Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
Jaén
Viernes, 28 de mayo 2021, 23:48
141 deportistas procedentes de Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid se dieron cita este fin de semana en Mogón, pedanía de Villacarrillo para disputar la Copa FEB montaña y el Torneo CIRE Memorial Adrián Castillo. La lluvia hizo acto de presencia durante la jornada del domingo, ... pero no impidió que el torneo se finalizara con normalidad.
En la final de primera categoría masculina se enfrentaron Dani Moreno, del Cazorla Puente de las Herrerías, que defendía título, y Paco Espinosa, actual campeón de Andalucía Montaña y jugador del Sierra de las Villas Decorcanal. En la primera punta Moreno no dio opción con tres topes consecutivos, llevándosela por 6-0. La lluvia hizo acto de presencia en la segunda manga y Espinosa consiguió remontar la punta y forzar el desempate con un 6-5. En la tercera punta Moreno consiguió imponerse por 6-3 coronándose como campeón de España en la prueba individual montaña 2021.
A pesar de su juventud, 24 años, Moreno ya atesora doce títulos nacionales (cuatro en montaña, cuatro en valle y otros cuatro en parejas). El bronce fue para Paco Aibar y el cuarto puesto para Ángel Moreno, ambos del club Sierra de Cazorla.
Por su parte, en la final de la máxima categoría femenina disputaron el título Laura Agea, del Cazorla Puente de las Herrerías, que defendía corona, y Estrella Martín, del Ferial Viajes Sendatur. La lluvia protagonizó esta final, en la que la experiencia de Martín fue clave, adaptándose mejor y llevándose el oro en dos puntas (6-2/6-3). El tercer puesto fue para Pilar Espinosa, mientras que cuarta finalizó Loli Rodríguez, ambas del Decorcanal Sierra de las Villas.
En segunda masculina jugaron la final dos jugadores del Trillo de Hornos, José Miguel García y Javi Novoa, imponiéndose el primero en dos puntas (6-4 y 6-0). El tercer puesto fue para el jugador del C.D. Vila-Real Raúl Serrano, mientras que cuarto fue Felipe García, del Ferial.
En Féminas B el oro se marchó a Vila-Real con el triunfo de Marta García en su debut en la categoría, una jugadora que apunta a revolucionar los bolos femeninos en la Comunidad Valenciana. La plata recayó en María del Mar Martínez, del Sierra de las Villas, mientras que el bronce lo consiguió Rosa Pérez, del Campillo. Cuarta terminó Mercedes Matilla, del Sierra de Cazorla.
En Veteranos A, Mariano Tauste, del Trillo de Hornos, continuó con su racha triunfal en la categoría venciendo al jugador del Sierra Cazorla Urbano García, en un emocionante partido con una remontada increíble. En tercera posición quedó Paco Juárez del Sierra Cazorla mientras que cuarto finalizó Juanjo Serrano, del C.D. Vila-Real. En veteranos B se impuso el jugador del Cazorla Puente de las Herrerías Juan Reyes Bautista, por delante de Agustín Galdón, del Campillo, ambos muy destacados sobre sus rivales. Tercero fue Armando Castillo, del Sierra de Cazorla, y cuarto el jugador del Ferial Pedro Crespo.
En veteranas la victoria fue para la cazorleña María Antonia Plaza, que se impuso a la jugadora del Ferial Juani Chacón en la que fue la final más sorprendente del fin de semana. El tercer y cuarto puesto fueron para jugadoras del Sierra Cazorla, Gabri Gómez y María Muñoz, respectivamente.
En juveniles masculinos Izan Martinez del Ferial se llevó el triunfo, siendo segundo el cazorleño Guillermo Martínez y tercero Darío García, del Ferial. En juveniles femeninas Laura Agea, del Sierra de Cazorla, se impuso, seguida de Rosa Pérez, del Campillo, e Irene Castellano, del Ferial.
Paralelamente se disputó la segunda prueba del Circuito Regional Aceite Puerta de las Villas, concretamente el Torneo CIRE Memorial Adrián Castillo Rodríguez. En las máximas categorías encabezan la clasificación Dani Moreno, en hombres, con 22 puntos, y Estrella Martín y Laura Agea, ambas también con 22 puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.