![Pozo Alcón y Linares, los nombres propios de la provincia de Jaén en la próxima Vuelta a España](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201806/12/media/cortadas/etapa-vuelta-knkG-U6016447003n4C-624x385@Ideal.jpg)
![Pozo Alcón y Linares, los nombres propios de la provincia de Jaén en la próxima Vuelta a España](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201806/12/media/cortadas/etapa-vuelta-knkG-U6016447003n4C-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
JAÉN
Martes, 12 de junio 2018, 14:23
La Vuelta Ciclista España celebra en 2018 su 73ª edición y vuelve a atravesar buena parte de la provincia de Jaén. En esta ocasión, los municipios jienenses de Pozo Alcón y Linares aparecen como nombres propios en el itinerario de una carrera que la Diputación «quiere aprovechar para poner en valor a la provincia de Jaén como un paraíso para el deporte de la bicicleta».
Así lo ha subrayado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, en la presentación de la octava etapa de este año, que partirá el próximo 1 de septiembre desde tierras linarenses.
Reyes, que ha estado acompañado en este acto por el alcalde linarense, Juan Fernández, el director de La Vuelta, Javier Guillén, y Juan Trenado en representación de Carrefour, ha incidido en que este año esta ronda ciclista «vuelve a recalar en la provincia de Jaén durante dos etapas, la octava, que saldrá de Linares, y la séptima, que llegará hasta Pozo Alcón«.
La Diputación Provincial colabora de nuevo con la empresa Unipublic, organizadora de esta carrera, para que vuelva a discurrir por tierras jiennenses, porque considera que «es un escenario que debemos aprovechar para dar a conocer lo que supone la provincia de Jaén desde el punto de vista turístico, para difundir nuestro gran patrimonio monumental, natural, gastronómico, entre otros».
«La Vuelta Ciclista a España es un gran escaparate para poner todo esto en valor«, ha incidido Francisco Reyes, quien ha agradecido a sus organizadores que »sean sensibles con la provincia jiennense«. Un territorio que, entre otros atractivos, podrá enseñar los que reúne la propia ciudad linarense que, según el presidente de la Diputación, »tiene mucho que mostrar, desde su paisaje minero a su legado íbero representado en el conjunto arqueológico de Cástulo, que estarán muy presentes en este evento deportivo que aúna como pocos deporte y promoción turística«.
En esta presentación se han aportado detalles de la octava etapa, que el sábado 1 de septiembre saldrá desde la ciudad de Linares, con destino a Almadén, en Ciudad Real, tras recorrer 195 kilómetros. Linares tomará así el relevo de localidades como Baeza, Villacarrillo, Torredelcampo, Jódar o Alcalá la Real, que en ediciones previas de la Vuelta a España acogieron la salida de alguna de las jornadas de la ronda ciclista española.
Esta etapa discurrirá en sus primeros 60 kilómetros por la geografía provincial, atravesando municipios como Mengíbar, Villanueva de la Reina, Andújar y Marmolejo. El día anterior, el viernes 31 de agosto, La Vuelta tendrá un final inédito en Pozo Alcón, con una etapa de 182 kilómetros, desde Puerto Lumbreras, en Murcia, hasta este municipio del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.