JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
Jaén
Domingo, 4 de abril 2021, 23:33
El fútbol sala no entiende de méritos, ni pasados ni presentes. En una competición cada vez más igualada, en la que todos los equipos muerden para sobrevivir, ya no es suficiente con firmar un duelo aseado, minimizar errores y dominar al rival durante la ... mayor parte de fases, hay que rematarlo cuando se tambalea sobre la cancha. Y precisamente pegada es lo que le falta a un Jaén Paraíso Interior que con 58 tantos es uno de los bloques que menos goles ha celebrado en este equilibrado curso liguero.
Publicidad
Los amarillos llegaron al último cuarto con ventaja clara en el marcador (2-0) pero dejaron con vida a un Aspil Ribera Navarra que nunca dejó de creer. El argentino Alan Brandi inauguró el marcador al culminar una contra eléctrica, que él mismo inició, con un punterazo que se coló por debajo de las piernas del meta rival.
El conjunto visitante no acusó el golpe recibido. Y logró poner en apuros a Marcao en varias llegadas. Con el salmantino Dani Martín, que regresaba a La Salobreja, y Javivi, como protagonistas. Los de Pato se sentían cada vez más cómodos y contaban con mayor posesión del esférico. Pero sin alegrías en el luminoso.
A los seis minutos ingresó en la cancha Míchel, su regreso tras la lesión, esguince del ligamento lateral de su rodilla, sufrida a principios del mes pasado. Alan Brandi se asoció, de espaldas, con Míchel y el jienense buscó con intención la escuadra de la portería rival.
Jaén FS
Marcao, Mauricio Attos, Antonio Pérez y Alan Brandi. También jugaron Piqueras, Felipe Mancha, Carlitos, Ángel Bingyoba, Jordi Campoy y Míchel.
2
-
2
Ribera Navarra
Adrián Pereira, Lemine, Sena, Gabriel Vasques y Uge. También jugaron Dani Martín, J. Mínguez, Terry, David, Pablo Ibarra, Nil y Pedro García.
Goles: 1-0, min. 3:Alan Brandi;2-0, min. 24:Carlitos; 2-1, min. 31:David; 2-2, min. 40:Sena.
árbitros: Martínez Flores y Navarro Liza. Amonestaron a los locales Jordi Campoy, Alan Brandi, Piqueras, Felipe Mancha, Míchel y a los visitantes Dani Martín, Terry y Pablo Ibarra
INCIDENCIAS: Encuentro de la jornada 26 de Primera División RFEF disputado en La Salobreja. Con público en las gradas, 400 espectadores.
El duelo estaba tremendamente igualado, como la mayoría de esta Primera RFEF Futsal. Ycon el paso de los minutos se fue abriendo, liberándose de su rígido corsé táctico inicial. Intercambio de golpes en el que destacó una mano salvadora de Marcao en un duelo ante Dani Martín. A renglón seguido, el salmantino, firmó una volea lejana que sacó, pleno de reflejos, el meta brasileño del conjunto amarillo.
Publicidad
El choque estaba dejando múltiples detalles de la batalla de pizarras que se vivía, con pasión, en los banquillos. A falta de algo más de tres minutos para el descanso Alan Brandi, imposible arrebatarle el balón de los pies cuando progresa, se cobró la quinta falta.
Piqueras no encontró la jaula tras una jugada en la que se asoció con Alan Brandi que, de tacón, habilitó al cierre murciano en un uno contra uno en el que Adrián Pereira le cerró todos los huecos. Jordi Campoy fue amonestado en una acción en la que reclamó, con bastante razón, una falta que hubiera supuesto un lanzamiento desde los diez metros. Una vez más los colegiados elevando el listón, de forma incomprensible, para señalar la sexta.
Publicidad
Al descanso se llegó sin más tantos y con la sensación de que todo estaba por decidir en el segundo periodo. La Marea Amarilla, ayer aunque en número reducido presente en las gradas, no cesó de animar durante todo el encuentro. La magia de este deporte está en su accesibilidad, por lo que necesita nutrirse del calor y el aliento de la gente.
El campeón del mundo, Alan Brandi, es ese tipo de jugador capaz de romper con el empeño de volver el fútbol sala ajedrecístico. De una enorme inteligencia asociativa, un futbolista sobre el que construir, cada temporada, un proyecto ambicioso. Un consuelo de pelotero de los que cada vez quedan menos. Los entrenadores tienden a querer controlar todos los aspectos del juego, normal, y los jugadores se sienten cada vez más cómodos arropados por esos técnicos que les ofrecen soluciones para todos los problemas. Pero así se amodorra la inspiración y el juego se vuelve mucho más encorsetado y táctico. El método ante la capacidad de sorpresa e improvisación.
Publicidad
Antonio Pérez se asoció con Felipe Mancha, con un auto pase previo con el exterior que levantó a los aficionados de sus asientos, pero no estuvo fino en la definición. Una excelente acción técnica que se quedó sin premio.
El Jaén Paraíso Interior FS aumentó su renta en una contra perfectamente gestionada. Adrián había vuelto a salir de su área pero los amarillos castigaron sin piedad con una superioridad (tres para dos)en la que Felipe Mancha condujo por el centro y conectó con el gaditano Carlitos que no falló. Su undécimo tanto en este curso. Minuto 24 y el partido encarrilado.
Publicidad
El conjunto dirigido por Dani Rodríguez estaba firmando un partido tan serio como pulcro desde el punto de vista táctico. Precisión, presión, posesión, bien posicionados y minimizando errores al máximo. Cuando lo anterior fallaba ahí estaba Marcao para abortar los intentos naranjas de ganar un poco de fe que les metiera en la lucha por el duelo. Un sistema que los lagartos conocen al dedillo y en el que se desenvuelven a la perfección. Conversos a la religión que profesa el técnico jienense.
Lemine fue el que más cerca estuvo pero se topó con el muro forjado por Marcao.
El capitán David acortó distancias en el minuto 31 con un potente disparo con pierna derecha en una acción en la que los visitantes pillaron, algo dormida, a la defensa local.
Noticia Patrocinada
Dani Rodríguez pidió un tiempo muerto para reordenar las ideas de los suyos.
Un gol abre una puerta colosal y el de Ribera Navarra sirvió para modificar el guión visto hasta ese momento.
El Jaén FS seguía disfrutando de más posesión pero Aspil mostraba ahora una mayor vocación ofensiva. El partido estaba muy abierto. Adrián se sumaba, cada vez de forma más insistente, al juego de ataque. La fiabilidad jienense mostraba sus primeras grietas.
El choque se fue tornando más tosco. Cuatro faltas para cada escuadra a falta de 4.24 para la conclusión. A renglón seguido, Pato ordenó a los suyos situarse de portero jugador. El primer intento lo resolvió, con sobriedad, la defensa amarilla.
Publicidad
Marcao siguió manteniendo a su equipo. Ribera acosaba, sin descanso, la portería rival. Pero en el último minuto, en una acción de paciencia, buscando el hueco, hundiendo a los defensores amarillos cada vez más, el valenciano Sena encontró el gol con un disparo seco al palo largo que sorprendió al meta local. Empate a dos en una Salobreja que enmudeció.
Rodríguez decidió arriesgar y respondió también con portero jugador. No le valía el empate. Pero tampoco encontró el gol a la desesperada. Pese a que en el último segundo Mauricio la tuvo con un disparo mordido que no encontró su objetivo.
Publicidad
Al final reparto de puntos que deja a los visitantes en puestos de promoción a cuatro puntos de distancia de los amarillos, en la posición número 12. La octava plaza, con boleto para el play off por el título, está a siete de distancia. Lejos pero no imposible. Todavía quedan ocho jornadas, con 24 puntos en juego.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.