Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Linares
Miércoles, 24 de julio 2024, 22:51
Sigue siendo un año mágico para Fermín López, el onubense hace solo un año estaba saliendo del Municipal de Linarejos por la puerta grande. En las palabras del joven onubense, llegó siendo un niño y se marchó siendo un hombre. Linares le vio crecer en ... lo físico y en lo futbolístico a lo largo de aquella temporada, de empezar jugando minutos sueltos a ser una pieza clave en el equipo que casi jugó su tercer 'play off' consecutivo a Segunda División tirado por el empuje y buen hacer del propio Fermín.
Pasó el año, el mediapunta volvió al FC Barcelona y Xavi Hernández le dio confianza para ver de lo que era capaz. Como tocado por una varita mágica, la mejor carta de presentación fue hacerle un golazo al Real Madrid a las primeras de cambio.
Para la gran mayoría de futboleros españoles, ese chaval rubio con tremendo desparpajo era un completo desconocido, así que todos, incluida la prensa, empezaron a tirar de hemeroteca y vieron lo que había conseguido en Primera Federación con el Linares el curso anterior.
Debut en Champions, participaciones en Liga y Copa, la afición azulilla no le ha quitado ojo y se ha ido alegrando de sus conquistas, hasta ponerle la guinda al pastel con la consecución de la Eurocopa con la selección absoluta de Luis de la Fuente en Alemania.
Las fotos de Fermín López con la copa en la mano tras el triunfo contra Inglaterra volaban por los teléfonos móviles junto con frases como «hace un año en Linares y hoy campeón de Europa» o «el mejor jugador que ha vestido la camiseta del Linares en su historia», a estos últimos parece que el tiempo les va a dar la razón.
La alegría de ver a Fermín ganando con la roja es doble, porque el Linares también va a pillar una parte del pastel en forma de dinero. En los días de competición, circuló por las redes la noticia de los 136.530 euros que iba a ingresar el club minero por la presencia del onubense en Alemania y dentro del Programa de Beneficios para Clubes de la UEFA.
El FC Barcelona superará los 3 millones de euros de ingresos por ceder a sus jugadores para la selección (Fermín, Pedri, Yamal y Ferrán Torres), pero el criterio no solo incluye al club actual, también al de procedencia desde que empezó el periodo de competición de la Eurocopa en la temporada 2022/23.
Es por ello que, estado ese año Fermín en Linarejos, hay una parte de ese dinero que va para los mineros, de la misma forma que el Manchester City recibe una parte del pago de la UEFA por Gündogan, que firmó el verano pasado por el FC Barcelona.
Sin embargo, el equipo legal del Linares Deportivo sabe que una cosa es lo que se publica en la prensa y otra lo que puede ser en realidad. El presidente del Consejo de Administración azulillo, Luis Vera, aseguró que, de los 136.530 euros de la noticia, lo que le llegará al club «posiblemente será una cantidad muy inferior a esa, lo estamos mirando detenidamente».
Para eso hay que revisar las condiciones contractuales de la cesión de Fermín López, pues algunos clubes incluyen cláusulas como la exclusión, total o parcial, para el club de destino de este tipo de primas o derechos sobre los ingresos futuros que genere el futbolista cedido.
Sea cual sea la cantidad final, que se dará a conocer en la próxima Junta de Accionistas, lo innegable es que Fermín López le sigue dando alegrías a la afición azulilla incluso después de su salida. En un año deportivamente malo y que terminó con el descenso a Segunda Federación, la imagen del Linares Deportivo lleva un año acompañando al nombre del joven onubense en todos los medios de comunicación tradicionales. Ha dejado entrevistas con palabras muy bonitas para la ciudad minera, su afición y a las personas con las que aquí convivió un año.
Todo eso tiene un valor incalculable para la maraca Linares, tanto club como ciudad, y que supera con creces el dinero que vaya a ingresar el club de la UEFA, sea total o parcial respecto a lo anunciado. Con Fermín, el fútbol ha vuelto a ser escaparate de la ciudad y lo seguirá siendo este verano, pues los medios que cubren los Juegos Olímpicos en Francia ya han empezado a hablar del dorsal número 11 de la rojita, ese chico que jugaba hace solo un año en Primera Federación con un club llamado Linares Deportivo, compartiendo imágenes de aquellos días. Publicidad gratis también para los patrocinadores.
Sin duda, el año de Fermín López, aunque ya de vuelta por tierras catalanas y habiendo cumplido el sueño de jubilar anticipadamente a sus padres gracias a su talento, ha sido lo mejor que le ha pasado al fútbol linarense en la temporada 2023/24 que para el onubense todavía no ha terminado.
Ayer victoria sobre Uzbekistán por 2-1, con 75 minutos muy buenos de Fermín sobre el césped como titular. El sábado toca República Dominicana y el próximo martes contra Egipto. En el caso de los Juegos Olímpicos, no habrá pellizco extra para el Linares Deportivo, pero sí la alegría de seguir viendo triunfar a un jugador que los azulillos sienten como suyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.