Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
Sábado, 8 de junio 2024, 12:14
Una cruel despedida ante el que ha sido, este curso, el verdugo de los amarillos. Fue otro partido de emociones frenéticas. Con un El Pozo adulto, pragmático, con mayor pegada y fortuna. Habrá derbi murciano en la final con el duelo ante Cartagena.
Jaén FS ... arrancó mordiendo. Con opción de golpear primero en una acción al segundo palo. YDudu, pisando cancha rival, puso a prueba a Juanjo poco después. Durante los cinco primeros minutos el bombardeo jienense fue incesante. Con Juanjo, obligado a emplearse a fondo.
El ambiente de ayer con la Marea Amarilla abarrotando las gradas del Olivo Arena es una forma de explicar lo inexplicable. Un pabellón que agobia y confunde. El Pozo descuidó el esférico. Se acomodó atrás. Yfue víctima de un atropello amarillo en el que Juanjo ejerció el papel de salvador. Evitó el primero en una acción individual del argentino, Mati Rosa, por la izquierda.
Daniel Martínez decidió, con ocho minutos disputados, solicitar un tiempo muerto para reordenar y oxigenar las ideas de los suyos. Ysu equipo reaccionó poniendo a prueba a Dudu. Chino se resbaló y Niyazov, libre de marca, la cruzó en exceso. El Pozo se había librado del sometimiento amarillo cuando el duelo superaba el ecuador del primer round.
Consumido el buen inicio local, el partido cayó preso de un rígido corsé táctico que minimizó las ocasiones de peligro.
El cambio de dinámica se confirmó en una acción de estrategia. Marcel recibió la pelota de Gadeia para fusilar la jaula local en el minuto 14. Ahora era Dani Rodríguez el que reclamaba su opción de conversar con sus jugadores. Pero fue Rafa Santos, en otra acción de estrategia, con despiste defensivo amarillo incluido, el que amplió la renta charcutera en el minuto 15.
Juanjo negó, en la recta final del primer tiempo, el gol al Jaén Paraíso Interior. Primero en un remate en el interior del área con Alan Brandi como protagonista y después en un disparo lejano.
La pelea del Pozo, tras un ejercicio de supervivencia en cuartos ante Valdepeñas, era la de recuperar el estatus perdido en las últimas temporadas. Desde 2019 sin pisar una final liguera. Los amarillos buscaban alargar la serie para seguir con opciones de repetir la final liguera alcanzada el pasado curso.
Los precedentes de este año sonreían al bloque charcutero. Dos victorias en la temporada, un empate en la Copa de España que se decantó, en penaltis, y el holgado triunfo del primer duelo de semifinales en Murcia.
El partido se reanudó con un tanto de Míchel, imposible para los mortales, a los diez segundos. Balón en largo y el jienense la enganchó botando y sin ángulo para superar al meta rival. No tuvo ni que pedir permiso.
La mala noticia para los amarillos estaba en la ausencia de Carlos Espíndola en la convocatoria. No se recuperó. Sí lo hizo Renato. En las filas charcuteras, todos disponibles.
En la siguiente acción, el Jaén FS rozó la igualada. Entre Chino y Alan Brandi, en el rechazo. Pero Juanjo echó el cerrojo. Los amarillos habían regresado.
Los colegiados decidieron expulsar a Dani Zurdo, que ya tenía una amarilla, en una clara falta que cortó una contra pero que no mereció un castigo así en el minuto 23. El Jaén FS aguantó durante el primer minuto y en el segundo fue Dudu el que salvó las muebles. No aprovechó El Pozo su ventaja numérica durante dos minutos.
Salvada esta primera bola de partido la duda era si la expulsión del jugador de Bedmar habría dinamitado la enorme energía espiritual con la que había salido del túnel de vestuarios el Jaén Paraíso Interior.
El partido entró en su último cuarto con la incertidumbre de un marcador ajustado. Juanjo seguía abortando las acometidas locales. Gran mano ante Nem.
Las acometidas jienenses estaban tornando a avalancha. Llegadas masivas pero con goles con cuentagotas poniendo el partido en estado de histeria. Taconazo de Alan Brandi a la madera del palo.
La euforia se desató en una contra, poco fluida, entre Míchel y Alan Brandi que el argentino rebañó al fondo de la red. Momento dulce jienense, a falta de cinco minutos, al que le siguió un palo de César.
Con arrebatos tormentosos el Jaén Paraíso Interior había logrado igualar el choque. A falta de algo más de tres minutos para el final, Daniel Martínez apostó por el juego de cinco buscando cambiar la dinámica. Tras la primera defensa, Rodríguez pidió un tiempo muerto.
Después de una tregua, con aires de respiro, El Pozo repitió el portero jugador en el último minuto. Pero sin verticalidad.
Pablo Taborda tuvo en sus botas el triunfo tras recuperar la bola a falta de cinco segundos. El esférico, de forma agónica, se fue acercando a la portería pero se negó a entrar en la jaula. Yel partido acabó en prórroga. Dos tiempos de tres minutos.
El Pozo repitió el juego de cinco en la primera parte de la prórroga. Niyazov encontró a Gadeia en la frontal y por ahí llegó el tercer tanto visitante. El partido deambulaba por un guión en el que El Pozo tuvo varias opciones para resolver la eliminatoria ante un Jaén FS que nunca ser rindió.
Después de una parada salvadora de Dudu apareció Javier García Moreno, Chino. Con su habitual disparo lejano, destrozando la red de la portería defendida por Juanjo (3-3).
El Pozo Murcia repitió el juego de cinco y Chino, después de recuperarla, se topó con el palo. Pero con Jaén FS volcado, Marcel aprovechó un grosero error defensivo para firmar el cuarto con menos de 30 segundos por jugarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.