Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ FERNÁNDEZ
Sábado, 16 de mayo 2020, 00:11
Punto y final a la temporada 2019-2020 en el fútbol más modesto. La Comisión Gestora de la Real Federación Andaluza de Fútbol, con la autorización a tal efecto de la Secretaría General para el Deporte de la Consejería de Educación y Deporte de la ... Junta de Andalucía, hizo oficial el documento que regula la finalización de las competiciones de la RFAF.
Asumiendo esta potestad, la RFAF decidió la finalización de todas las ligas regulares sin descensos en las distintas competiciones federativas y disputar un play off exprés (solo si las condiciones sanitarias lo permiten) en aquellas competiciones de la categoría senior de fútbol y fútbol sala en las que la normativa preveía esta fase final.
Para el resto de competiciones de fútbol y fútbol sala de las categorías juvenil, cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín, así como aquellas de categoría senior sin fase final, se da por finalizada la temporada y será el comité de competición correspondiente quien dictamine la posición de cada equipo en la clasificación, el campeón y las plazas de ascenso de acuerdo a las establecidas en la última jornada de competición disputada.
Se suspenden todos los campeonatos de Andalucía de clubes y de selecciones provinciales de fútbol y fútbol sala, quedando desiertos los campeones en esta temporada; y también se suspende el inicio de las competiciones oficiales de fútbol playa en la presente campaña.
En todas las categorías arbitrales de fútbol y fútbol sala de las competiciones que no se puedan completar no habrá descensos de árbitros, salvo los que se puedan establecer por las prescripciones reglamentarias establecidas, y el número de ascensos será determinado por la comisión técnica arbitral, según necesidades de las competiciones.
Con posterioridad a la publicación de esta Circular número 25, la Real Federación Andaluza de Fútbol publicó un documento anexo a la comunicación inicial con indicaciones más detalladas en función de cada competición. Era el documento más esperado por los equipos que querían ver de forma oficial que habían logrado su objetivo deportivo.
La alegría llegó hasta distintos rincones de la provincia donde los equipos locales terminaron de confirmar que el trabajo de toda la temporada había encontrado el merecido premio del ascenso de categoría.
El Fuensanta CF, líder del Grupo 1 de la Segunda Andaluza, es uno de los claros ejemplos. El pasado curso acariciaron la opción de subir a Primera Andaluza y este año han alcanzado el éxito de la mano de Luichi Peláez, que cumple su segunda campaña en el banquillo del Fuensanta. Un curso que se cierra con un balance de 13 victorias, 4 empates y 1 derrota, sumando 43 puntos, 48 goles a favor y 15 en contra
En el mismo grupo, Valdepeñas y CD Alcalá Enjoy serán los equipos que se jueguen sus posibilidades de ascenso en un play off exprés ante rivales del Grupo 2, concretamente Jódar CF y Atlético Sabiote. Un grupo en el que el ascenso directo lleva el nombre de la UDCazorla. Los cazorleños despiden la temporada con 40 puntos, 13 victorias, 1 empate, 4 derrotas, 28 goles a favor y 16 en contra.
En Primera Andaluza, el Baeza CF ha visto culminada su buena temporada con la recompensa del ascenso. De este modo, los baezanos militarán la próxima temporada en División de Honor, sumándose a la nómina de equipos jienenses que ya están participando en esta categoría -Begíjar CF, Villacarrillo CF, CD Villanueva y Martos CD.
Cerrado el curso 2019-2020, los equipos del fútbol jienense ya miran a la próxima temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.