Edición

Borrar
El crecimiento del canterano Antonio Pérez ha sido la mejor noticia este año del club amarillo. JUANCA
El Jaén FS prepara una renovación en su plantel para el estreno del Olivo Arena

El Jaén FS prepara una renovación en su plantel para el estreno del Olivo Arena

Bruno Petry y Jorge Santos pueden ser los primeros en aterrizar en un conjunto amarillo que desea renovar a Manolo Piqueras

josé a. gutiérrez

Jaén

Miércoles, 2 de junio 2021, 00:16

Los resultados no han sido los deseados y en el seno de la entidad amarilla se lleva tiempo diseñando una revolución para hacer frente al salto de calidad que han dado este año la mayoría de conjuntos de Primera y para afrontar con garantías el estreno del Olivo Arena.

De esta forma se producirá una profunda renovación en un plantel al que en este curso liguero le ha faltado pegada. 73 tantos, el que menos de Primera, con los bloques de playa off, todos salvo Palma, firmando por encima del centenar de goles. Ha faltado mordiente arriba y también recambios de garantías para los pesos pesados del equipo. No ha bastado con el crecimiento del canterano Antonio Pérez, la mejor noticia de cara al futuro.

El capitán Mauricio ha realizado una reflexión, cargada de autocrítica, en redes sociales. «Se acaba una temporada donde en ningún momento hemos estado a la altura de representar a esta ciudad y club. Una temporada muy dura pero ahora es momento de reflexionar y tomar las decisiones que haya que tomar».

Los pasos se están dando con determinación. El equipo se está moviendo en un mercado cada vez más complicado. Yya han empezado a aparecer los primeros nombres. El periodista Xavi Lorente anunció el jugador brasileño de Santa Coloma, Bruno Petry, tiene firmado un acuerdo de dos temporadas con el bloque de la capital jienense. Se trata de un pívot que esta temporada ha disputado 26 encuentros y ha firmado 10 tantos. Cuenta con 32 años. No es el único jugador que podría tener su futuro ligado a la entidad amarilla. El ala Jorge Santos (Levante) es otro que suena en los mentideros con mucha fuerza.

Además, la entidad jienense está apostando fuerte por la renovación de Manolo Piqueras, un jugador que ha crecido en el Jaén FS y que cuenta con ofertas de entidades de Primera que desean seguir creciendo. Otros nombres en la órbita amarilla podrían ser Jamur, el meta Álex González o Dani Santos.

El Jaén Paraíso Interior FS luchó hasta el final de la primera vuelta por hacerse un hueco en la Copa de España. Pero una nefasta segunda ronda liguera le ha condenado a ir perdiendo, poco a poco, sus escasas opciones de disputar el play off por el título y le ha llevado a celebrar la permanencia gracias a un tanto de Palma en los últimos segundos de su duelo con Burela.

Al terminar el partido en el vetusto pabellón de La Salobreja muchos dardos envenenados buscaron la figura de Dani Rodríguez. El deporte es un medio de memoria a corto plazo pero no deberían aparecer los signos de Alzhéimer tan pronto. El arquitecto del paraíso es un técnico que siente los colores amarillos. No pudo contener las lágrimas en la rueda de prensa tras la tensión acumulada. Una imagen que habla por sí sola.

Pero sus méritos no son solamente emocionales. El paraíso en el que han vivido los aficionados jienenses, huérfanos de éxitos deportivos en otros deportes, no puede explicarse sin su figura.

Dani Rodríguez (Jaén, 1978) posee la fórmula para, sin caer en la locura, convertir en maravillosa rutina lo que hace nada era un hito histórico en el deporte jienense. Ylo ha logrado con mimbres distintos en cada curso, obligado por unos presupuestos austeros.

Guarismos inolvidables

En su caso números mandan y cantan. Dos Copas de España LNFS (2015 y 2018), siendo el primer equipo andaluz que gana una en la historia; tres subcampeonatos de la Copa de SM el Rey (2018, 2019 y 2020); play off al título de Liga de Primera División (2015, 2017, 2018, 2019 y 2020); dos ascensos a Primera División y elegido mejor entrenador de la temporada 2017-18 por sus compañeros, la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala (Anefs). Tiene contrato hasta el próximo curso y pocos dudan de que estrenará el banquillo del Olivo Arena. De esta forma, cumplirá once temporadas seguidas al frente del Jaén FS.

Dani quiso lanzar un mensaje en sus redes sociales en el que agradeció a su familia, a la Marea Amarilla, «la única que ha estado este año a la altura», a los jugadores y al resto del cuerpo técnico. «Hay que aceptar que a veces el trabajo no da el fruto que uno espera. La temporada ha sido decepcionante y frustrante para todos. No hemos estado a la altura, no hay excusas. Nos queda ser autocríticos, analizar y reflexionar mucho, pedir perdón, resetear, enfriar la cabeza y valorar más las cosas de lo que lo hacemos a veces».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Jaén FS prepara una renovación en su plantel para el estreno del Olivo Arena