Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
JAÉN
Sábado, 4 de mayo 2024, 22:33
El Jaén FS no para de crecer. Si hace unos cursos presumía de ser 'el primero de los mortales', tras los tres grandes, ahora ha dado un paso más al frente, confirmando su puesto en el podio del Olimpo del fútbol sala nacional. Un paraíso ... deportivo del que disfrutan los aficionados amarillos y del que todavía quedan los mejores capítulos. La 'Final Four' de la Copa del Rey de Sevilla y los 'play off' por el título liguero. Porque el bloque dirigido por el arquitecto, Dani Rodríguez, se sobrepuso a un mal inicio para remontar un cero a dos ante un Ribera Navarra que arrancó enchufado, obligado por la necesidad de ganar para eludir el descenso a Segunda.
El jienense Míchel fue el primero en presentar sus credenciales ofensivas. Robó el esférico y su disparo cruzado encontró respuesta en el pie del cancerbero Adrián Pereira. Y poco después, Míchel tuvo una segunda opción tras un disparo cruzado de Pablo Taborda.
El choque arrancó con dinamismo y un ritmo alto en las transiciones. Ribera Navarra golpeó primero a los tres minutos. Asistencia medida de Trípodi al corazón del área que sorprendió a la zaga amarilla y que aprovechó Anás para firmar el cero a uno. Duro golpe para empezar.
Camino del ecuador del primer round el duelo recuperó algo del rigor táctico desaparecido en el inicio. Una calma tensa estaba atenazando el encuentro. Ribera Navarra acrecentaba su dominio.
Adrián Pereira evitó, en una contra eléctrica, el empate. Perfecta transición de Chino, sorteando rivales, pero quizás erró en la decisión del pase final. Y el argentino Ángel Claudino se giró, en la posición de pivot, para aumentar la renta visitante a los diez minutos. Joao Salla le dejó, con demasiada facilidad, la salida hacia su pierna buena y el jugador de Ribera Navarra definió con precisión.
Irreconocible un Jaén Paraíso Interior FS que no encontraba su versión habitual ante un rival mucho más metido en el partido, que se estaba jugando el descenso. Dani Rodríguez pidió un tiempo muerto para oxigenar las ideas de los suyos.
Además, con algo más de siete minutos para el descanso los jienenses entraron en el bonus fatídico de las cinco faltas. Pagando la intensidad, sin medida, en las acciones defensivas. Listón muy sensible arbitral.
Ribera seguía ejerciendo un control tiránico. Anás pudo firmar el tercero en una acción que salvó Dudu con su pie. Y en la continuación de la acción, el meta brasileño, aprovechando que Adrián estaba adelantado, lo intentó desde su área con un lanzamiento que repelió el palo.
El choque estaba transitando por una fase de caos. Y, con Dudu, como protagonista el Jaén FS encontró su primer gol, una llave que abre una puerta colosal. El cancerbero subió al campo rival y su fuerte disparo con pierna derecha acabó en la jaula. Y una media vuelta de Alan Brandi encontró respuesta en Adrián. Pudo ser el empate.
Al descanso se llegó con un Jaén Paraíso Interior FS mucho más reconocible. Por ahí se produjo la igualada en el último segundo. Con Dudu como protagonista. Su disparo desde la línea divisoria de ambos terrenos de juego acabó en un rechazo de Iván que cazó Alan Brandi, bajando el esférico con la cabeza y batiendo al meta visitante con el pie (2-2).
Después de este duelo el conjunto amarillo cerrará el curso liguero el próximo sábado en el feudo de Industrias Santa Coloma. Porque el sábado 18 y el domingo 19 de mayo están reservados para la Copa del Rey. De cara a la disputa de la 'Final Four', en la que el conjunto amarillo se medirá, el próximo sábado 18 de mayo a Jimbee Cartagena, Suela Caramelo se desplazará por las ciudades de los equipos participantes y visitará Jaén el próximo martes 7 de mayo. El programa, con la presencia de toda la plantilla del Jaén Paraíso Interior FS tendrá lugar en la Capilla del Antiguo Hospital San Juan de Dios y dará comienzo a las 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Jaén FS arrancó la segunda mitad siendo fiel a su estilo de juego. Dominando y disfrutando de varias ocasiones. En la más clara, el palo salvó a Ribera tras un toque sutil en el área de Míchel.
La remontada se culminó con una acción de Pablo del Moral, apoyándose en la posición de pivot de Mati Rosa, y tras aprovechar su propio rechazo el cierre de Móstoles firmó el tres a dos en el minuto 25.
Mati Rosa rozó el cuarto. Su disparo fue, en una carambola diabólica, de un palo a otro para acabar fuera.
Ahora sí encontraba los espacios sobre los que percutir un Jaén Paraíso Interior mucho más fiel a su estilo de juego. Adri evitó el gol de Alan Brandi.
Con todo, Ribera Navarra no se había dado por vencido. En el minuto 30, el valenciano Nacho no estuvo acertado en el mano a mano ante Dudu.
El empate llegó en una acción a balón parado en la que la defensa amarilla concedió en exceso. El murciano Carlos Bartolomé remató en la frontal, libre de marca un servicio desde la banda de David, para firmar el tres a tres cuando mejor estaban los lagartos. Siete minutos para el final del encuentro.
Entró el partido en una fase de incertidumbre. Miedo a cometer un error garrafal que se cobrara un alto precio. Mati Rosa robó el esférico y su punterazo no encontró portería por poco.
Ribera Navarra entró en el bonus fatídico de las cinco faltas y el partido se embarró en sus últimos minutos. Incluso los visitantes protestaron una posible segunda amarilla de Taborda.
Chino no falló desde los diez metros. Golazo por la escuadra con la magia de su pierna derecha. Y tiempo muerto de Ribera para arriesgar con la opción del portero jugador.
El primer minuto se salvó con el tradicional rigor defensivo jienense y en el segundo, Dudu salvó ante Anás. Y en el último el que marcó fue Chino, desde su propia área. Un tanto para dar tranquilidad que tuvo su continuación en el sexto de Pablo Taborda en los últimos segundos. Demasiado castigo para un Ribera Navarra que destiló un buen partido en el Olivo Arena. Los navarros se salvarán si en la última jornada ganan a Palma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.