

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé a. gutiérrez
Martes, 20 de septiembre 2022, 22:18
El Palacio de Deportes Olivo Arena, de Jaén, acogerá el próximo 15 de octubre (a partir de las 20:15 horas)el partido que enfrentará a la Selección Española de Balonmano, conocida como los Hispanos, con la de Alemania, duelo correspondiente a la jornada 2 de la EHF EURO Cup 2024, competición que juegan el campeón y subcampeón de Europa y los dos organizadores del Europeo 2024, para la que Jaén ha sido designada por la Federación como sede.
Las entradas ya están disponibles en el portal consiguetuentrada.com al precio de 14, para la grada alta, y 12 euros, para la baja.
Los Hispanos comenzarán su andadura en la EHF EURO Cup 2024 el próximo 12 de octubre a domicilio ante Dinamarca, y será el día 15 cuando disputen su primer partido como local ante Alemania en uno de los recintos deportivos más vanguardistas de la geografía española, el Olivo Arena de Jaén.
A pesar de la entidad del rival, España le tiene tomada la medida al combinado germano: de los seis últimos enfrentamientos entre ambas selecciones, todos ellos de carácter oficial, los Hispanos han ganado cinco y han perdido solo uno -por la mínima, en el Campeonato del Mundo 2019 disputado en Alemania-. De hecho, el pasado mes de enero, en el camino hacia la medalla de plata en el Campeonato de Europa 2022, la selección española derrotó con solvencia al conjunto que dirige Alfred Gíslason (23:29). España y Alemania se han enfrentado en un total de 47 ocasiones -28 oficiales y 19 amistosos-, con un balance muy favorable para los de Jordi Ribera: 35 victorias, 3 empates y 9 derrotas.
Se trata de un torneo, previo al Campeonato de Europa 2024, en el que se juegan el título los Hispanos, vigentes subcampeones de Europa, Alemania, anfitriona de la próxima cita continental; Suecia, actual campeona europea; y Dinamarca, medalla de bronce. Todas ellas ya están clasificadas directamente para el Europeo. El combinado nacional, en esta competición, visita Dinamarca, recibe en casa, en Jaén, a Alemania, y, ya en marzo de 2023, en la misma semana, tendrá una doble reedición de la final de Budapest ante Suecia. Y para cerrar, a finales de abril, los daneses vendrán a España y la selección española viajará a Berlín para cerrar la competición ante los germanos. El hecho de que Jaén sea escenario de este encuentro, que promete ser espectacular, es fruto del convenio de colaboración suscrito entre la Federación Española de Balonmano y el Ayuntamiento, que es organizador junto a esta entidad de la cita internacional.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, puso en valor el hecho de que, en sus palabras, «Jaén se aprovecha de estas grandes citas, con la promoción del deporte, como corresponde a una ciudad moderna, y además muestra al mundo, a todos los que nos visitan, lo mejor que tiene, como es su patrimonio, su gastronomía y sus gentes, sobre todo. Jaén también es una ciudad para el balonmano, como demuestra la gran labor del club GAB Jaén, que esperemos que crezca en lo deportivo, en la base y en la afición, gracias a acciones como traer aquí este partido y otros muchos que vendrán».
Millán recordó que, fruto del esfuerzo del Gobierno municipal, en colaboración con la Diputación y otras administraciones, y las distintas federaciones, Jaén se ha situado en el mapa deportivo de mayor nivel al acoger citas de relevancia nacional e internacional, como el Campeonato de España de Campo a Través, de nacionales y autonómicos de natación o, lo más reciente, del espectacular torneo de selecciones de pádel de menores, que ha reunido a 500 promesas de toda España, La Vuelta o los partidos de la Selección de Baloncesto, recién proclamada campeona de Europa y que hace apenas un año, en un partido, sin precedentes, contra Georgia.
En la misma línea, Ángel Vera, diputado de Cultura y Deportes, felicitó al Ayuntamiento por ser «el verdadero artífice de que este partido se pueda realizar en nuestra ciudad. También agradecemos la confianza depositado a la Real Federación Española de Balonmano para que este tipo de eventos lleguen a Jaén, poniendo así en valor la infraestructura del Olivo Arena».
Como representante de la Junta de Andalucía, José Ayala, delegado provincial de Cultura, Turismo y Deporte, apuntó que «Jaén vuelve a albergar un evento deportivo de carácter internacional para celebrar la espectacular acogida que, a modo de ejemplo, ha tenido el reciente Europeo Sub-19 de fútbol sala también celebrado en el Olivo Arena, demostrando nuestra capacidad organizativa, el respaldo de los jienenses al deporte y nuestro impulso para situarnos como sede de grandes eventos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.