C. C.
Lunes, 15 de abril 2024, 20:18
La Vuelta Ciclista a España 2024 recalará en la provincia en su octava etapa, que discurrirá íntegramente por el territorio jienense. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, que ha presentado esta etapa junto al director general de esta carrera, Javier Guillén, ha ... mostrado su «satisfacción» por que el paraíso interior vuelva a ser escenario de esta ronda ciclista, considerada una de las tres más importantes del mundo junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.
Publicidad
La Vuelta 2024, que arrancará el 17 de agosto en Lisboa y finalizará el 8 de septiembre en Madrid, realizará cuatro de sus 21 etapas en Andalucía, una de ellas en Jaén. En concreto, el 24 de agosto el territorio jienense acogerá la octava etapa de La Vuelta, que partirá de Úbeda para finalizar en Cazorla tras un recorrido de 159 kilómetros.
«Será una jornada que permite además una mayor presencia de público en las carreteras y más espectadores frente al televisor, pues es sábado, cuando los mejores ciclistas del mundo pedaleen por nuestras carreteras, donde llegarán por ese mar de olivos de la Comarca de la Loma hasta el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Una etapa ideal con un final explosivo», ha destacado Reyes.
La Diputación de Jaén ha colaborado de nuevo con Unipublic para que el territorio jiennense sea una vez más escenario de esta competición, que ha acogido en 13 de sus últimas 18 ediciones. La salida de la octava etapa tendrá lugar en Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad junto a su vecina Baeza, que repetirá la experiencia de acoger La Vuelta, como ya hiciera en 2011. Una ciudad monumental que se ha vinculado en los últimos años al ciclismo de máximo nivel, acogiendo en 2020 los Campeonatos de España y compartiendo con Baeza la salida o la meta de la Clásica Jaén Paraíso Interior.
Tras salir de Úbeda, el pelotón se dirigirá hasta Villanueva del Arzobispo, para adentrarse en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, pasando por Coto Ríos; afrontar la subida al Puerto Mirador de las Palomas, de segunda categoría; realizar un primer paso por Cazorla, y Peal de Becerro, antes de encarar el final en el Alto Sierra de Cazorla, ubicado en dicho término municipal, que fue también escenario de esta carrera en 2015.
Publicidad
Serán en torno a 3.500 las personas que viajarán con la caravana ciclista a la provincia durante el transcurso de esta ronda en tierras jienenses, cuyas imágenes llegarán a través de la televisión a 190 países. «Estamos ante uno de los grandes acontecimientos deportivos del año en nuestro país y el evento deportivo más importante del año en la provincia de Jaén», ha remarcado Reyes.
Por su parte, el presidente de La Vuelta, Javier Guillén, ha hecho hincapié en que esta ronda ciclista vuelve a lo grande en este 2024 a la provincia de Jaén. Este año «La Vuelta vuelve a Andalucía y si vuelve a Andalucía, tiene que estar en Jaén», ha subrayado Guillén para remarcar los tres elementos que se han tenido en cuenta para el diseño de esta etapa.
Publicidad
En primer lugar, el estético, en las ciudades Patrimonio de la Humanidad y los parques naturales; en segundo lugar, que se realiza íntegramente en la provincia, lo que va a permitir que todos los jienenses puedan aprovechar para ver esta etapa, que va a tener una duración de unas cuatro horas y media; y, en tercer lugar, el tipo de etapa, ya que una etapa de perfil de montaña, con 160 kilómetros, con mucha intensidad de carrera, y que tiene, además, una llegada en alto, en Cazorla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.