Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Lunes, 19 de febrero 2024, 23:45
Lo que hace un par de meses era olor a descenso y desilusión, que ha convertido en aroma a permanencia y esperanza. La mejoría del Linares ya no es un espejismo, es real, se puede palpar, se acrecienta cada semana y se rubricó ante un ... Ibiza que no había perdido ningún partido este curso a domicilio, hasta que pisó Linarejos.
En un duelo sufrido, de alternativas en el marcador y de mucho trabajo, David Campaña se mostró «lógicamente muy contentos con los tres puntos. Teníamos una exigencia altísima. No queríamos cometer los mismos errores que veníamos cometiendo con rivales superiores a nosotros en la clasificación y con jugadores muy veteranos. La entrada que tuvimos en el partido fue muy buena».
El Linares no se vio esta vez inferior sobre el campo ante un rival de la zona alta y «no hubo sensación de dominio rival. Aunque veíamos que estaban muy bien posicionados y no pudimos hacer nuestro mejor fútbol, tampoco ellos lo desarrollaron. Cuando llevaron peligro, nosotros también nos desplegamos. En la segunda parte, ya quizás con el cansancio, tuvimos mejores contras. Se notó el cansancio en las piernas, mientras que intentaban conseguir por lo menos un punto con el empujón final».
Aunque en el minuto 90 llegó la fabulosa falta lanzada por Gallar que supuso el 1-1, lo mejor de este Linares y lo que confirma el cambio de dinámica es «que no nos hundimos, había hambre, nos lo merecíamos ante el mejor equipo de la liga a domicilio. Seguimos peleando y le dedico la victoria a mis jugadores, que hicieron un esfuerzo brutal, al trabajo del cuerpo técnico y a la afición por su ayuda».
Quedan 42 puntos en juego y la salvación está a solo un partido de distancia, el técnico opina que hay margen de crecimiento «y vamos a cometer errores, pero también vamos madurando con versatilidad, los jugadores ofensivos se desgastan mucho en defensa y los defensivos se despliegan. Somos un equipo generoso y cada vez más compacto, sin eso, no superas a un equipo como el Ibiza».
Otra cuestión es que el Linares sea impredecible porque «tenemos que estar preparados para cambiar cosas, cambiar el sistema, el rival tenía dudas de preparar el partido contra nosotros con línea de 3 o de 4, y en esa tesitura queremos seguir. Hubo un momento de partido que veía que se nos podía escapar y yo opino que siempre hay que arriesgar. Marcamos el gol, pero yo seguía apostando por la profundidad. No me gusta hundirme, si el rival me mete atrás, tengo que meterle miedo al rival a la contra».
Respecto a los problemas físicos de Fran Carnicer, el pronóstico del mediapunta linarense no parece que vaya a impedirle estar pronto de vuelta. El técnico habló de molestias, pero lo suficientemente importantes como para pedir un cambio a los 20 minutos para un jugador que significa tanto en Linarejos.
Se esperará evolución en los próximos días y, si las molestias no remiten, habrá que mirar si hay una microrrotura que obligue a parar un par de semanas a Fran Carnicer para evitar que repita la situación que vivió en el Ceuta en la primera vuelta del campeonato.
La buena noticia es que Jannick Buyla ha entrado con buen pie, Jugó sus primeros 20 minutos en el Linares, aportó derroche físico y se le vio muy activo. Un refuerzo tan inesperado como necesario para apuntalar la única zona del campo que no se había mejorado en la ventana de enero, más ahora que Duarte se perderá los partidos contra Intercity, Sanluqueño y Real Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.