Silvia Lara durante la prueba. FEDME

La jienense Silvia Lara, heroína en Sierra Nevada

Logra la plata como subcampeona del Mundo de SkySnow Running del Kilómetro Vertical

JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ

Jaén

Viernes, 4 de febrero 2022, 22:03

La atleta jienense, Silvia Lara Diéguez (Club Sierra Sur de Jaén) ha firmado este viernes una brillante actuación en el Sky Snow Vertical (Kilómetro Vertical sobre terreno nevado) del Campeonato del Mundo que se celebra en Sierra Nevada. Fue la segunda en cruzar la meta, ... firmando un subcampeonato Mundial y la medalla de plata, la primera en el palmarés de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). La jienense, a pesar de no encontrarse recuperada al cien por cien de unas dolencias de rodilla, ha conseguido una nueva gesta en su fructífera trayectoria deportiva.

Publicidad

Silvia marcó un gran ritmo de carrera desde la salida desde Pradollano (inmediaciones de la salida del Telecabina Al Andalus, ya en la pista El Río). A lo largo de los casi 4,5 kilómetros de ascensión con un desnivel positivo de 950 metros siempre mantuvo a la vista a la ganadora de la prueba, la sueca Lina El Kott Helander, y manteniendo un buen margen con respecto a las inmediatas perseguidoras, entre las que se encontraba Virginia Pérez Mesonero (tercera al final).

Silvia Lara, Lina El Kott Helander y Virginia Perez, plata, oro y bronce. EFE

Por el paso por Borreguiles, Silvia mantenía la segunda plaza, mientras que Virginia pasaba en cuarta posición, pero el final de ambas fue muy fuerte.

Silvia redujo distancias con respecto a la corredora sueca. Incluso llegó a emparejarse con ella, pero en la última pala, con un altísimo desnivel, la sueca aprovechó los bastones para impulsarse y concluir primera (46:32) con solo catorce segundos de ventaja sobre la andaluza (46:46), mientras que Virginia (00:48.09) consiguió superar a la portuguesa Joana Soares (00:48:09). Y en quinta plaza, otras española, Naiara Irigoyen.

Silvia Lara aseguró encontrarse «muy, muy contenta. No podía ser que una andaluza, en Sierra Nevada, no consiguiera algo. En la segunda parte de la carrera he apretado, quizás demasiado pronto, porque al final, en la última rampa ella se ha apoyado en sus bastones y ahí ha logrado tomar esa ventaja hasta el final». Sobre sus dolencias de rodilla, Silvia subrayó que es una situación algo extraña: «No me duele nada al subir, pero sí cuando corro en llano y cuesta abajo, de ahí que no sé si este domingo en la clásica participaré».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad