josé antonio gutiérrez
Jaén
Viernes, 18 de diciembre 2020, 00:04
Los pilotos jienenses brillaron en el final del Campeonato Andaluz de Velocidad celebrado en el trazado jerezano Ángel Nieto. Javier Miranda, Fidel Castillo y José Martínez subieron al podio en esta última cita. Fueron ocho los pilotos participantes (Manuel Botella, David Moya, José Ramón Aguilar, ... Francisco Salvador además de los tres que acabaron en puestos de privilegio) y Javier Gutiérrez como miembro de la federación oficiando de director de competición. Miranda, además, se proclamó campeón de Andalucía.
Publicidad
Fidel Castillo fue el primero en tomar la salida. Optaba al campeonato de Fórmula Mix en la primera de las dos carreras de la carrera jerezana. Realizó un pilotaje espectacular en su intento de contrarrestar la diferencia de potencia de su rival con la misma montura, un Wolf GBO8, pero con doscientos caballos más que el de Fidel Castillo. Una situación incomprensible permitir correr a su rival directo con un monoplaza diferente al habitual en las pruebas anteriores. La lucha de 'David contra Goliat' destiló una batalla en la que Castillo terminó en la grava del circuito cuando los neumáticos perdieron adherencia.
En la segunda manga, Fidel Castillo salió el último de los veinticinco coches en parrilla, debido a que no finalizó la primera manga. Con la salida empezó una remontada épica hasta terminar en una segunda posición inimaginable antes de comenzar esta segunda carrera. Con este resultado Fidel Castillo se proclamó subcampeón de Andalucía.
Javier Miranda, una de las firmes promesas del automovilismo jienense, optaba al campeonato andaluz de la clase tres que logró en una encarnizada lucha con sus rivales directos. Una batalla que dejó huella en su Renault Clio Cup. Miranda, en una nueva exhibición de pilotaje y frialdad, logró dos segundos puestos en la clase tres y terminó tercero en el absoluto de la general poniendo el broche perfecto a una temporada donde estrenó montura y destiló dosis de su alto nivel de pilotaje y capacidad de estrategia.
José Martínez fue otro de los jienenses que subió al podio en Jerez. Acabó segundo de la general en la categoría de Superturismos y repitió esa plaza en la general del andaluz. Martínez, con algún problema de frenos en su KTM WBOW, administró sus recursos logrando dos terceros puestos en las dos pruebas celebradas. Ha firmado una temporada muy regular, donde su experiencia le ha permitido estar siempre en el podio y, sobre todo, disfrutar del pilotaje sacando partido del potencial de su vehículo para rodar entre los mejores de su competida categoría y estar en el cajón durante todo el campeonato.
Publicidad
Movilidad reducida
David Moya estuvo a punto de no participar después de sufrir una avería un día antes de la cita. Pudo solventarla cambiando el motor en un tiempo récord. En la carrera sufrió problemas de frenos que resolvió para tener un fin de semana satisfactorio después de su regreso a la competición tras algunos años inactivo. Ha estado presente en las cuatro pruebas del campeonato de velocidad, firmando una vigésima posición siendo el único participante con movilidad reducida. Circunstancia que no ha supuesto ningún obstáculo para ser competitivo y eficaz al volante de su Golf GTI V.
Manuel Botella sacó el máximo rendimiento a su Seat León Cup durante todo el campeonato, saliendo airoso de la lucha fratricida que tuvo en el circuito Ángel Nieto con toques incluidos con alguno de sus rivales. Al final del campeonato Botella terminó en una más que meritoria octava posición superando a rivales con monturas más competitivas y medios superiores.
Publicidad
José Ramón Aguilar cambió de coche para el campeonato. Estrenó su nuevo Renault Clio Cup III. Una montura más competitiva y potente que su anterior Hyundai Getz a la que se fue adaptando para mejorar tiempos y resultados. En la última cita con el campeonato de velocidad terminó en el puesto catorce con una actuación espectacular y algunos desperfectos en el Clio después de alguna salida de pista y algún encontronazo con sus rivales. Satisfacción del piloto que trabaja en la próxima temporada con mejoras en su nuevo coche y más experiencia que se une a su constante y eficaz evolución.
Francisco Salvador Pérez mostró cierta frustración al cambiar las normas en su categoría. Un giro de guión que perjudicó sus posibilidades de proclamarse campeón en su división. El piloto y su Hyundai Getz han realizado una extraordinaria campaña dando espectáculo y mejorando carrera a carrera con su pequeña montura.
Publicidad
Pruebas
Esteban Perea después de un año inactivo participó en el Memorial Paco Melero, sin carácter competitivo, para probar el nuevo Silver Car con el que competirá en montaña. Una especialidad en la que tantos buenos resultados ha conseguido. Primeros kilómetros de pruebas para realizar una profunda revisión y adaptar el coche a la conducción de Perea, con la idea de centrarse en las pruebas de montaña y optar al podio.
Por último, Javier Gutiérrez, presidente del Motor Club de Alcalá la Real, ofició de director de competición en esta prueba. Desarrolló diferentes responsabilidades federativas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.