Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
Jaén
Sábado, 19 de febrero 2022, 23:47
Industrias Santa Coloma inscribe su nombre en la historia del Olivo Arena. El primer conjunto en ganar este sábado, logrando romper el expediente impoluto de los amarillos, que hasta la fecha habían firmado un pleno. No se puede ganar siempre, y mucho menos cuando no ... tienes tu día. Los lagartos amarillos firmaron uno de sus partidos más espesos. Sin claridad en ataque y cometiendo errores que, en una categoría tan igualada, penalizan y mucho. Toca seguir remando y olvidar un tropiezo que no debe empañar el buen curso que están destilando los pupilos dirigidos por Dani Rodríguez.
Industrias Santa Coloma arrancó el choque muy entonado y con una clara vocación vertical y ofensiva. Cardona fue el primero en probar al meta Henrique, titular de nuevo ayer. Borja Puerta se convirtió en un gigante colosal para evitar el primer tanto de los amarillos. En la más clara, Aicardo culminó una acción bien trenzada de los locales que el meta visitante repelió convertido en un muro infranqueable.
Tras un espejismo inicial, con los visitantes intentando llevar la iniciativa, los de Dani Rodríguez lograron hacerse con el control del duelo por medio del esférico. Posesión tiránica pero sin encontrar el gol.
Jaén FS
Henrique, Aicardo, Antonio, Míchel y Alan Brandi. También jugaron Jorge Santos, Felipe Mancha, Attos, Bruno Petry, Mauricio y Dani Martín.
1
-
2
Industrias Santa Coloma
Borja, Corso, Verdejo, David Peña y Drahovský. También jugaron D. Álvarez, Khalid, Cardona, Uri Santos y Rufino.
Goles: 0-1, min. 19:Cardona; 1-1, min. 22:Míchel;1-2, min. 38:Rufino.
Arbitros: Jorge Moreno y Javier Moreno. Amonestaron a Alan Brandi, Felipe Mancha y Bruno Petry y a los visitantes Borja Puerta, David Peña, Corso y Álex Verdejo. El técnico local, Dani Rodríguez, y el visitante, Javi Rodríguez, también fueron amonestados.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 16 de Primera RFEF Futsal disputado en el Olivo Arena.
Ninguna de las dos escuadras lograba resquebrajar los férreos corsés tácticos defensivos impuestos sobre la cancha. El resultado:escasas ocasiones de gol y los cancerberos convertidos en meros espectadores.
En el minuto 13 Dani Rodríguez pidió un tiempo muerto para reordenar las ideas de los suyos. Pero el encuentro no modificó un ápice su guion. Ambos equipos entraron en los últimos cinco minutos del primer round con cuatro faltas en su casillero. La amenaza del bonus fatídico estaba en el horizonte.
Industrias Santa Coloma fue el primero en firmar la quinta con 4.43 para el descanso. El lanzamiento de Aicardo, cerca de la frontal del área, lo salvó, con la cara, Álex Verdejo bajo palos. Quedó noqueado el ala barcelonés durante unos segundos.
Javi Rodríguez decidió parar el partido a falta de 3.26 y apostó por jugar, que no arriesgar, con portero-jugador para protegerse de la sexta falta. Y los visitantes se encontraron con un regalo. Míchel perdió el esférico y Cardona no desaprovechó el presente. Batió a Henrique con su pierna izquierda desde la frontal.
Era la primera vez que los amarillos se marchaban al túnel de vestuarios de un duelo liguero en este curso sin haber logrado perforar la portería rival. Ycon la amenaza de dejar escapar los primeros puntos en el rol de local.
El Jaén Paraíso Interior llegaba a este duelo con la etiqueta de mejor equipo de los 16 de Primera en su feudo. Había ganado los siete partidos disputados, a la espera de jugar el aplazado ante el Jimbee Cartagena (fijado para el próximo miércoles a las 21:00 horas), con lo que había logrado un pleno de 21 puntos con el apoyo de su público.
La dinámica positiva de los amarillos en casa les había llevado a derrotar en el Olivo Arena a Real Betis Futsal (3-1), Manzanares (3-2), Inter Movistar (6-2), Emotion Zaragoza (4-2), Córdoba Patrimonio de la Humanidad (6-2), Ribera de Navarra (3-1) y al colista Burela (4-0).
Tocaba cambiar la dinámica en la segunda mitad y, lo más importante, elevar la intensidad para que pasaran cosas en el Olivo Arena. La Marea Amarilla no cesaba de animar desde la grada.
Solo dos minutos necesitó el Jaén FSpara igualar la contienda. Henrique inició la acción ofensiva conectando con Míchel, el jienense se revolvió, escorado a la izquierda, como un diablo rompiendo a su rival y definió con un certero disparo, con su zurda, para alojar el esférico en la jaula.
El encuentro se había animado. Henrique tuvo que intervenir en dos acciones para evitar el segundo tanto visitante. Con Khalid y Corso como protagonistas. Aicardo destiló trabajo ofensivo en la presión para recuperar la pelota y asistir a Alan Brandi. El argentino, libre de marca en el área, realizó un bello gesto técnico para orientarse pero erró en la definición.
El partido se había revolucionado. Despojados de ataduras defensivas, el espectáculo ofensivo era de ida y vuelta. Ritmo alto y asumiendo más riesgos. Nada que ver con lo visto en los primeros veinte minutos.
Pero el encuentro se tomó un respiro y volvió a decaer. En parte porque ambos bloques acabaron desquiciados con las decisiones de unos colegiados por debajo del nivel del choque.
Así, el partido entró en sus diez últimos minutos con todo por decidir y un empate que no gustaba en ninguno de los dos bandos. Antonio Pérez lo intentó con un disparo lejano que despejó Borja Puerta y Uri Santos estuvo a punto de cazar el gol en el segundo palo.
Dani Rodríguez pidió un tiempo muerto a falta de poco más de cinco minutos para llegar al final. Los momentos decisivos de un partido igualado.
Industrias volvió a repetir el ataque de cinco buscando tener el control del esférico. Jaén FS respondió con una presión alta agresiva. Además, Henrique también se sumaba al ataque cuando le tocaba atacar al Jaén FS. Los visitantes habían conseguido su objetivo, el esférico y generar dudas en el juego ofensivo de unos lagartos amarillos con las garras poco afiladas.
Rufino, a la contra, penalizó una mala decisión de los amarillos a la hora de buscar la portería rival. 1.45 para evitar la primera derrota en casa.
Le tocó a Mauricio actuar con la camiseta de portero-jugador. El salmantino Dani Martín no logró rematar en el segundo palo una clara ocasión de los locales. Pudo ser el empate. Pero los lagartos amarillos no hicieron méritos para igualar. Industrias Santa Coloma se aprovechó de la apatía de unos jienenses despojados de su habitual vorágine ofensiva en el Olivo Arena.
Industrias devolvió al Jaén FS el golpe de la primera vuelta, cuando los jienenses se impusieron por tres a cuatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.