![El deporte jienense, afectado dos semanas por el coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/11/media/cortadas/jaen%20fs-kgoF-U100491128267BIE-624x385@Ideal.jpg)
![El deporte jienense, afectado dos semanas por el coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/11/media/cortadas/jaen%20fs-kgoF-U100491128267BIE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé a. g., josé f. y ángel m.
Jueves, 12 de marzo 2020, 01:34
Clubes, jugadores y aficionados pedían que las competiciones deportivas paralizasen su desarrollo a raíz de la situación generada por el coronavirus. Ha reinado algo de cordura y la RFEF, atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, ha suspendido todos los partidos de fútbol y ... fútbol sala masculino y femenino no profesional de ámbito estatal durante las dos próximas semanas.
Hecho que se ha hecho extensivo en la Real Federación Andaluza de Fútbol, que del mismo modo ha ordenado la paralización de las competiciones de su competencia durante las dos próximas semanas.
Decisiones que afectan directamente al fútbol y fútbol sala jienense, y que igualmente se han hecho extensivas en otros deportes como el pádel, que este fin de semana tenían cita en la capital jienense con el Circuito de Andalucía de Menores.
Las categorías inferiores del fútbol y fútbol sala quedarán de esta manera paralizadas, al menos de momento, durante un periodo inicial de 15 días. Además, la RFAF ha indicado a los clubes que los entrenamientos, de celebrarse, se realicen a puerta cerrada y siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias.
De hecho, las instalaciones del Sebastián Barajas y Antoñete de la capital jienense quedarán clausuradas para respetar las medidas adoptadas, tal y como ha señalado el responsable de competiciones de la RFAFen Jaén, Rafael Ortega.
Igual destino han corrido las categorías no profesionales del fútbol español, entre las que se incluye la Tercera División en la que participan hasta seis equipos de la provincia de Jaén. El sentir generalizado en estos clubes es que la decisión es la más acertada para preservar la seguridad de futbolistas y seguidores.
A pesar de la suspensión de la competición oficial, equipos como el Mancha Real continuarán trabajando con normalidad siguiendo la planificación de entrenamientos prevista. Así lo aseguraba el técnico del equipo verde, Pedro Bolaños, que añadía que para no perder ritmo «el viernes meteremos un partido de entrenamiento con nuestro filial». Sobre la suspensión o la opción de jugar a puerta cerrada, Bolaños lo tiene claro:«Yo prefiero jugar con afición, no entiendo el fútbol sin público», afirmaba.
Idéntica reflexión hacía Paco Ortiz, entrenador del Porcuna. El técnico rojiblanco reconocía que para nosotros es mejor la suspensión, preferimos jugar con nuestra gente». El Porcuna no cambiará su plan y mantendrá sus sesiones de entrenamiento.
En la casa blanca la medida, que pretende prevenir la expansión del coronavirus a través de contactos en partidos de fútbol, baloncesto y otros deportes de masas en todo el país, ha sido acogida con resignación. «Estaba claro que el siguiente paso, después del anuncio de jugar a puerta cerrado, iba a ser la suspensión. Así sucedió en China. Lo cierto es que ha sido muy rápido, pero es lo más normal», explicaba Jaime Pérez, técnico del Real Jaén.
Añade que «nuestra intención es que se produzca un desarrollo normal. Estamos estudiando la planificación. Esta semana mantendremos la misma idea y la próxima buscaremos trabajar alguna cualidad física, sabiendo que no hay competición. Si solo son 14 días no trastoca mucho, pero desconocemos su duración».
El equipo descansará los dos domingos en los que no hay competición, «incluiremos algún partido de entrenamiento entre nosotros y durante la semana haremos alguna doble sesión con más carga». El más beneficiado será el césped de La Victoria, que contará con el tiempo necesario para que tenga éxito el resembrado.
En el Linares Deportivo se intenta sacar al lado positivo de este contratiempo. Sergio Chinchilla tiene todavía tres semanas antes de volver a los terrenos de juego y pasará la mitad de su recuperación en este paréntesis competitivo. Vendrá también bien para los jugadores que estaban tocados y para aquellos que necesitan mejorar su estado de forma.
Los entrenamientos no se van a parar, solo los partidos, así que Juan Arsenal ya está preparando junto a Santi López un plan especial para que sus hombres tengan dos semanas de carga extra, como si se tratase de una pequeña pretemporada, con la ilusión de reaparecer mejorando la imagen que ofrecieron en el último partido de liga ante El Palo y llegar al play-off radiantes.
«La salud está por encima de todo y la prevención de infección es lo primero e importante para todos», dijo el técnico, que a la vez recuerda que en estas cosas que tiene el fútbol «luego nos quejaremos de jugar entre semana, en horario laboral de aficionados, sin tiempo de recuperación para afrontar el siguiente partido, en definitiva, todo se ve mal».
Se aplazan los partidos en Torredonjimeno y la visita a Linarejos del Torreperogil de Torres, este último un encuentro muy importante en taquilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.