Edición

Borrar
Cuatro localidades jienenses acogerán los Campeonatos de España de Ciclismo en carretera de 2020. IDEAL
Jaén, paraíso interior y natural de los Campeonatos de España de Ciclismo

Jaén, paraíso interior y natural de los Campeonatos de España de Ciclismo

Más de 400 ciclistas se darán cita entre los días 21 y 23 de agosto, con la presencia de Alejandro Valverde, José Joaquín Rojas o Enric Mas

JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ

Jaén

Jueves, 25 de junio 2020, 23:42

Las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, y enclaves del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas como Cazorla y La Iruela serán las sedes de los Campeonatos de España de Ciclismo en carretera de 2020, que se disputarán del 21 al 23 de agosto.

Alejandro Valverde, José Joaquín Rojas, Enric Mas o Luis León Sánchez son algunas de las figuras previstas en este campeonato, que reunirán a más de 400 ciclistas y 80 equipos, entre los que estarán presentes Movistar Team, Astana, Cofidis o Bahrein Mclaren.

El Campeonato de España arrancará el viernes 21 de agosto con una contrarreloj individual con salida en Cazorla y llegada en La Iruela, un recorrido en el que se incluyen tramos en Quesada y Peal de Becerro. Por la mañana se disputarán las pruebas de féminas y sub23 masculina con un recorrido de 29,4 km., mientras que por la tarde como viene siendo habitual tendrá lugar la prueba para profesionales con un recorrido de 48 km. En palabras del seleccionador nacional y diseñador del recorrido, Pascual Momparler, se prevé «una contrarreloj muy dura y exigente, en la que los corredores se tendrán que regular muchísimo y conocer muy bien la prueba, ya que al final hay un pequeño puerto que ya fue final de etapa en La Vuelta España 2015».

El sábado 22 se celebrará el recorrido en línea para élite y sub23 femenino y para sub23 hombres. El domingo tendrá lugar el colofón al campeonato con la disputa de la prueba Élite UCI y Élite masculina. En estas pruebas en línea los corredores partirán desde Úbeda y llegarán a Baeza, con un recorrido que recalará en localidades como Torreperogil, Sabiote, Rus, Canena o Ibros. De igual forma que la jornada sabatina, los corredores darán vueltas a un circuito hasta completar un total de 184 kilómetros, con Alejandro Valverde tratando de defender su corona de 2019.

El seleccionador nacional de Ciclismo en Carretera definió el campeonato como «duro, bonito y atípico por el calor, en el que se va a disfrutar muchísimo, sobre todo por parte de los aficionados. Hemos decidido hacer un formato de circuito tipo mundial, de 25 kilómetros y 500 metros de desnivel por vuelta».

Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo puso de relieve el atractivo de la provincia para el ciclismo. A su vez, subrayó la calidad deportiva de la prueba, «con la presencia de los mejores corredores del panorama nacional, un gran aliciente para todos los aficionados, así como para el seguimiento mediático nacional e internacional».

La cita cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial. Las principales pruebas serán retransmitidas por Eurosport y LaLigaSports. Yhay una previsión de acoger a más de 2.500 personas, lo que supone un importante retorno económico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jaén, paraíso interior y natural de los Campeonatos de España de Ciclismo