![La Copa de España de fútbol sala en el Olivo Arena supone «cumplir un sueño»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/09/media/CopaFutbol1.jpg)
![La Copa de España de fútbol sala en el Olivo Arena supone «cumplir un sueño»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/09/media/CopaFutbol1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Miércoles, 9 de marzo 2022, 19:20
La presentación de la 33ª Copa de España de fútbol sala, que se disputará en la capital jienense del 31 de marzo al 3 de abril, en el Palacio de Deportes Olivo Arena, se ha realizado este miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de Madrid con la participación de representantes de todas las administraciones e instituciones que participan en su organización: el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, y el presidente de la Diputación provincial, Francisco Reyes, quien ha incidido en que «cuando hay esfuerzo, trabajo, constancia, compromiso y colaboración, los sueños se pueden hacer realidad».
El Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala ha quedado emparejado en la eliminatoria de cuartos de final con el Viña Albali Valdepeñas, partido que se disputará el viernes, 1 de abril. Barça-Jimbee Cartagena; Movistar Inter-Palma Futsal; y Aspil Ribera de Navarra-ElPozo Murcia; completan el cuadro de la competición. Junto a la presentación y sorteo de la Copa de España, en este acto también ha tenido lugar el sorteo de la primera edición de la Copa RFEF Juvenil Sala, que se celebrará en el Olivo Arena del 1 al 3 de abril.
Francisco reyes
Francisco Reyes ha recordado que el sueño de Jaén comenzó a hacerse realidad en 2015 cuando el Jaén Paraíso Interior ganó la primera Copa de España en Ciudad Real. Aquello llevó a construir el Olivo Arena, inaugurado el pasado 1 de julio, y que se ha convertido en «la infraestructura deportiva más importante de la provincia de Jaén, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Jaén, la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén».
El presidente de la Diputación de Jaén ha destacado que «con esta celebración de la Copa de España hacemos real otro sueño que tuvimos aquel 2015, que un torneo de estas características se pudiera celebrar en nuestra provincia, algo que era impensable sin la construcción del Olivo Arena donde invertimos 24 millones de euros y que ejecutamos en 20 meses, varios de ellos en plena pandemia».
Además de desear suerte a los ocho equipos que disputarán esta Copa de España, el presidente de la Diputación de Jaén ha agradecido al presidente de la RFEF, Luis Rubiales, la designación de Jaén como sede. «Cuando visité esta Ciudad del Fútbol me trasladaste el compromiso de la Federación para que Jaén pudiera optar a albergar grandes torneos, y hoy se hace realidad, un acontecimiento que supone mucho para Jaén y de manera especial para esa afición de más de 5.000 socios que tiene el Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala», ha dicho Reyes.
Julio Millán
Por su parte, alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado que la ciudad reafirma su papel como «gran escenario para competiciones deportivas» al acoger las fase final de la Copa de España de Fútbol Sala y el torneo juvenil de este deporte.
«La celebración de estos torneos son un objetivo de este equipo de gobierno que ha perseguido desde el principio del mandato y nos permite poner en valor nuestra hospitalidad, nuestro rico patrimonio, todo lo mejor que tiene la capital y el flamante recinto del Olivo Arena», ha dicho.
Además, ha aludido a «otro plus» de la celebración estas fases finales en Jaén, como es la afición del Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala. Una marea amarilla que «se ha desplazado por toda España para acompañar a al club» y, junto a la que ahora, será «un honor y un orgullo acoger a otras aficiones del resto del país».
Millán ha hecho hincapié en la apuesta del Ayuntamiento por el deporte, de manera que trabaja en el apoyo a los clubes locales para fomentar el deporte de base entre los más pequeños y también para el resto de la población«, así como en la mejora de las instalaciones deportivas, tanto en su mantenimiento diario como obras de mayor calado, como es la construcción de la pista de atletismo de 8 calles;
Prueba de ese esfuerzo municipal, en colaboración con las federaciones nacionales y andaluzas y el resto de administraciones y clubes locales, es la celebración en los últimos meses en Jaén de citas como el Campeonato de España de Atletismo Campo A Través, la Andalucía Bike Race, el Campeonato de España Junior de Taekwondo, el Open Nacional de Poomsae y el Campeonato de España de Parataekwondo o el XXX Campeonato de Individual Absoluto de España de Ajedrez.
José María Arrabal
Finalmente el secretario general de Deportes, José María Arrabal, ha señalado el orgullo que supone celebrar la elección de Jaén como sede de la Copa de España en 2022, lo que consolida el empuje de la Junta de Andalucía al Palacio de Deportes Olivo Arena para convertir en la casa del fútbol sala nacional«.
En este sentido, el secretario general ha apuntado que la candidatura fue impulsada por la Consejería dentro del marco Andalucía Región Europea del Deporte, con el apoyo de la Diputación de Jaén y del Ayuntamiento de la capital.
«Esta designación refuerza el compromiso del Gobierno andaluz por convertir a Jaén y al Olivo Arena en la casa del fútbol sala nacional e internacional, de atraer competiciones y actividades con una enorme proyección que aportan un valor añadido a la provincia de Jaén y a la Marca Andalucía», ha declarado, por su parte, el delegado territorial de Educación y Deporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.