Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
Sábado, 28 de septiembre 2024, 21:56
El Real Jaén ha empezado destilar ese gran fútbol que se supone guardan sus peloteros en un depósito. El conjunto blanco demostró la suficiente sabiduría para liberar el juego que se presume a sus futbolistas y encontró la inspiración para mantener la tranquilidad, confiando en ... su plan de juego, para no dar espacio a las dudas después del golazo de Dani Lidueña. Un contundente 6-1 con el que se ha dado un paso importante en la construcción de la idea que busca Roberto Peragón. Además, los que salen del banquillo han empezado a sumar a la causa. La maquinaria da muestras de estar engrasada.
Uno de los alicientes del partido estaba en el césped. Aprovechando las dos jornadas en las que los blancos han actuado en el rol de visitante se ha tratado el campo buscando eliminar el hongo que está asolando la hierba. Lo cierto es que mostraba un aspecto mucho más mejorado y la intención pasa por intentar salvarlo, aunque sus responsables mantienen dudas sobre el éxito de esta operación, una vez que la plaga no ha conseguido ser erradicada del todo.
A los pocos minutos, la banda izquierda por la que atacaba el bloque dirigido por Roberto Peragón empezó a levantarse. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Andrés Cantero Rueda, abonado del Real Jaén durante más de 50 años. Además, se estrenó un nuevo vídeo marcador en uno de los fondos del campo.
El CP Almería cedió el esférico y toda la iniciativa a los locales. Con un bloque muy bajo decidió esperar muy atrás. El Real Jaén debía armarse de paciencia para dar con las grietas de ese rígido corsé defensivo por el que apostó el conjunto dirigido por David Cartagena. El equipo almeriense viajó con la baja del central Dani Ibarra, mientras que en las filas jienenses Pablo de Castro cumplía el primero de sus dos partidos de sanción.
El CP Almería quería ser un bloque de cemento. El Real Jaén estaba dominando con claridad pero sin hacer daño. Yen la primera acción ofensiva del CP Almería, minuto 11, Dani Lidueña, destiló por sus botas en el coliseo jienense unas gotas de la enorme calidad técnica individual que atesora. Adelantó a su equipo con un derechazo desde unos 30 metros. De 19 años, es un habilidoso extremo zurdo que ha llegado esta temporada procedente de la cantera del Sevilla.
Respondió el Real Jaén con otro tanto de muy bella factura. Migue García prolongó el esférico con el tacón en el área para batir al meta Manu en el minuto 15. Superado el susto inicial, el Real Jaén dio continuidad a su tiranía camino del ecuador del primer round. Un testarazo de Espín lo repelió el travesaño.
Otro susto para la sufrida parroquia local. Mauro no acertó a despejar un balón en largo que acabó en poder de Dani Mesas, que afortunadamente no precisó su remate cuando se encontraba solo ante Javi Lara.
El segundo fue, también, obra de Migue García. Pero el mérito hay que dárselo a un Óscar Lozano que se fue por banda izquierda de su par con un cambio de ritmo infernal, una conducción de balón de superior categoría y un pase de gol al área que el de Huelma solo tuvo que empujar a la red. Minuto 33, 2-1.
Ysolo dos minutos más tarde, un pase de Adri Paz, preciso, enlazó con Javi Moyano en su subida por banda derecha para que el jienense pusiera una medida asistencia a Fernando, libre de marca, para firmar el tercero a placer. Estaba funcionando a la perfección la maquinaria del conjunto blanco. Tercer tanto del delantero sevillano este curso.
A Felices se le cruzaron los cables en el minuto 40 en una acción de Mario Martos. Acabó expulsado y dejó al CP en inferioridad numérica.
Peragón movió sus piezas en el descanso. Adri Paz, con una amarilla, dejó su sitio a Awusi y Fernando fue sustituido por Agus Alonso. Con el CP Almería en la lona, el Real Jaén no encontró la fórmula para ahondar en la herida hasta el minuto 63. Una triangulación sincronizada entre Mario, Agus Alonso y Juan Cámara que culminó el ex jugador de Villareal y Barcelona. Su primer gol de este temporada.
El quinto llegó tras la enésima cabalgada de Lozano por la izquierda que culminó Agus Alonso, con veinte minutos para llegar al final del encuentro. En una contra eléctrica, en el minuto 87, cayó la media docena. Agus Alonso le devolvió la asistencia a Mario Martos para que también celebrara su tanto.
Óscar Lozano, elegido 'MVP' del encuentro, explicó tras acabar el partido que «lo importante son los tres puntos. Me gusta marcar pero lo importante es sumar de tres en tres y que la gente se vaya con buenas sensaciones».
Yasí fue. La afición jienense se marchó contenta con lo que vio sobre el verde. Por fin el Real Jaén sedujo a su parroquia con un fútbol mucho más fresco al que debe darle continuidad la próxima jornada en el feudo del Arenas de Armilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.