros, carrera en la que solo fue superada por la keniana Faith Chepngetich Kipyegon, plata, y la holandesa Sifa Hassan, que conquistó el título en Catar. Al palmarés de Tsegay hay que sumarle el bronce que consiguió en el Mundial de pista cubierta de 2016 y el subcampeonato del mundo sub-20 en 2014.

Además, las atletas nacionales no faltaran a su cita con la San Antón y así estarán en la línea de salida Teresa Urbina, Solange Pereira, Diana Martín, Marta Pescador, June Arbeo, Khadija Mendou y Naima Ait Alibou.

Españoles

Fernando Carro, subcampeón de Europa de 3.000 metros obstáculos y plusmarquista español de la distancia con un registro de 8:05.69, liderará a los corredores nacionales en la prueba masculina, donde en principio tendrá como rival al aragonés Antonio Abadía, tercero en la última San Silvestre Vallecana. Carro y Abadía estarán acompañados en la línea de salida por otros atletas españoles de excelente nivel como Adel Mechaal, Ignacio Fontes, Kevin López, Marc Alcalá, Daniel Arce, vencedor de la última Mila Manuel Pancorbo Ciudad de Jaén, Jesús Gómez, Kevin López, Juan Antonio 'Chiki' Pérez, Camilo Santiago, Sebastián Martos, Artur Bossy y Abdessamad Oukhelfen, medalla de bronce en el Europeo Sub-23 del pasado verano en 5.000 metros.

Publicidad

La organización ha dado un salto de calidad con la contratación de atletas, ha homologado el circuito de 10 kilómetros y cuenta en esta edición con unos 14.000 atletas entre todas las categorías.

De los 180 corredores de la primera edición de 1984 se ha pasado a los 14.000 que estarán en la línea de salida en este 2020. Con el tiempo la prueba adquirió carácter internacional al reunir a grandes corredores de elite como Abel Antón, Martín Fiz, Fabián Roncero, Marta Domínguez, Rui Silva, Carla Sacramento o Moses Tanui.

Este año, los atletas de élite ofrecerán su particular espectáculo una hora antes de la salida de los corredores populares, a las 19.00, por un recorrido de 10 kilómetros con salida y meta en la Avenida de Andalucía.

Publicidad

El fuego será de nuevo protagonista en una prueba en la que las antorchas iluminan el trazado y las lumbres populares que se organizan de forma posterior a la carrera reúnen a aquellos que han participado en los 10 kilómetros con sus familiares para comer las clásicas rosetas.

Esta costumbre de que las antorchas iluminen a los corredores, especialmente en el tramo final, viene de las famosas hogueras de San Antón, que a su vez se inspiran en fiestas profanas y campesinas.

El evento contará también con carreras infantiles sobre un trazado de cuatro kilómetros, con salida y meta en la Avenida de Andalucía. A partir de las 17:30 horas los menores de entre 10 y 15 años tendrán la posibilidad de disfrutar del ambiente de una carrera que también tiene espacio para las personas con discapacidad, tanto en las pruebas infantiles como en la de distancia grande.

Publicidad

Entrenamiento previo

Durante la tarde este viernes, algunos atletas protagonizaron un rodaje, entre ellos Fernando Carro y Toni Abadía, compartiendo un tiempo de entrenamiento con corredores jienenses de distintas de edades.

Por último, se aumentan las antorchas en el circuito, se evitará la presencia de coches estacionados en vías como Millán de Priego. Se retransmitirá en directo por televisión, a través de Andalucía Televisión, de Canal Sur en un programa con Francisco Javier Oliver y Francisco Javier Bravo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad