Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé antonio gutiérrez
Jaén
Jueves, 18 de agosto 2022, 23:33
La XI edición del Trofeo del Olivo fue algo más que un amistoso, con elementos de partido especial. El conjunto blaugrana destiló gotas del torrente de fútbol sala que atesora una plantilla plena de calidad desde el inicio, obligando a los amarillos a emplearse a ... fondo en tareas defensivas. Demostraron los motivos que los convirtieron el pasado curso en el campeón de Supercopa, Copa de España, Liga y Europa en la XIedición del Trofeo del Olivo.
El duelo tenía interés añadido por el retorno de Antonio Pérez al Olivo Arena, su casa desde hasta el pasado curso. Fue titular y firmó la asistencia del primer tanto del choque, a los tres minutos, que culminó Adolfo.
El tanto reforzó la propuesta de un Barça fluido. Camino del ecuador del primer round la iniciativa ofensiva correspondía a los de Jesús Velasco. El Jaén Paraíso Interior no había logrado inquietar la portería rival.
Tras un inicio prometedor. el encuentro se vio sometido por la tiranía de un rígido corsé táctico que empobreció el espectáculo ofensivo.
Los de Dani Rodríguez únicamente lograron generar ocasiones echando mano de la pizarra del arquitecto.
Y en la recta final del primer periodo, un error en la salida de balón estuvo cerca de aprovecharlo Menzeguez, pero Miguel Feixas lo enmendó salvando con el pie el gol cuando ya se cantaba en la grada.
Mucho mejor el Jaén FS en estos últimos minutos, la conexión entre Renato y Nem derivó en el tanto del empate. Gran jugada por la izquierda que alojó, atento en el segundo palo, el brasileño. El tanto activó a unos lagartos, que se marcharon al descanso con mejores sensaciones.
La energía e ilusión de los pupilos dirigidos por Dani Rodríguez era igualada y sustentada por la grada. La Marea Amarilla entregó sus gargantas a la causa. «Me quedo contigo...», «El que sea del Jaén que dé las palmas...», nunca defraudan.
Porque el Olivo Arena es una fábrica de emociones. Una catedral del fútbol sala consagrada al Paraíso amarillo. Mayoría de camisetas del Jaén FS en unas gradas que volvieron a desprender el aroma de la antigua Salobreja. Pasión y aliento. Un espectáculo en una temporada que ya cuenta con más de 5.000 abonados y que promete grandes gestas.
Un lugar de conversión para todos aquellos que en algún momento dudaron sobre las prestaciones del Jaén FS en el pasado curso para no perder su sitio en el paraíso amarillo.
El bloque de Jesús Velasco derrocha calidad. Para este año se ha reforzado con tres jugadores contrastados que estuvieron en el Olivo Arena. Catela, un zurdo con mucha calidad y capacidad de desbordar; Antonio, un joven con mucha proyección, y Sergio González, un jugador polivalente que regresa a la casa donde se formó.
El partido se reanudó con una menor pasión pero la batalla ajedrecística no cesaba. Minimizar errores, que tienen un alto coste.
La peor noticia, por partida doble, llegó en el minuto 27. Primero se lesionó Renato (retirado del terreno de juego con ayuda) y, tras la reanudación, Ferrao, el jugador diferencial que siempre aparece para decantar los choques igualados, firmó el segundo tanto.
Aparecieron las grietas en la rigidez defensiva mostrada hasta ahora y una contra entre Luque, Nem y Taborda estuvo cerca acabar en el empate. Pero Dídac, otro hijo pródigo que regresaba a la capital jienense, lo evitó destilando reflejos felinos.
En la otra portería, el que no perdonó fue Pito. Definición de un superclase. Dani Rodríguez pidió tiempo muerto y los lagartos respondieron con las garras afiladas.
Cuatro faltas en cada equipo a falta de siete y medio para el final. César cruzó en exceso culminando una contra eléctrica. Conforme pasaban los minutos los jugadores jienenses actuaban mucho más sueltos.
Antonio Pérez cortó una clara contra y vio amarilla en una acción que, además, supuso que los de Velasco entraran en el bonus fatídico de las cinco faltas con cinco y medio para el final. La quinta de los locales cayó poco después (con 4.17 por jugarse). Justo cuando Rodríguez ordenó a los suyos arriesgar con el juego de cinco. Adolfo marcó desde su campo y Chino, desde los diez metros, cerró el choque.
Jaén Paraíso Interior FS: Álex González, Alan Brandi, Míchel, César y Taborda. También jugaron Renato, Chino, Attos, Aicardo, Nem, Menzeguez, Espíndola y Luque.
Barça Futsal: Miguel Feixas, Matheus, Antonio, Dyego y Adolfo. También jugaron A. Coelho, Ferrao, Catela, Marcenio, Ortiz, Pito, Sergio G. y Dídac.
Goles: 1-0, min. 3:Adolfo;1-1, min. 19:Nem.;1-2, min. 27:Ferrao; 1-3, min. 32:Pito;1-4:min. 40:Adolfo;2-4, min.
Árbitros: David Pizarro y Jairo Levia (Jaén). Amonestaron a Mauricio y al visitante Ortiz. Quizás destilaron distinto criterio en sus decisiones por su condición de jienenses a la hora de señalar faltas a un lado y otro.
Incidencias: El Olivo Arena volvió a arropar al conjunto amarillo. Sin restricciones de aforo, no se llenó, pero presentó una gran entrada. La Marea Amarilla demostró que tiene ganas de disfrutar de fútbol sala de primer nivel. Minutos antes del inicio había largas colas en las taquillas destinadas a los no abonados de la entidad jienense.
El detalle: El partido del regreso de un jienense, forjado como pelotero con clase en la cantera amarilla, a la que hasta la temporada pasada fue su casa. Antonio Pérez fue titular en el Olivo Arena y suya fue la asistencia del primer tanto del duelo. Se le vio activo, con un perfil algo más ofensivo y compenetrado con sus nuevos compañeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.