José A. Gutiérrez
Jaén
Jueves, 14 de noviembre 2024, 23:11
Esta temporada es muy especial para Jaén CB. La entidad cumple 35 años de compromiso, humildad, trabajo, responsabilidad, superación, esfuerzo, sacrificio, respeto y ética, tal y como recoge el logo confeccionado para esta efemérides. Y pasión, a raudales, roja por el baloncesto en Jaén y ... su provincia. Un trabajo cimentado en la labor de cantera como motor de crecimiento. Una entidad convertida en referente del deporte de la canasta que cuenta con una estructura sólida que lleva tiempo dando sus frutos en forma de jóvenes aprendices de jugadores de baloncesto con clase, de los que se nutren sus tres principales escuadras.
Publicidad
«Tenemos cerca de 400 miembros. 23 equipos federados que están compitiendo principalmente en las ligas provinciales. Desde la categoría baby hasta senior provincial. Y tres equipos referentes: El de Tercera masculino y el femenino y masculino de Primera Nacional», explica el presidente de la entidad, José María Comas Hermoso. Añade que, además, «tenemos las escuelas deportivas de baloncesto, con acuerdos con otros diez colegios de la ciudad. Hemos empezado a nivel provincial con Ayuntamientos y colegios de la provincia para llevar el baloncesto. Este año empezamos con La Guardia y Mancha Real». Y una estructura, sólida, que cuenta con más de 30 técnicos dentro del staff.
La competición arrancó en octubre. Este sábado toca el derbi de la capital, en la Salobreja a partir de las 19:30 horas. «Llevamos cinco jornadas. Empezamos un poco dubitativos perdiendo los tres primeros partidos, pero hemos ganado los dos siguientes. Nuestro objetivo pasa por competir para luchar por los puestos que dan acceso al 'play off' de Segunda».
El Jaén CB puede presumir de ser «el único que tiene representación en las tres nacionales. Martos cuenta con un bloque en primera nacional femenina». Además, «en la provincia somos el equipo que más fichas de federados tiene. Y el club no para de crecer. La clave está en llevar el baloncesto a la calle. El fútbol es referente y nosotros estamos construyendo para que se hable de baloncesto y cada vez haya más niños que practiquen este deporte. Somos el club que más jugadores tiene en toda la provincia y nuestro deseo es seguir creciendo».
Publicidad
En este sentido, la entidad de la capital jienense realizó una inversión por canastas (cuatro)«que podemos llevar a la calle para organizar torneos de 3x3. El éxito de la Selección en las Olimpiadas ha reforzado este deporte. Hace años que estamos haciendo un campeonato de este estilo, y cada vez hay más gente jugando al baloncesto. Esperemos que esté cada vez más presente». Un torneo organizado, en años anteriores, en la carpa de IFEJA, en las instalaciones de la UJA o en el Corte Inglés. «Llevarlos a distintos puntos de la provincia es ahora nuestro meta».
El principal objetivo del club rojo pasa por «formar deportistas para que vayan a los sectores. Diez equipos a los campeonatos de Andalucía, pero lo más importante es que los que van creciendo se vayan incorporando a los primeros equipos. Desde nuestro equipo junior los vamos incorporando a los nacionales, y así buscamos que al final de año uno, dos o tres estén en dinámica de equipo nacional que es, a su vez, filial del primer equipo. Con los principales equipos, los de arriba, lo que queremos lógicamente es competir y estar lo más arriba posible».
Publicidad
De esta forma, en «nuestro equipo nacional masculino hay cinco jugadores de categorías inferiores en dinámica. En el femenino hay seis jugadoras del junior y alguna del cadete que se está incorporando a entrenamientos. Y en cada partido hay varios jugadores que participan activamente en los campeonatos. Se está produciendo cada vez con mayor asiduidad ese salto, aunque es más complicado al primer equipo. Pero podemos felicitarnos por tener a seis jugadores formados en Jaén y otros en la provincia. El 99% son de Jaén y provincia y eso nos hace diferentes a otros proyectos. La idea es formar para llegar ahí. Cuando vas a dar los saltos se complica más. Fichar jugadores con talonario no es asumible aquí en Jaén. Además, los que vienen por detrás ven esa oportunidad y se convierte en un atractivo más».
Interrogado por los movimientos para fusionar los dos proyectos de la capital jienense, explicó que «el fútbol sala no tiene cantera. No nos llamaron, no lo pensaron bien. Jaén es una ciudad con los recursos limitados, debemos trabajar para que los recursos vayan a un proyecto sólido y fuerte. Los acercamientos tienen que ir tendentes en un futuro a esa construcción y que sea un proyecto sólido. Que haya una cantera fuerte, porque si no todo lo demás será fichar del exterior y eso en Jaén no se puede mantener. Tienen que dar un empujón las empresas privadas, tenemos que trabajar para que haya cada vez más niños jugando al baloncesto; así crecerá el baloncesto Jaén».
Publicidad
Otro problema es la endémica mala situación del pabellón de La Salobreja y la falta de instalaciones deportivas en la capital jienense. «Hay bastantes temas arreglados pero por desgracia todavía tenemos goteras. Se arreglaron cosas pero sigue habiendo problemas. Está mejor pero todavía hay temas que solucionar», explica Comas Hermoso.
En cuanto a instalaciones, «estamos muy justos: La Salobreja, el pabellón del Bulevar y el Olivo Arena y no tenemos la posibilidad de jugar allí, porque no es rentable. Podemos pedir la ayuda de jugar sin coste pero no lo podemos hacer».
Publicidad
El club tiene una afluencia entre las 400 y 500 personas a sus partidos. Incluso el año pasado llenaron en dos partidos La Salobreja. «Pero irte al Olivo Arena para que entren mil personas no es lógico. Tenemos que ir creciendo en masa social».
También se necesitan instalaciones para que los más jóvenes puedan practicar el deporte de la canasta. «Está también complicado. Hay muy pocas. Tenemos Bulevar, Salobreja y Fuentezuelas, y compartiendo con otros deportes. Estamos muy limitados de instalaciones. Si crecemos no tenemos muy claro dónde podríamos jugar. Llegamos a acuerdos con colegios y eso nos cuesta también una inversión, por lo que Jaén necesita otra instalación deportiva y con posibilidades».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.