![El Jaén FS se apunta a otra Final Four](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/PORTADA%20%20JAEN%20FS.jpeg)
![El Jaén FS se apunta a otra Final Four](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/PORTADA%20%20JAEN%20FS.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
JAÉN
Martes, 11 de febrero 2025, 23:50
El Jaén Paraíso Interior saca billete para una nueva final a cuatro de la Copa del Rey. Tuvo que trabajar y sufrir para derrotar a todo un Barça FS y sumarse a Palma, campeón de Europa, Movistar, líder de Primera a una final a cuatro que conocerá su último integrante este miércoles en el duelo entre Peñíscola y Jimbee.
Cuando el éxito lo conviertes en costumbre. En las últimas ocho ediciones de la Copa del Rey, el Jaén Paraíso Interior ha estado presente en seis Final Four. Nada más arrancar el partido Antoniazzi se retiró tocado tras un golpe con Fits. Malas noticias en una plantilla mermada por las lesiones, con múltiples jugadores entre algodones durante los días previos al choque.
El partido arrancó con un elevado nivel de intensidad. Pero escasas ocasiones de gol. Igualdad que costó desnivelar.
Lemine se quedó tumbado sobre la cancha quejándose de un golpe en su rodilla. La contra se convirtió en una superioridad visitante en la que Lozano no acertó, con Espíndola ya superado, a enganchar el esférico.
Camino del ecuador del primer round, una chilena de Alan Brandi no encontró portería por muy poco. Primer aviso serio.
Una clásica acción de pívot, con Mati Rosa a la media vuelta buscando y encontrando el hueco entre las piernas de su par, acabó en el palo. Pudo, y mereció, ser el uno a cero en el minuto once de partido. Y poco después Dídac Plana enmendó un error en el pase salvando el disparo del jienense Dani Zurdo.
Dani Rodríguez pidió un tiempo muerto para que sus jugadores escogieran el momento oportuno de ejercer la presión y reforzó los esfuerzos de los suyos y las decisiones en ataque. También pidió tranquilidad a la hora de defender buscando protegerse de las faltas. Tres aparecían en el casillero jienense, por solo dos en el rival.
El uno a cero fue una asistencia-sombrero de Alan Brandi, destilando esa magia que atesora por sus botas, para que Joao Salla batiera por bajo a placer a Dídac. El gesto técnico del argentino, parando la pelota con el pecho y sin dejarla caer superar con un sombrero a Sergio González es para grabar y poner a los jóvenes aprendices de este deporte. Un lujo que se disfruta en la capital jienense. Afortunados. Porque pueden asistir al espectáculo de un pelotero con clase que siempre da al fútbol sala argumentos excesivos. Por el precio de una entrada, barato.
Carlos Sanz se anticipó en defensa a Fits para conectar con Renato. El disparo lejano del internacional español con el interior de su pierna derecha no encontró portería por centímetros. En la siguiente acción lo intentó con una volea y se topó con los reflejos de Dídac.
El tanto del empate se produjo fruto de la sociedad entre Sergio González y Sergio Lozano. En una acción embarrada, con rechazos, en la que los amarillos pudieron haber evitado meterse en ese lío.
La recuperación de Antonio Pérez le daba un respiro a Toni Pérez. Además, Tino Pérez reservó en su último duelo liguero a Pito. Un ejemplo de la importancia que otorgaba a este choque el entrenador blaugrana.
En las gradas, banderas de Úbeda, Siles... de múltiples puntos de la provincia jienense. El sentimiento amarillo ha calado hondo. «Juntos por un sueño, vamos Jaén», se podía leer en las gradas.
Al descanso se llegó con empate a uno, un resultado fruto de una enorme igualdad. No fue un choque encorsetado por la táctica. Hubo ocasiones, en mayor proporción con protagonismo local. Los amarillos destilaron osadía pero no encontraron ese detalle crucial ante un gran rival.
Los goles en este deporte son caprichosos. Aparecen y desaparecen sin responder a los argumentos que aportan los equipos. Los amarillos reanudaron el duelo aportando juego vertical y atrevido como trama, disfrutaron de unos buenos minutos, y encontraron el premio del gol, esa llave que abre una puerta colosal.
La presión y la intensidad defensiva de Carlos Sanz, una constante durante todo el duelo, sirvió para recuperar una bola ante la suicida salida de Dídac de su área que acabó en poder de Mati Rosa. El pivot argentino, de espaldas, no tuvo dificultad, a la media vuelta para alojar el esférico en la jaula.
Ahora era Míchel el que se marchó al banquillo con problemas tras un golpe en su tobillo.
Espíndola respondió con una gran parada a una acción individual de Catela en la que fue dejando jugadores amarillos por el camino.
Emoción hasta el final
En este deporte hay un Dios chiflado, desternillándose de risa y jugando con la teoría del caos, decidió que en este partido la emoción iba a perdurar.
El cansancio contribuyó al desorden y se multiplicaron las llegadas. Carlos Sanz en el mano a mano, Pito en un remate de cabeza, Renato tras una acción de estrategia...
El Jaén Paraíso Interior FS busca dar continuidad en la Copa del Rey al idilio que mantiene en la Copa de España. Tres subcampeonatos en 2018, 2019 y 2020. Todas ellas finales perdidas ante el conjunto blaugrana.
Tocaba sufrir. Una gran acción colectiva visitante, iniciada por Dyego y con pared entre Fits y Sergio Lozano acabó con el doblete del capitán blaugrana. Partido nuevo a falta de diez minutos para el final.
El arquitecto Rodríguez llamó a los suyos. Objetivo mitigar los efectos del tanto recibido. Su equipo estaba defendiendo con acierto, les explicó los errores cometidos a la hora de defender el uno contra uno.
Con siete minutos por jugarse ambas escuadras tenían en su casillero la amenaza de cuatro faltas. Una posible vía para resolver la eliminatoria.
Dídac volvió a negar el merecido premio del gol a Renato y en el otro área fue Espíndola el que destiló reflejos. YSergio Lozano estrelló un potente disparo en la madera. El público alentaba buscando dar oxígeno a sus jugadores.
El Barça apostó por posesiones largas en la recta final del duelo. Pero la igualada no se rompió.
La eliminatoria se reanudó con una vaselina precisa de Antonio Pérez ante la salida de Espíndola que salvó, sobre la línea de gol y jugándose el tipo. Carlos Sanz.
Los tres primeros minutos no tuvieron incidencias en el marcador. Se veía con las piernas algo más pesadas, fruto de rotaciones más cortas, a los lagartos.
Espíndola forjó su muro ante Pito en una superioridad visitante y en la contra Mati se asoció con Joao Salla para firmar el tres a dos. El Barça, de cinco. Pero el Olivo Arena festejó el triunfo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.