Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
JAÉN
Domingo, 21 de abril 2024, 21:02
La clásica fiesta del ciclismo jienense volvió a ser un éxito de organización. Y una oportunidad única para disfrutar con las evoluciones de los jóvenes aprendices de ciclistas con clase. Pablo Ara se hizo con el triunfo en la Clásica de Torredonjimeno desde una escapada ... de siete ciclistas, formada dentro de los últimos 15 kilómetros, en la que se distinguió como el más rápido en la recta de meta para hacerse con la gloria. Tras el ciclista del Telco'm-On Clima-Oses finalizaron Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), que fue segundo, y César Pérez (Essax), que concluyó tercero. Haimar Etxeberría (Finisher) conserva el liderato en la Copa de España.
La Clásica de Torredonjimeno partió desde la localidad jienense a las 9:30 horas de la mañana para que los 182 ciclistas participantes iniciaran los 165 kilómetros de recorrido, que contenían como puntos clave el Alto de Locubín y de Valdepeñas. En los compases iniciales se vivieron multitud de intentos de fuga, pero no fue hasta el kilómetro 40, cuando ya había transcurrido una hora de carrera, cuando se consolidó una escapada con 12 ciclistas.
Caja Rural-Alea y el Equipo Cortizo fueron los equipos que se encargaron de la persecución y de neutralizar al grupo de cabeza justo antes de iniciar el enlazado entre el Alto de Locubín y de Valdepeñas. Un gran trabajo. En las primeras rampas de la segunda ascensión, Alejandro Granados (Telco'm) y Pablo Carrascosa (Finisher) arrancaron y tomaron una ventaja que le has permitió coronar al frente de la carrera.
A partir de entonces, se desató una bonita persecución entre el dúo cabecero y el pelotón en el tramo favorable posterior que terminó desembocando en la neutralización de Granados y Carrascosa cuando restaban algo menos de 30 kilómetros para la conclusión.
Ya dentro de los últimos 20 kilómetros se formó un corte integrado por Pablo Ara (Telco'm), Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), César Pérez (Essax), Ramón Fernández (Cortizo), Sergio Geerlings (Valverde Team), Dario Giuliano (Polti-Kometa) y el propio Alejandro Granados (Telco'm), que ya había estado en el movimiento anterior.
Pese a que en primera instancia el Polti Kometa trabajó para neutralizar la escapada, el poco entendimiento con las demás formaciones propiciaba un parón que derivó en que los siete ciclistas abrieran un hueco de unos 40'' que fue suficiente para que pudieran disputarse entre ellos el triunfo al sprint.
En los kilómetros finales, Ramón Fernández (Equipo Cortizo) buscó dejar a sus compañeros pero no tuvo éxito. De esta forma, se firmó un pacto de no agresión hasta la meta, donde el más rápido fue Pablo Ara, que superó con claridad a Javier Ibáñez, segundo, y que subió al podio como nuevo líder de la categoría élite;y César Pérez, tercero. Premio al esfuerzo para el Telco – ON Clima Osés, que consigue su primera victoria de la temporada en la Clásica Ciudad de Torredonjimeno de la mano de Pablo Ara. Además, el equipo también ha conseguido imponerse en la clasificación por equipos.
El pelotón entró a 19» encabezado por el líder de la Copa de España Élite-Sub23, Haimar Etxeberría, que con esta octava plaza se mantiene al frente de la general del circuito nacional de este curso.
De esta forma, el conjunto navarro añadió hasta cinco posiciones de Top-10, manteniendo una gran regularidad que, en la Copa de España élite y sub23, le permite aumentar la ventaja de Haimar Etxeberria como líder de la general.
«Ha sido una carrera complicada desde el inicio. Conseguimos meter a Criado en la fuga de inicio y luego recuperamos terreno con Carrascosa y Etxeberria. Luego, pudimos controlar que no se escaparan ciclistas peligrosos al final y aumentamos la ventaja en la general, lo que nos deja satisfechos con el día», comentó Ander Altuna, director deportivo del Equipo Finisher.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.