Juan Latorre, José Ayala, África Colomo y Joaquín Cuevas. IDEAL
Deportes

Jaén acogerá este jueves la etapa más larga de la III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women

La segunda jornada saldrá de Arjona y discurrirá por Martos, Fuensanta de Martos, Castillo de Locubín y Alcalá la Real

C.C.

JAÉN

Lunes, 27 de mayo 2024, 14:14

La III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women 'Ruta del Sol', que se desarrollará entre el 29 de mayo y el 1 de junio, y discurrirá por la provincia de Jaén, se ha presentado este lunes el Centro Cultural Baños Árabes. Será la segunda etapa, la más larga de esta edición con más de 145 kilómetros, la que recorra tierras jienenses. El pelotón partirá de Arjona y atravesará municipios jienenses como Martos, Fuensanta de Martos, Castillo de Locubín y Alcalá la Real, antes de adentrarse en tierras granadinas, ya que la jornada concluirá en Otura.

Publicidad

La competición arranca este miércoles en Castellar de la Frontera, en Cádiz, y tiene un recorrido de 450 kilómetros, participan 20 equipos de 13 países y pasará por cuatro provincias andaluzas.

Visibilidad

La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado esta competición junto al director de Deporinter, Joaquín Cuevas, el delegado de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta, José Ayala, y al alcalde de Arjona Juan Latorre. África Colomo ha resaltdo la participación internacional de este año con corredoras de 32 nacionalidades y el hecho de que «permite dar visibilidad al apoyo que damos al ciclismo en general y al deporte femenino en nuestra provincia».

En esta línea, ha recalcado que «las ciclistas más señeras del pelotón internacional recorrerán nuestras carreteras, por lo que este evento será inspirador para niñas y jóvenes al tener tan cerca a referentes internacionales». Las dos últimas vencedoras de la prueba, la cubana Arlenis Sierra y la noruega Katerine Aalerud, van a competir en este evento internacional. Por ello, ha dado las gracias a la empresa organizadora de esta carrera, Deporinter, «por pensar en la Diputación y contar con la institución para que la segunda etapa salga de Arjona, desde la Campiña jienense».

En su caso, el delegado territorial José Ayala ha puesto en valor «la apuesta de esta prueba ciclista por los entornos rurales y de interior, como es el caso de Arjona, sirviendo de escaparate una vez más para que los enclaves de la provincia jienense puedan conocerse a través de la práctica deportiva de primer nivel».

Emoción

La jornada, que «a buen seguro será muy emocionante y dura, y probablemente termine con un cambio de líder», según ha aventurado el director de Deporinter, Joaquín Cuevas. El responsable técnico de esta prueba se ha encargado de desgranar las dificultades de esta segunda etapa, que «es mucho más larga de lo habitual» y la calidad de las participantes de esta edición.

Publicidad

Por su parte, el alcalde Juan Latorre ha señalado que «es un honor acoger una etapa de esta carrera en nuestro municipio». En este sentido, ha apuntado que competiciones como esta «respaldan el trabajo promocional que estamos haciendo en materia cultural y deportiva», una labor que se ha traducido por ejemplo en que en 2023 visitaron esta localidad más de 10.000 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad