

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Domingo, 30 de marzo 2025, 19:31
El filial del Cádiz le aguó al Linares lo que iba a ser la celebración por la salvación ante su afición. Y se la aguó ... por dos motivos: La pasividad defensiva de los azulillos en momentos clave y las dos expulsiones evitables a todas luces. Al final, un empate que se tiene que dar por bueno, una permanencia virtual que sigue sin llegar y el adiós a las opciones remotas de jugar por el ascenso.
Ya son cuatro jornadas seguidas sin ganar y la sensación en la grada de que esta plantilla no da para más que para seguir otro año en Segunda Federación. Ahí están los hechos y ahí están los 40 puntos a falta de 15 por disputarse. El Linares está a la mitad de ellos de acabar descendiendo o peleando por el ascenso, pero el equipo no parece capaz de ganar todo lo que queda y, todos confían, tampoco debería perderlos todos.
El encuentro empezó bien, mañana soleada de domingo que no auguraba la tormenta que se vendría después sobre el césped. A los 5 minutos avisó el Linares con la primera con un centro de Rubén del Valle por la izquierda, Talaverón rozó con la cabeza en el primer palo y le quitó el remate franco en el segundo a Escardó, pero el balón se fue fuera.
Buena presión de los locales, en un robo de balón buscó fortuna desde la frontal Isra García, sin puntería en la primera y con acierto poco después, en el minuto 7, otro robo de Isra García, pared con Hugo Díaz en la media luna. El meta gaditano salió a los pies de Isra, pero elevó la pelota con maestría para hacer el 1-0.
Se ponía cuesta abajo el partido para los mineros, que desde ese momento obligaron al Cádiz a arriesgar un poco más, algún disparo lejano sin dirección fue lo máximo que pudieron sacar en ataque. Mientras, en el banquillo del Linares, Lado se despojó a toda prisa del chándal porque en el minuto 21 pidió el cambio Guti por problemas musculares.
Siguió el Linares llegando al área, David Alfonso de cabeza tuvo un remate a las manos del portero. La siguiente la tuvo Mauro, llegando desde atrás y elevándose sobre todos, pero cabeceando arriba. Respondió el Cádiz con una buena llegada al área que acabó con Marcos Denia cayendo en el área, los amarillos pidieron penalti de Rafael y lo único que consiguieron fue que el técnico, Fran Cordero, acabase amonestado.
Más acierto tuvieron en el minuto 37, aprovechando Lebri un rechace en el área de Ernesatas, que había intervenido ante un disparo anterior. Su disparo, cruzado y fuerte, entró hasta la red para hacer el empate. Quizá fruto de la impotencia y ya con el balón en juego, Isra García zancadilleó por detrás a un jugador visitante sin opciones de jugar el balón. El colegiado no dudó, roja directa.
Esto le dio alas al filial cadista y pudo llegar el segundo. Bastida en la frontal metió un latigazo que fue al larguero y la pelota botó fuera de la portería. Los mineros estaban tocados en esos momentos y desde el banquillo se les pedía tranquilidad a los jugadores, pero el partido se convirtió en un correcalles.
Pudo hacer el 2-1 Hugo Díaz antes del descanso, con un pase al espacio de David Alfonso, superó al portero y finalizó perfecto, pero el juez de línea ya tenía levantado el banderín. Respondió el Cádiz, que pilló a Ernestas a media salida y le obligó a hacer dos paradas consecutivas para evitar el 1-2. Luego Bofing tuvo una clarísima rematando sin oposición junto al lateral de la red y Pereira disparó escorado desde la izquierda, obligando al meta lituano a otra intervención.
El pitido del árbitro sonó a música celestial para los mineros, que estaban haciendo aguas en defensa por todas partes. Pedro Díaz quiso recomponer el equipo. Escardó y Talaverón se quedaron en la caseta, entraron Isra Cano y Jorge para reforzar el centro del campo, sacrificando poder ofensivo. El encuentro entró en una fase más equilibrada, donde el Linares ya no sufría con uno menos.
A los 9 minutos se sacó una jugada mágica por la derecha Isra Cano salvando a su marcador y metiendo el balón en el espacio por donde apareció Hugo Díaz, siendo derribado por un agarrón de Bofing. Amarilla para el defensa y lo lanzó Hugo, centrado y raso, tocó con el pie el meta Rubén y salvó el gol.
Sin embargo, el colegiado avisó que había que repetir el lanzamiento porque un jugador gaditano había entrado en el área antes de tiempo. Las protestas visitantes acabaron con amarilla a Denia. Esta vez Rubén se tiró al mismo lado, a su derecha, pero Hugo Díaz cambió la trayectoria a la izquierda del meta. Era el minuto 13 de la segunda parte cuando el Linares se puso con el 2-1.
Fran Cordero hizo un triple cambio para intentar recuperar el control y aprovechar la superioridad, se fueron Mulenga, Bofing y Javirro por Luís, Viciana y Marcos, pero el que pudo marcar fue de nuevo el Linares. Jugada de Jorge y Hugo Díaz se giró en el área antes de disparar, pero no vio puerta.
El partido volvió a abrirse, cazaron a la contra al Linares en los mejores minutos de los mineros, le ganaron la espalda a David Alfonso y el primer remate lo salvó Ernestas con una gran estirada, pero la bola le cayó a Lebri para que fusilara el 2-2. Refrescó Pedro la banda con la entrada de Michael por David.
De saque de esquina la tuvo el Cádiz, nadie tapó a Juan Díaz, que remató a placer y se le fue por encima del larguero. En la siguiente, Rafael tapó lo que iba a ser un mano a mano de Bastida con Ernestas.
Las cosas se pusieron todavía peor porque en una acción en el área del Cádiz, Hugo Díaz fue buscando el penalti, se cayó cuando se trabó con la pierna del defensor y el colegiado no picó, amarilla para el delantero minero, que era la segunda y por lo tanto fue expulsado en el 32 de la segunda parte. El Linares se quedó con nueve para los últimos 15 minutos. El empate ya se podía considerar un buen resultado para los mineros, pero no se rindieron. Los azulillos siguieron atacando en busca del tercero con Isra Cano como principal puntal ofensivo.
El Cádiz no llegó al área azulilla pese a tener dos hombres más, tuvieron que probar suerte con disparos lejanos. Pedro Díaz reformó la defensa cuando se cumplió el minuto 90, se fue Jorge y entró Óscar Sánchez. El colegiado añadió 5 minutos. El Cádiz metió a Celso por Bastida.
Con todo, el que tuvo la última fue el Linares en un balón colgada al área que Rafael se tiró en plancha para rematar delante del portero, sin llegar a conectar con el balón. El punto supo a victoria a los mineros, un poco más cerca de salvarse, pero diciendo prácticamente adiós a sus últimas opciones de jugar por el ascenso porque la primera norma era ganar los tres encuentros que quedaban en casa. Este ya pasó con empate.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.