

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Lunes, 20 de enero 2025, 21:26
Como avanzamos en IDEAL días atrás, el argentino Santi Müller ha sido el elegido para el cambio de delanteros en el mercado invernal. Hugo Díaz ... es intocable, estaba la duda entre Palacín o Müller, desde el cuerpo técnico y la dirección deportiva han decidido que el joven bonaerense es quien dejará su ficha libre para que llegue otro refuerzo.
Aunque llegó de la vuelta de vacaciones de Navidad recuperado de su lesión, no ha entrado en los planes de Pedro Díaz, que apostó por un sistema con un único punta (Hugo Díaz), y el que ha entrado de refresco para los minutos finales de cada partido ha sido Pau Palacín.
Santiago Müller llegó en verano procedente del Montijo de Segunda Federación, donde había jugado 15 partidos en la segunda vuelta el año pasado, anotando 3 goles, la primera la jugó en el Badajoz. Futbolista de potencia y fajador, jugador todavía en edad sub-23, no ha cuajado con Juan Antonio Milla primero, ni con Pedro Díaz después.
Sale como agente libre para el resto de la temporada y buscará equipo, mientras que el Linares Deportivo espera anunciar esta semana la llegada de un nuevo atacante para reforzar la parte de arriba, aunque con el aterrizaje de reciente de Michel y Yeray ya ha dado el conjunto minero un paso al frente en cuanto a mejorar las opciones de ataque del equipo.
Si los delanteros pretendidos no se cierran, esa ficha sub-23 podría ser ocupada por otro jugador interesante que refuerce otra posición del campo.
La semana ha empezado en la plantilla con sonrisas, es lo que pasa cuando se ganan dos partidos seguidos, se echaba esto de menos. El Linares ya está octavo con 17 puntos, a solo cuatro puntos de la zona de privilegio tras un triunfo que Pedro Díaz calificó como «gloria bendita».
Ahora tiene que trabajar el aspecto físico para que sus hombres sean capaces de aguantar el ritmo que él quiere de los partidos, aunque Pedro considera que «lo de la segunda parte es porque creo que nos pesa ponernos por delante, el miedo nos recula y le damos el dominio al rival, nos rondan el área y te pueden hacer un gol».
Debutaron Yeray y Guti en Linarejos en la segunda parte, pero «dos jugadores no lo cambian todo, es un conjunto. Los metí como refresco, pero si el equipo sigue reculado, ellos lo van a estar también. La primera parte apretamos arriba, les obligamos a jugar en largo y teníamos la pelota, la segunda fue suya porque todas las segundas jugadas fueron de La Unión. Nos quitábamos el balón de encima, nos duraba cinco segundos. Tenemos que cambiar la mentalidad».
Lo que sí coincidió en la parte física es que, con su llegada, le ha dado protagonismo a algunos jugadores que no han sido habituales en el final de la primera vuelta «y como no vienen con muchos minutos, no tienen el mismo ritmo de competición, pero hay que metérselo, seguir y que los jugadores den la cara o el fin de semana siguiente se va a caer. A los jugadores del medio les exigimos un nivel físico muy alto y el cansancio les hace no ir».
También es cierto que cuando el Linares salió a la contra en conducción, la pelota no circulaba bien. Hombres técnicos como Yeray, Guti o Cano, perdían las ventajas porque «el campo está muy mal, no se podía regar por un cortocircuito eléctrico y es difícil jugar en un césped tan irregular y tan seco».
Este fin de semana toca uno de esos campos incómodos que en la primera vuelta se le atragantaron al Linares de Juan Antonio Milla. Visita a Lebrija, también en horario matinal.
A las 12:30 es el choque contra el Antoniano y aquí el Linares deberá adaptar, que no cambiar, su estilo de juego a un rival que es, como La Unión, un bloque sólido que viene de golear 1-4 al Villanovense.
Con Pedro Díaz se ha visto que hasta Ernestas entra en la creación de juego «porque tenemos que atraer al rival si queremos que se generen espacios por dentro. Ellos querrán siempre que juguemos en largo, pero nosotros tenemos que proponer otra cosa y así lo vamos a seguir haciendo, para generar espacio y ser dominadores del partido. Cuando tú tienes la pelota, las faltas te las hacen a ti y no al revés».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.