Auxi del Olmo con el premio recibido en Budapest. IDEAL
Deportes

La memoria aún no ha borrado los mejores años del ajedrez en Linares

La FEDA premia en Budapest al desaparecido Torneo Ciudad de Linares como el más importante del mundo en los últimos cien años

ÁNGEL MENDOZA

LINARES

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 11:54

Aunque para los linarenses más jóvenes ya no lo tengan en su memoria y solo conozcan lo que fue el Wimbledon del Ajedrez de oídas, por sus familiares mayores o por la hemeroteca que ha quedado en internet, lo cierto es que aquellos que vivieron ... las majestuosas partidas en el Hotel Aníbal y el Teatro Olimpia sí tienen todavía grabado lo que significó para la ciudad y para el deporte nacional que Linares fuese la capital mundial del ajedrez durante varias décadas.

Publicidad

Tanto sigue vivo en el recuerdo, que una delegación del Ayuntamiento de Linares encabezada por la alcaldesa de la ciudad, Auxi del Olmo, se desplazó hasta la Olimpiada de la Federación Internacional de Ajedrez 2024, un evento que cumple 45 años y que se celebra en Budapest (Hungría). Estaban invitados por la organización para un homenaje a la ciudad de las minas y los tableros.

La visita institucional se hizo con el propósito de impulsar y difundir allí la estrecha vinculación existente entre la ciudad linarense y el deporte-ciencia. Alrededor de 200 países están representados en este evento, en el que participan unos 2.000 jugadores y los mejores ajedrecistas del mundo, muchos de los cuales han jugado durante las últimas décadas en el emblemático Torneo de Ajedrez 'Ciudad de Linares', como Shirov, Anand, Krámnik, Ivanchuk o Paco Vallejo, entre otros.

Precisamente, con respecto a ese histórico torneo, que fue impulsado por Luis Rentero en el año 1978, la FIDE lo ha reconocido como el 'Torneo más memorable'. La alcaldesa, Auxi del Olmo, dio las gracias, mostrado su satisfacción por la concesión de este galardón «al que ha sido declarado el torneo más importante del mundo de los últimos cien años en la historia del ajedrez, y donde se han disputado algunas de las partidas más interesantes y bellas de la historia».

Publicidad

Campeonato Iberoamericano

En la Olimpiada de Ajedrez de Budapest se ha procedido a la presentación del X Campeonato Iberoamericano Individual Absoluto, un torneo de primer nivel en el que participarán los 24 países por primera vez en todas sus ediciones, que congregará a más de 200 jugadores, y que se disputará en el Hotel Aníbal desde el próximo 25 de septiembre hasta el 1 de octubre.

No es una novedad. Linares ha sido la ciudad que más veces ha albergado la celebración de dicho campeonato, motivo por el cual ha sido galardonada como Capital del Ajedrez Iberoamericano 2024. «Este reconocimiento a la labor en pro del ajedrez iberoamericano es todo un honor para este Ayuntamiento y para la ciudad de Linares, cuyo binomio con el ajedrez es insoluble», señaló Del Olmo.

Publicidad

La alcaldesa añadió que «es un gran honor que la Federación Iberoamericana haya invitado al Ayuntamiento de Linares a esta presentación en la Olimpiada de Ajedrez de Budapest, a la que hemos acudido con mucho gusto. La asistencia a este evento, además de visibilizar la Marca Linares, nos proporcionará un escenario idóneo para establecer contactos y sellar alianzas que sirvan para relanzar a Linares en torno al ajedrez».

El ajedrez en Linares sigue vivo, ya no tiene el mejor torneo del mundo, pero cada año se celebran media docena de torneos nacionales de alto nivel, los Campeonatos de España individuales y de clubes en verano, además del Iberoamericano, que vuelve a estas tierras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad