

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Jaén
Domingo, 22 de diciembre 2024, 20:51
Acabó la primera vuelta con derrota y el club tomó la decisión de cesar a Milla. No esperó a ver los resultados del domingo, el ... crédito estaba agotado. Además, el Linense cagó en La Unión y los mineros ya están en la zona de descenso, concretamente en el puesto de 'play out'. Milla ya no está y tampoco lo está Rodri, agotado mentalmente, colgó las botas el sábado de forma precipitada, pese a que el plan era que lo hiciese al final de este ejercicio.
Quizá, si el Linares hubiese estado hoy peleando por el ascenso, no lo habría hecho en diciembre. Pero después de un año pasado donde el equipo jugó mal hasta descender y estos primeros seis meses donde lo hizo peor en Segunda RFEF, está claro que no resultaba sencillo motivar a un futbolista que vive del balón, del fútbol creativo y que ya había pasado el cénit de su carrera.
Aún así, Rodri fue el mejor de los once del Linares en muchas jornadas de este último año y medio, porque la clase la sigue teniendo, aunque la cabeza y las piernas ya no le respondan como en los mejores años bajos las órdenes de Alberto González. Ahí sí disfrutaba Rodri, como todos los que veían jugar al Linares. Después llegó un fútbol más directo con Óscar Fernández, un estilo ramplón con David Campaña y lo de Romerito fue otra película, pero ya no había tiempo para reflotar el barco. Este curso con Milla, fútbol plano y sin profundidad que terminó por hastiar el talento de Rodri.
El Linares Deportivo tiene 3 semanas por delante para solucionar los tres principales problemas que sufre este año y todo empieza por acertar en la contratación de un nuevo entrenador. Linarejos es una plaza especial, el que venga tiene que ser un hombre con una fuerte convicción por el buen fútbol, el sacrificio físico para ser intensos en defensa y la velocidad en ataque para generar esas ocasiones que acaben por volver a enganchar al público y levante también el ánimo del vestuario.
El sábado estaba Chus Hevia en la grada y algunos lo vieron como un presagio, el exdelantero azulillo está entrenando al Torreperogil. Cierto es que comulga con mucho de lo antes citado, pero no tiene experiencia en la categoría y sería una apuesta arriesgada para la segunda vuelta. Eso sí, la grada de le daría un primer crédito seguro porque si consigue trasladar desde el banquillo lo que él transmitía en el campo, este Linares ganará mucho.
Si el club consigue solventar esas dos cuestiones, acertar con el técnico y volver a ilusionar al entorno, grada y vestuario, quedará por delante un tercer reto no menos importante que está en el mercado invernal. A Rodri no le van a encontrar sustituto, eso está claro. De hecho, es posible que el esfuerzo no se haga en traer un mediocentro de renombre porque ya están en esa zona Lado, Fran Rivera y Javi Lara.
Lo que el Linares necesita es remate y gol. 15 goles a favor es un bagaje muy pobre para los mineros y no se trata solo de que Palacín haya marcado solo uno de ellos, ciertamente el equipo no generaba ocasiones como para que un 9 de sus características las aprovechase. El problema oculto a la larga está en la recuperación de Hugo Díaz y Santi Müller.
Hugo ya tiene 36 años y las lesiones tienen una inevitable recuperación más larga y mayor riesgo de recaída. Müller es joven, 21 primaveras, pero le falta eso que tiene Hugo Díaz como fruto de su experiencia y también tiene otro corte, es otro tipo de delantero. Así que, con estas cartas sobre la mesa, está cristalino que el Linares necesita poner la nómina que deja libre Rodri en un delantero centro con experiencia y no tanto en un mediocentro.
La parte buena, porque tiene que haberla, es que la Liga está tan ajustadísima en Segunda RFEF que el Linares está en descenso, pero la distancia con el 'play-off' es de solo 6 puntos, algo perfectamente salvable si en la segunda vuelta empiezan con buen pie.
El director deportivo, Cristian Sanz, debe moverse rápido para que el nuevo entrenador tenga su delantero lo antes posible. El 12 de enero volverán a jugar en casa del filial del Granada, el día 19 vuelven a Linarejos contra La Unión, después toca una complicada salida a Lebrija contra el Antoniano. Esos tres encuentros de enero, y el siguiente en casa contra el Almería B, marcarán cómo será la segunda vuelta del Linares Deportivo.
La dirección del Linares Deportivo envió a sus socios las cuentas anuales que dejaron el ejercicio terminado a 30 de junio de 2024 y el informe de los auditores realizado tras la conversión en Sociedad Anónima Deportiva. Como estaba previsto, la conversión metió una importante entrada de 750.000 euros en capital, por lo que se cubrieron deudas y quedó el pequeño superávit que anunció Jesús Medina.
Sin embargo, la sorpresa de la auditoria es que los números del club cuando acabe la temporada en Segunda Federación, volverán a ser negativos. Concretamente, el balance de ingresos y gastos de la temporada 2024/25 tienen una desviación de casi 300.000 euros sobre el papel.
El total de ingresos se estima en 1.192.867 euros, destacando las partidas referentes a los abonos con 310.463 euros, los 246.958 euros de ingresos por comercialización o los 153.543 euros en publicidad, entre otros conceptos. Aparece una partida de 280.725 en concepto de otros ingresos sin especificar y 51.676 euros en ingresos por competición.
Lo normal sería que la partida de gastos fuese igual o inferior, pero no es así. El presupuesto que el próximo día 30 se aprobará en asamblea será de 1.480.710 euros, de los cuales la inversión en plantilla es de 601.722 euros, 288.355 euros en gastos de personal no deportivo o 103.125 euros en desplazamientos, entre otros apuntes.
El resultado final arroja que el Linares acabará la temporada en Segunda Federación con -287.842 euros. El informe de la auditoría subraya que «la continuidad de la Sociedad como empresa en funcionamiento dependerá de las medidas necesarias para reestablecer el equilibrio patrimonial, que se propondrá en la próxima asamblea de socios».
Esto puede significar que los socios podrían enfrentarse a una próxima ampliación de capital. Pese a descender una categoría, el Linares sigue sin ser viable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.