Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁMGEL MENDOZA
LINARES
Jueves, 8 de septiembre 2022, 11:19
Linares, así, en letras capitulares, sigue haciendo historia en el tenis de mesa nacional y en el deporte provincial y andaluz. Hace unos meses fue el primer club andaluz en ganar la Liga Iberdrola de Superdivisión, es el primer equipo jienense que compite en la máxima liga continental y ayer, con un bonito ambiente en el pabellón Andalucía, se convirtió en anfitrión de la fase de grupos de la Champions League, sellando una tarde tan mágica con un triunfo ante el primero de sus tres rivales.
Todo eran nervios por la mañana. El RCTM Linares está más que acostumbrado a organizar eventos internacionales, así que esa parte estaba controlada, el gusanillo en el estómago venía por el debut en casa contra tres rivales a los que se les conoce poco, pero que se sabe que tienen plantillas de alto nivel.
«No conozco bien a ninguna de las jugadoras del equipo austriaco, es la primera vez que las veo, fueron cinco minutos en el entrenamiento de esta mañana», confesaba la capitana linarense, Roxana Istrate, visiblemente emocionada por lo que acontecería unas horas después.
Saltaron poco después a la pista los cuatro equipos, solo uno pasará a la siguiente ronda y Linares no es el favorito, ¡pero qué diablos!, tampoco eran favoritas ni por asomo la pasada temporada y acabaron ganando la liga y en casa del UCAM Cartagena, remontando el marcador de la ida y dejando a todos boquiabiertos.
Esta vez, nada pudo hacer el SCO Ossiachersee Bodensdorf, nombre muy propio para un personaje de la saga 'Harry Potter', que venía con Lea Paulin, Katarina Strazar y Katja Tomazic.
Era el cumpleaños de la tailandesa Orawan 'Thip' Paranang, 25 primaveras, le sacaron una tarta y la grada le cantó el Cumpleaños Feliz, pero eso fue después de dar una brutal exhibición de juego sobre la mesa del contra la austriaca Lea Paulin.
11/8 en el primer set, 11/4 en el segundo y 13/11 en un emocionante final del tercero de Thip contra Lea Paulin, para poner el primer 3-0 en el marcador para Linares.
Salto a la pista Roxana Istrate, una felina pala en mano, para medirse a la cabeza de serie de las austriacas. Los dos primeros sets fueron para Linares por 11/6 y 11/9, pero Katarina Straza se repuso y ganó el tercero 7/11. No había miedo, 11/6 en el siguiente para Roxana y el segundo punto ya estaba en el casillero.
Ahora le tocaba el turno a nuevo fichaje minero, Claudia Caragea, la hija de la mítica Iulia. Era su debut y, como su madre, supo mantener la calma en los momentos clave de su choque contra Tomazic. Apretado 11/9 el primero, doloroso 11/6 el segundo, agonizante 13/11 el tercero, y un espectacular 11/3 en el cuarto set para sellar el triunfo definitivo de Linares por 3-0. Que pase el siguiente.
En la otra mesa jugaban las griegas del Panathinaikos, siempre de verde, contra el gran favorito para ser el campeón de grupo, las húngaras del Budaörsi Sport, con dos de las mayores estrellas europeas del tenis de mesa femenino, Georgina Póta y Helga Dari.
La diferencia entre los dos equipos era notable, y eso que las campeonas griegas tiene a tres buenas jugadoras como Aikaterini Toliu, Konstantina Paridi y María Artsetou, pero ya en el primer choque, Toliou cayó 0-3 ante la húngara María Fazekas, Paridi cedió otro 0-3 ante Póta, y Adel Helga pasó como un torbellino por encima de Artsetou en el juego más rápido de la velada. Otro 0-3 en el parcial y 0-3 en el global para el campeón húngaro.
Hoy a las 10:00 de la mañana se retoma la competición. El Tecnigen Linares se las verá con el Panathinaikos, en la mesa contigua jugarán húngaras y austriacas. Si todo sale según lo previsto, el pase de ronda se lo jugará el equipo minero contra las favoritas en el partido de las 19:00 con lo que debe ser un pabellón casi lleno. Al preguntarle por el Budaörsi a Almudena Roldán, la entrenadora linarense resopla. Sabe muy bien a quién se van a enfrentar en la tarde de hoy.
«Si Elga y Georgina están en condiciones buenas, lo normal es que no pierdan ningún partido de esta fase», reconocía Almudena, porque eso es lo que dice la lógica, pero el deporte es mágico porque la lógica no siempre se cumple y a las 19:00 tendrán en frente al campeón de la liga española. En su casa, con su gente, y con la moral por las nubes como sean capaces de ganar también por la mañana a las griegas.
El Budaörsi Sport Club va a necesitar algo más que la calidad de Georgina Póta y Adel Helga Dari para ser el campeón de grupo que todos presuponen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.