josé antonio gutiérrez
Jaén
Domingo, 30 de mayo 2021, 20:30
Sufrimiento y un sabor agridulce pese a que el Olivo Arena vivirá fútbol sala de Primera el próximo curso liguero. Ganó Córdoba Patrimonio, que se desenvolvió mucho mejor en un duelo de emociones, y se salvó del play out por la permanencia junto a un Jaén FS que seguirá en el Paraíso del mejor fútbol sala del mundo gracias a un tanto de Palma, en los últimos segundos, que se celebró como propio. Hubo felicidad, poca, y alivio, a raudales. La fuerza emocional de un deporte que gana adeptos. Quedó claro que no hay peor enemigo que el vecino, sobre todo cuando se carece de gol. 73, el que menos ha celebrado de Primera.
Publicidad
Jaén Paraíso Interior FS
Marcao, Antonio Pérez, Alan Brandi, Attos y Míchel. También jugaron Carlitos, Manolo Piqueras, Mithyuê, Jordi Campoy, Felipe Mancha, Ángel Bingyoba y José Mario.
2
-
3
Córdoba Futsal
Prieto, Jesulito, P. Del Moral, Zequi y Shimizu. También jugaron Caio, Ricardo, Saura, Jesús Rodríguez y Manu Leal.
Goles 0-1, min. 9:Saura; 0-2, min. 16:Shimizu; 0-3, min. 37:Pablo del Moral;1-3, min. 40:Felipe Mancha;2-3, min. 40:Felipe Mancha.
árbitros Cordero Gallardo y Carrillo Arroyo (Andalucía). Amonestaron a los locales Ángel Bingyoba, Piqueras, Míchels y a los visitantes Zequi yPerín.
incidencias Último encentro liguero de Primera División RFEF disputado en el pabellón de La Salobreja.
Nada más arrancar Córdoba Patrimonio dio un aviso muy serio. Marcao evitó el tanto de Shimizu ganándole la mano. Los califales necesitaban ganar para eludir el drama la promoción para evitar el descenso a Segunda o el empate en caso de que Palma ganara su partido en Burela. En los primeros minutos llegaron noticias del primer tanto del bloque dirigido por Antonio Vadillo.
La importancia de lo que había en juego estaba destilando un choque con una elevada intensidad y ritmo muy alto. Los lagartos iban afilando sus garras y poco a poco imponían su tiranía en una cancha que, por fin, había recuperado su presión y colorido con la Marea Amarilla como protagonista.
Este deporte tiene una parte ajedrecística que engancha. Un rígido corsé táctico que necesita de la justa dosis de depurada técnica individual para componer una sinfonía coral que suene a música celestial en los oídos de los aficionados.
La más clara fue para los visitantes. Pablo del Moral se asoció con el gaditano Jesulito y Marcao evitó el gol. Ahora era Córdoba el que tomó el relevo exigiendo su cuota de protagonismo.
En la jaula rival estaba un viejo conocido de los amarillos. Prieto salvó el gol en una acción en la que le ganó el duelo al argentino Alan Brandi.
Publicidad
El Córdoba obtuvo premio a su mejoría tras una puerta atrás que dejó a Saura ante Marcao. El primero en golpear a los nueve minutos del duelo.
El gol es una llave que abre una puerta colosal y en este caso sirvió para reforzar la convicción visitante y generar un mar de dudas en el Jaén FS.
A los locales les ha faltado en este curso la alegría del gol. El bloque que menos ha celebrado este año. Mithyuê, uno de los jugadores con mayor capacidad de sorpresa y desborde, era el que más lo estaba intentando. Pero Prieto salvó los muebles con un pie salvador ante el brasileño.
Publicidad
Córdoba estaba imponiendo su idea de juego. Sacando rédito de segundas jugadas y fijando con sus pivots muy arriba.
Córdoba Patrimonio firmó su cuarta falta con siete minutos para llegar al descanso. Tres sumaban los locales.
Marcao evitó que Córdoba aumentara su renta con una brillante intervención con Saura, que se quedó dolorido de un golpe en el suelo, como protagonista. Hubo polémica porque los locales continuaron la acción.
Publicidad
Dani Rodríguez pidió un tiempo muerto para reordenar las ideas de los suyos. 5.43 para el final de los primeros 20 minutos.
Los errores se pagan muy caro a este nivel. Pérdida del balón a la hora de salir desde atrás y el japonés Shimizu aprovechó para subir al marcador el cero a dos con un disparo contundente.
A los locales, que se estaban pegando un tiro en el pie, les estaba salvando la derrota de Burela ante Palma (0-1). Los gallegos empezaron a arriesgar con el juego de cinco.
No creaba juego ofensivo un Jaén FSque fiaba toda su suerte a los destellos individuales de sus figuras. Alan Brandi fue el que más lo intentó en la recta final del primer periodo.
Publicidad
Los locales se marcharon al vestuario con la necesidad urgente de mejorar ante un Córdoba que había ido creciendo poco a poco en el encuentro.
El Jaén FS es un 'paraíso de autor' obra forjada por la filosofía de Dani Rodríguez. No se pueden entender los éxitos de este equipo en los últimos años sin su figura. Una extraña 'Galia' a la que este año le ha tocado sobrevivir rodeada de presupuestos muy superiores.
Un desnivel económico que se confía en salvar con la entrada en escena, el próximo curso, del Olivo Arena. Pero para ello había que certificar la permanencia en Primera y empezar a planificar una temporada para la que ya empiezan a sonar en el mercado algunos nombres:Jamur (con un intercambio de cromos con Zaragoza por Piqueras), Dani Santos y el meta Álex González.
Noticia Patrocinada
En Jaén hay ganas de fútbol sala de primer nivel. Ya sí quedó demostrado en el recibimiento, cargado de calor y colorido, que brindó la Marea Amarilla en los prolegómenos del choque coincidiendo con la llegada al vetusto pabellón jienense de la expedición dirigida por Dani Rodríguez.
El partido se reanudó sin la ansiada ye esperada reacción jienense. El guión no cambió. Y desde Galicia llegaban noticias del tanto del empate de Burela. Un gol de los locales mandaba al Jaén FSal play out por la permanencia. La tensión se respiraba a un Jaén FS atenazado por la presión y los nervios.
Publicidad
Jordi Campoy se topó con la madera y lideró los mejores minutos de su equipo. Con todo, el juego de Jaén FS estaba marcado por el exceso de prisas, individualismos, intentos demasiado lejanos y la lentitud a la hora de mover el esférico. Demasiado previsible en ataque.
Pero la leve mejoría local se topó con los reflejos felinos de Prieto. Muy seguro bajo palos.
Felipe Mancha no llegó al segundo palo tras un medido pase de Piqueras. Minuto 31, cada vez más apresurado el juego local que estaba haciendo méritos para acortar distancias.
Publicidad
La Salobreja enmudeció con la llegada de la notica del 2-1 de Burela. Jaén Paraíso Interior era equipo de promoción por la permanencia ante el perdedor del choque entre Manzanares y Ejido, que se disputa este lunes a partir de las 20:00 horas.
Cuando no puede ser no se puede y además es imposible. Mithuyê volvió a encontrar madera en su búsqueda de meter al Jaén FSen el choque.
Un balón dividido supuso la entrada de Córdoba en el bonus fatídico de las cinco faltas. Seis para el final y el Jaén FS decidiendo asumir riesgo con el juego de cinco. Coincidiendo con el tercero de Burela (3-1). Poco después La Salobreja celebró un gol, pero fue el de Palma (3-2). Faltaba otro que llegó poco después (3-3).
Publicidad
Pablo del Moral finiquitaba el duelo en Jaén, a puerta vacía, a la misma vez que Burela firmaba el cuarto. Jaén volvía al play out por la promoción.
El gol amarillo llegó muy tarde. En el último minuto, obra de Felipe Mancha. Para entonces toda la atención estaba en tierras gallegas. A falta de ocho segundos Felipe Mancha hizo el 2-3, pero con más algarabía se celebró el empate de Palma en los últimos segundos (4-4), un tanto que dejaba a Burela con los mismos puntos que el Jaén FS (38) y la permanencia para los amarillos gracias a los duelos directos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.