Este 2024 ha sido extraño para Luis Vera en muchos aspectos. Su primera experiencia como presidente llegó cuando terminaba la pasada temporada y se produjo ... la transición de poderes de Medina. Un descenso, un arranque de Liga ilusionante y un final de primera vuelta frío con el equipo en 'play-out' dan para muchas preguntas.
-¿Qué tal su primera experiencia como presidente?
-El arranque fue malo, porque llegamos con el equipo sin soluciones y lo intentamos con el cambio de Romerito en el banquillo, el descenso fue un jarro de agua fría con el que no contábamos. De ahí al verano con los primeros pasos de la SAD, todo ha sido un periodo de aprendizaje estos meses. Es mi primera experiencia en la directiva de un club.
-¿Y ya en la nueva temporada?
-Estamos observando los errores para solventarlos en la segunda vuelta. Hemos estado muchas jornadas líderes, hasta que llegaron la lesiones y coincidieron con esa mala racha. Que nos falte gente como Hugo o Lara, que son de peso, ha hecho que el equipo pierda fluidez y gol. Aprovecharemos el mercado de invierno para revertir la dinámica.
-¿Tardaron demasiado en cesar a Milla? El equipo necesitaba un claro cambio de rumbo antes.
-No lo hicimos antes porque veíamos el trabajo en los entrenamientos, el equipo estaba comprometido, el trabajo era duro, nos veíamos fuertes, pero el fin de semana no llegaban los resultados. Hubo 3 empates, 3 derrotas, luego ganamos al Linense y nos acordamos que al Águilas le pasó lo mismo esta temporada, aguantó al entrenador y mira cómo han despegado. Parecía que también lo haríamos, pero el día del Xerez se vio que no.
-Cuando el aficionado ve que todo esto se junta con la marcha de Rodri, interpreta que algo está viendo el capitán y no le gusta.
-No fue por eso. Él pensó que había llegado su momento. Se encontraba mal anímicamente, estaba pasando una situación personal delicada. A nosotros nos pilló por sorpresa también, de hecho, una de las primeras decisiones que tomamos fue renovar a Rodri porque sabíamos que era una pieza clave esta temporada.
-Y sé que negociaron con él para que siguiese hasta fin de temporada.
-Sí, le ofrecimos mejores condiciones. Lo intentamos, pero él tenía la decisión muy meditada desde semanas atrás y solo nos quedaba homenajear sus 10 años de servicio al Linares Deportivo. Hay que respetar su decisión.
-¿Alguien más ha pedido salir?
-A día de hoy, no. Estamos valorando altas y bajas, se abre pronto el mercado, pero lo que me llega desde la dirección deportiva es que todos quieren quedarse y están comprometidos para sacar al equipo a flote.
-Justo hoy (por ayer) han tenido reunión general. ¿Qué líneas han tocado?
-Lo que más nos preocupa son los resultados, en lo deportivo, la otra parte es la económica. Nos hubiese gustado entrar en la SAD con mejores números, la anterior directiva entendió que era la única manera de salvar al club, pero ahora a nosotros nos preocupa tener recursos para afrontar las siguientes temporadas con solvencia. No se puede generar más deuda.
-El día 30 van a presentar un déficit de casi 300.000 euros para esta primera temporada de SAD.
-Eso significa que debemos echar el freno de mano y arrancar el segundo año de la SAD con un proyecto solvente. Para eso, debemos corregir ciertas derivas económicas que vienen heredades de la época del club deportivo. Tenemos menos ingresos que en Primera RFEF, menos abonos, menos patrocinios, y sin embargo hay partidas que tienen un gasto parecido a las del año anterior. Debemos ajustarnos mucho más.
-La sección de fútbol sala está muy enfadada porque no tienen ropa, también hay monitores de cantera que no han cobrado.
- Al entrar en el club hemos visto que el Linares no puede alimentar a tantas partes. Ojalá tuviésemos dinero en caja para ello, pero lo que no podemos es mermar los recursos que necesita el primer equipo. Eso enfadaría más a la gente. Por eso el día 30 presentaremos la Fundación Linares Deportivo, porque entendemos que el primer equipo debe tener sus cuentas por un lado y el resto de categorías del club deben tener sus propios recursos, patrocinadores y cuentas, para que vayan por separado y cada una sea sostenible. Pido paciencia a todos los escalafones del club para llevarlo a cabo este año.
-¿Hay dinero para fichajes?
-Lo hay, está contemplado en el presupuesto de este año. Lo hicimos sin pensar en jugar el 'play off' para que fuesen austeros, si luego nos encontramos con esas taquillas, mucho mejor. La gente tiene que entender que se estamos en nuestro primer año, no ha sido fácil hacer una auditoría completa para detectar lo que podemos cambiar para que el club sea viable y no se enfrente a deudas insalvables.
-¿El proceso judicial abierto por las acciones de la SAD les influye la operativa económica?
-En absoluto. Ya pidieron dos veces medidas cautelares y se desestimaron. Ahora lo que queda es el juicio, la vista de las pruebas. El CDS autorizó la conversión a SAD a la anterior directiva y no vio irregularidades. Si ahora la jueza decide otra cosa, se acatará, pero no es algo que nos vaya a influir en las decisiones que vamos a tomar.
-Al conocer las cuentas, es inevitable que el aficionado se pregunte si hace falta tanta inversión en personal no deportivo.
-Son personas necesarias para el funcionamiento del club. Pongo de ejemplo al director general, Carlos Hita, un hombre con gran experiencia gestionando clubes con dificultades económicas como el Córdoba o el Recre. Está demostrando una profesionalidad y una solvencia en su trabajo. Ninguno de los que estamos en la directiva tenemos preparación para asumir ese rol. Nos hacía falta Carlos, ha sido un acierto, como tantas otras personas que trabajan para el club.
-Luis Vera es la cara visible, pero a la afición le gustaría también conocer más a los propietarios.
-En la reunión constitutiva estábamos todos. Luego cada empresario tiene su personalidad, hay gente que no le gusta estar en los focos y estar en la parte pública.
-Y lo que se sufre en un palco cuando la pelota no entra.
-Es muy injusto, la gente no empatiza con los que trabajamos dentro, que queremos lo mejor. Yo soy un accionista, como el resto, la reacción ha sido desmedida y hay declaraciones que puedo asumir hasta cierto punto, pero a mí no me ata el sillón. Soy presidente porque consideramos que era lo mejor para gestiones administrativas y relaciones con empresas, pero si un día me quemo, daré paso al siguiente que quiera estar y me sentaré a ver los partidos en mi asiento. Seré respetuoso y constructivo en mis críticas, ayudaré en lo que pueda, que es lo que debe hacer cada azulillo.
-Chus Hevia estuvo en el palco ante el Xerez, ¿es candidato?
-Chus nos pidió estar porque es amigo de Rodri. Tenemos ya los nombres de entrenadores que nos gustan, pero hay que decir que no todos están dispuestos a venir a Linares porque saben la presión que hay. Pasa lo mismo con los jugadores.
-¿Qué le pide a 2025?
-Que la temporada cambie radicalmente en lo deportivo, que en 2025 veamos un juego más bonito y que nuestros equipos de cantera asciendan. Le mando mis mejores deseos a todos los azulillos para un nuevo año donde presentaremos el proyecto de Linares Deportivo que queremos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.