

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
JAÉN
Lunes, 12 de noviembre 2018, 00:22
La espeleología jienense sigue siendo referente a nivel nacional. El GEV ha renovado en Valencia su título nacional y ya van once veces. Durante el pasado fin de semana se ha celebrado en la localidad de Vinalesa (Valencia) el Campeonato de España de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, última prueba importante de la temporada para el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.). Hasta allí se desplazaron un total de 20 deportistas de este colectivo jienense con el objetivo de revalidar el título de campeones de España, «así como de intensificar otros aspectos como el compañerismo, la seguridad, la tecnificación, la salud y la igualdad de género», explican los responsables deportivos de la entidad jienense.
Este campeonato consiste en la realización de tres pruebas: velocidad, resistencia y circuito. El sábado día 10 por la tarde se celebraron las dos primeras pruebas y el domingo por la mañana la restante.
Nervios e ilusión acompañaron al equipo de deportistas de Villacarrillo durante el largo viaje desde Jaén hasta Valencia. El presidente del G.E.V., Toni Pérez, comenta que se trata de «una de las pruebas que los deportistas llevan esperando varios meses, después de muchas semanas de entrenamiento, esfuerzo y sacrificio. Para ir hasta Valencia hemos contratado un autobús».
En la prueba de velocidad se consiguieron un total de 14 medallas, de las que cinco fueron de oro, tres de plata y seis de bronce. Destacar a Ángel Usero que conseguía un récord de España, además del podio completo logrado por los infantiles masculinos, así como en categoría mayores, tanto femenino como masculino, que no tuvieron rival entre los demás clubes y coparon las tres primeras posiciones de estas pruebas. Sorpresa fue la que dio Cristina Gómez, que ganaba en esta prueba a la plusmarquista Fátima García (ambas del G.E.V.), que por poco tiempo se llevó la medalla de oro. Otra sorpresa fue la cuarta posición de otro plusmarquista del G.E.V., Jesús Pérez, por detrás de los compañeros del mismo colectivo Antonio Rodríguez, José Ángel Cabot y Noé Marín.
La prueba de resistencia trajo para Villacarrillo otro puñado de metales, un total de 13, de los que cuatro fueron de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. De nuevo se copó el podio completo en las categorías infantil masculino, mayores femenino y mayores masculino, aunque en esta ocasión tanto Fátima García como Jesús Pérez sí lograban tener la primera posición por delante de sus compañeras y compañeros.
En la prueba de circuito se firmaron un total de 15 medallas, de las que cinco fueron de oro, seis de plata y cuatro de bronce, volviendo a copar el podio en las categorías infantil masculino, mayores femenino y mayores masculino.
La suma de todas las medallas en las pruebas hizo que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) se trajera para territorio jienense un total de 42 medallas, de las que 14 son de oro, 14 de plata y 14 de bronce. Más de la mitad de las medallas las consiguieron las féminas del G.E.V., por lo que una vez más se demuestra la importancia del trabajo sobre la igualdad de género que está realizando este colectivo.
Este cómputo de metales conseguidos les hace ser Campeones de España por clubes por onceavo año consecutivo, un logro difícil de superar por otros colectivos espeleólogos españoles. Por detrás, la segunda posición se la llevaba el Grupo Ben-Alá de Benalúa de Guadix (Granada) y otros colectivos andaluces como el Grupo de Montaña Alta Ruta de Jerez de la Frontera (Cádiz) y el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Pizarra (Málaga), un dominio andaluz en este campeonato sobre otras comunidades como la de Valencia, Cataluña, La Rioja o Murcia, entre otras.
El presidente de este colectivo, Toni Pérez destacaba que «los resultados han sido asombrosos. El sacrificio tanto de deportistas como de los familiares ha sido brutal, y ha tenido su recompensa. La labor de equipo y de compañerismo ha brillado, y eso también es lo más importante, además de que los más pequeños se lo pasen bien haciendo la actividad espeleológica de competición».
El colectivo villacarrillense pondrá el broche de oro a la temporada con la organización de las Jornadas de Divulgación de la Espeleología, donde se entregarán los Premios ESPELEO 2018 y las Medallas de Oro del G.E.V., un evento conmemorando el 40 aniversario de esta asociación desde sus comienzos. Entre los galardonados está el equipo de rescate de los niños perdidos en una cueva de Tailandia (una delegación de ese equipo estará en Villacarrillo), el Equipo de Investigación de Atapuerca, que ya fue reconocido entre otros premios con el Príncipe de Asturias, el geólogo cubano Leslie F. Molerio que llega desde Latinoamérica sólo para recoger este importante premio o el investigador Raúl Pérez López del Instituto Geológico y Minero de España con estudios subterráneos únicos en el Mundo.
Estas jornadas también traerán la presentación del nuevo libro editado por el G.E.V. y patrocinado por el Ayuntamiento de La Iruela, además de una interesante exposición espeleológica que complementará y engalanará el acto.
A este importante evento han confirmado su asistencia importantes autoridades políticas que apoyarán al G.E.V. en su trayectoria tanto deportiva, científica y de asociacionismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.